Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Maribel Ramírez: la visionaria de la moda que...
Schaeffler y H2 Green Steel intensifican su colaboración
AleaSoft: mayor demanda y menor eólica impulsan los...
Consultia Business Travel amplía su presencia en Europa...
La digitalización de Globamatic, uniendo generaciones de familias
Ofi-Logic explica la importancia del reciclaje de cartuchos...
Limpieza Pulido cuenta el secreto para luchar contra...
Imprenta Madrid: «Los folletos/flyers siguen siendo una herramienta...
Butano Servicios Preventivos se consolida como líder en...
Segofinance vuelve a hacerlo y rompe récords en...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Castilla La ManchaMedicinaNacionalServicios médicosSociedad

La baja visión, un problema de salud en auge que aumentará con el envejecimiento poblacional

2 junio, 2023

Durante el congreso OPTOM Meeting Toledo, que se celebra estos días en el Palacio de Congresos de Toledo y que alberga a más de 600 ópticos-optometristas, se hablará sobre la rehabilitación y la baja visión como un problema sanitario que aumenta cada año

Aunque no existen datos actualizados de prevalencia, la baja visión es un problema de salud visual en auge. Disfrutar de una adecuada salud visual es uno de los factores más determinantes a la hora de lograr que una persona tenga una buena salud general, sobre todo en personas de edad avanzada. En un contexto en el que la sociedad es cada vez más longeva, el papel del óptico-optometrista resulta fundamental para garantizar el correcto abordaje de la baja visión, un problema frecuente que acecha a un gran número de personas. «La baja visión es una condición visual que produce una reducción significativa de la visión, que no mejora con el uso de gafas, lentes de contacto y/o tratamientos médicos quirúrgicos, provocando una discapacidad visual para la realización de algunas tareas de la vida cotidiana», asegura Javier Sebastián Carmona, óptico-optometrista, coordinador de la Vocalía de Baja Visión del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) y ponente en el congreso OPTOM Meeting Toledo.

Se estima que en España, según estadísticas recientes, hay unas 980.000 personas con discapacidad visual mayores de seis años de edad, y de esas 60.000 son ciegas y 920.000 tienen baja visión. En este contexto, «podemos concluir que la baja visión está infradiagnosticada y que en España actualmente podría haber incluso más de 1,5 millones de pacientes con discapacidad visual, y esta cifra aumentará exponencialmente debido al envejecimiento poblacional», alerta Javier Sebastián.

Según los expertos reunidos en OPTOM Meeting Toledo existen diferentes grados de baja visión. «Aquellas personas con una deficiencia visual leve todavía son capaces de realizar sus tareas diarias con soluciones ópticas convencionales, como gafas o lentes de contacto. Cuando la deficiencia visual es moderada necesitará ayudas ópticas de baja visión con bajos aumentos para la realización de las actividades de la vida cotidiana, pero si su deficiencia visual resulta grave (límite de ceguera legal en España) esa persona necesitará ayudas ópticas de grandes aumentos y ayudas electrónicas», explicaron.

Poder ver bien requiere tanto de la participación del ojo como del cerebro, por lo que las distintas enfermedades que afectan al sistema visual y al sistema neurológico pueden estar detrás de la aparición de una baja visión. Principalmente, las causas son enfermedades oculares degenerativas asociadas al envejecimiento, como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y el glaucoma. Las distrofias hereditarias de la retina y distintas condiciones genéticas y/o congénitas son causa de baja visión, y también los accidentes cerebrovasculares son susceptibles de producir baja visión.

Según los expertos, la discapacidad engloba las deficiencias, las dificultades que una persona puede tener para llevar a cabo actividades como el autocuidado y los problemas que experimenta para participar en situaciones de la vida cotidiana, como desplazamientos en el exterior, deslumbramientos nocturnos, lectura, etcétera, pero la discapacidad experimentada está determinada no solo por la enfermedad ocular, sino también por el entorno físico, social y actitudinal en el que vive la persona. «La posibilidad de acceder a una atención ocular de calidad, a ayudas técnicas y a servicios de rehabilitación es fundamental para paliar esta situación que vive el paciente», asegura el experto.

En este contexto, el papel del óptico-optometrista como profesional de la visión resulta esencial a la hora de abordar la baja visión y la repercusión social de este problema. El óptico-optometrista no diagnostica, pero sí puede detectar una discapacidad visual, valorando la agudeza visual, campo visual y sensibilidad al contraste del paciente. En estos casos, debe de remitir al paciente a los servicios de oftalmología para que sea diagnosticado y tratado médica o quirúrgicamente.

Acto de inauguración del congreso OPTOM Meeting Toledo
En el acto inaugural de OPTOM Meeting Toledo participaron Eduardo Morán Abad, decano del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) y vicepresidente de OPTOM Meeting Toledo; Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) y presidente de OPTOM Meeting Toledo, y el Dr. Cristobal Belda Iniesta, director del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Ciencia e Innovación.

Fuente Comunicae

Comentarios

Comentarios

La baja visión, un problema de salud en auge que aumentará con el envejecimiento poblacional was last modified: junio 2nd, 2023 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Antonio Atanasio, premio a la mejor fotografía en el concurso «Arquitectura silenciosa»

Buscar una residencia de ancianos en Castilla y León, ahora es más fácil con Buscoturesi

Llega Boobota.com, el buscador solidario que pretende acabar con el hambre

El 73% de las mujeres españolas de entre 18 y 49 años padecen síntomas premenstruales (SPM)

Ya está a la venta la Lotería de Navidad 2023 en Lotería Berenguela

Siete propuestas castellano-manchegas optan a los Premios Nacionales Arquitectura

Fenómeno Slowgaming: descubrir los videojuegos de ritmo lento que ofrecen una experiencia relajante

Fersay apoya la II Edición de la Feria de las Profesiones

BITLAB lanza BITWOMANDAY, un espacio para fomentar el talento femenino en el sector tech

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Maribel Ramírez: la visionaria de la moda que impacta con pasión y originalidad
  • Schaeffler y H2 Green Steel intensifican su colaboración
  • AleaSoft: mayor demanda y menor eólica impulsan los precios de los mercados europeos con ayuda del gas
  • Consultia Business Travel amplía su presencia en Europa con la llegada a Reino Unido, Irlanda e Italia
  • La digitalización de Globamatic, uniendo generaciones de familias

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.