Las cuentas se basan en una estimación de aumento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,7 %, una tasa media de paro del 12,2 %, un incremento del empleo del 2,8 % y un déficit del -0,4 % Las consejerías dispondrán de 8.333,4 millones de euros para desarrollar sus políticas el año que viene, 330 millones más que en 2017 de los que el 70 % van a Sanidad, Educación y Familia. Los tres departamentos sociales reciben 6.606 millones de gasto no financiero, la segunda mayor cuantía desde que se recibieron las principales transferencia. El impulso a las inversiones se consolida: crecen el 16,7 %, hasta los 620,7 millones, el porcentaje más alto de los últimos cinco ejercicios consecutivos.
Tendencias
- Decisiones empresariales en base a los datos correctos
- Catalonia Hotels & Resorts adquiere su hotel número 29 en Barcelona en primera línea de mar
- Schaeffler presenta sus rodamientos con recubrimiento optimizado para mejorar la protección contra el paso de la corriente
- Santa Teresa Gourmet, PYME INNOVADORA de Castilla y León
- Check Point Software presenta sus resultados financieros del cuarto trimestre y anuales de 2024
- IXOPAY nombra a Yasser Abou-Nasr Vicepresidente Senior de Producto
- Los hábitos de vacaciones de los españoles cambian
- Lideremos y la Fundación Princesa de Girona presentan el informe ‘‘Más y mejor empleo’’