Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Mónica García avanza las líneas de trabajo de...
Covex presenta Affron B, un nuevo suplemento dietético
¿Por qué hay unos españoles más libres que...
G2A lanza un concurso para que los usuarios...
La Inteligencia Artificial protagonizará la revolución en el...
Atos se posiciona como líder en el informe...
Cómo desalar el bacalao de Noruega: consejos para...
ASEDIE hace público el 11º Informe sobre la...
Sedentarismo, pantallas y videojuegos, causas del dolor de...
Ventajas de llevar calzado de seguridad según Forli:...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión

Medicina

    La Fundación para la Investigación en Enfermedades Olvidadas (India) y DevsHealth contra los flavivirus

    Acuerdo entre la Fundación para la Investigación en Enfermedades Olvidadas (FNDR) y DevsHealth para desarrollar antivirales de amplio espectro para luchar contra les enfermedades producidas por flavivirus. Estas patologías causan más de 400 millones de infecciones al año y actualmente carecen de tratamiento

    La Fundación para la Investigación en Enfermedades Olvidadas (FNDR, de sus siglas en inglés, Foundation for Neglected Disease Research) y DevsHealth anuncian el inicio de un proyecto para desarrollar nuevos antivirales de amplio espectro para el tratamiento de enfermedades producidas por flavivirus, como el dengue, la infección por zika, la fiebre del Nilo occidental o la encefalitis japonesa.

    Los flavivirus son unos virus de la familia Flaviviridae y producen más de 400 millones de infecciones en humanos al año. En la mayoría de los casos son infecciones leves con pequeños episodios de febrícula, pero algunas infecciones pueden producir episodios graves que comprometan la vida del paciente con síntomas como fiebres hemorrágicas, encefalitis, parálisis o fallo hepático, entre otros. La mayoría de infecciones se producen en países de renta baja o media en donde, aunque suelen ser infecciones leves, la alta morbilidad de estos virus produce un gran impacto en la economía de estos países. Además, el cambio climático está afectando a la distribución global de estas enfermedades y, por tanto, un incremento de casos de infecciones por flavivirus en Europa y en Norteamérica.

    Este nuevo proyecto pretende revolucionar el tratamiento de las infecciones producidas por flavivirus ya que actualmente no existen tratamientos disponibles para estas enfermedades. Con este proyecto, la FNDR y DevsHealth tienen como objetivo, no sólo desarrollar un tratamiento de amplio espectro (que funcione por más de una enfermedad), sino que, además, fruto de esta colaboración, quieren que el nuevo tratamiento sea accesible por todo el mundo que lo necesite.

    Gracias a esta iniciativa internacional, DevsHealth, una empresa DeepTech que emplea su tecnología para desarrollar nuevos tratamientos antiinfecciosos, trabajará conjuntamente con la FNDR, una entidad sin ánimo de lucro con amplia experiencia en el descubrimiento y desarrollo nuevos tratamientos para infecciones y enfermedades olvidadas. Además, fruto de esta colaboración, se trabajará directamente en uno de los países donde las infecciones por flavivirus tienen mayor impacto económico.

    La unión de las tecnologías, experiencia y capacidades de DevsHealth y la FNDR permitirá acelerar el descubrimiento de nuevos tratamientos de amplio espectro por infecciones de flavivirus. DevsHealth se ocupará del diseño in silico (computacional) y la gestión de la síntesis mientras que la FNDR se encargará de todos los experimentos in vitro e in vivo, en el laboratorio.

    Según el CEO de DevsHealth, Alfons Nonell-Canals, «esta colaboración nos permitirá trabajar y desarrollar un proyecto con un gran impacto social, aplicando nuestra tecnología para mejorar la salud de las personas a la vez que mejoramos el acceso a los medicamentos, especialmente en países de renta baja o media». Este proyecto está totalmente alineado con la misión de la FNDR ya que, tal y como dice el dr. Shridhar Narayanan, su CEO, «esta colaboración con DevsHealth nos permitirá combinar el poder de las tecnologías basadas en inteligencia artificial con nuestras capacidades y experiencia in vitro e in vivo, para acelerar el descubrimiento y desarrollo de nuevos tratamientos de amplio espectro por enfermedades olvidadas transmitidas por mosquitos».

    Acerca la Fundación para la Investigación en Enfermedades Olvidadas (FNDR)
    La Fundación para la Investigación en Enfermedades Olvidadas (FNDR) es una entidad de I+D y biotecnología sin ánimo de lucro dedicada al descubrimiento y desarrollo de nuevas terapias y herramientas de diagnóstico para enfermedades con un alto impacto socioeconómico.

    Desde su creación, en 2014, la FNDR ha desarrollado una extensa cartera de terapias por tuberculosis, otras infecciones de micobacterias, malaria, leishmania, infecciones bacterianas graves, infecciones fúngicas, COVID-19 y RSV, yendo desde etapas iniciales del descubrimiento hasta ensayos clínicos avanzados. Esto incluye, por ejemplo, el TBA-7371, un agente antituberculoso que actualmente está en fase 2.

    El centro de investigación de la FNDR tiene laboratorios de bioseguridad 2 y 3 tanto para ensayos in vitro como in vivo, y está localizado en Bengaluru, India. La FNDR trabaja siguiendo la aproximación One Health y contribuye a la búsqueda de soluciones para la mejora de la salud global en el campo de las resistencias a antibióticos y la preparación por posibles pandemias.

    Acerca de DevsHealth
    DevsHealth es una compañía DeepTech que utiliza su plataforma, basada en inteligencia artificial, análisis de datos del mundo real (RWD) y modelado molecular para el descubrimiento y desarrollo de nuevos tratamientos antiinfecciosos.

    Gracias a su plataforma tecnológica, DevsHealth reduce el tiempo el riesgo y la inversión necesaria para el desarrollo de nuevos tratamientos antibióticos y antivirales.

    La empresa, fundada en julio de 2021, tiene la misión de utilizar tecnología para mejorar la salud global de las personas. Con este objetivo, DevsHealth ha desarrollado su propia plataforma DeepTech y la está utilizando para desarrollar su propia cartera de tratamientos antiinfecciosos. Su primer proyecto, empezado en 2022, es un nuevo tratamiento oral por la COVID-19.

    Fuente Comunicae

    La Fundación para la Investigación en Enfermedades Olvidadas (India) y DevsHealth contra los flavivirus was last modified: marzo 21st, 2023 by MR2
    21 marzo, 2023 0 comment
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • THIS Medical promueve la II Jornada Internacional de Especialistas en Turismo Médico

    El evento, celebrado el pasado viernes en Puerto de La Cruz (Tenerife), se retransmitió en ‘streaming’ a través de las redes sociales de THIS y contó con la participación de personalidades relevantes del sector
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Se administra la dosis al primer paciente europeo del ensayo clínico de fase 2b de Clairvoyant que explora la terapia con psilocibina como tratamiento del trastorno por consumo de alcohol

    Clairvoyant Therapeutics («Clairvoyant») se complace en anunciar que el primer participante del ensayo clínico CLA-PSY-201 en Finlandia ha recibido su primera dosis del fármaco junto con la Terapia de Refuerzo Motivacional (MET). CLA-PSY-201 es el ensayo de fase 2b de la compañía, controlado con placebo, aleatorizado y multicéntrico, que explora la terapia con psilocibina como tratamiento para el trastorno por consumo de alcohol (TUA)
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Próxima entrada en servicio del nuevo centro «FREMAP Suances» en Madrid

    El centro se incorpora a la red asistencial de FREMAP en Madrid, que ya cuenta con un total de 23 centros asistenciales en la Comunidad Autónoma
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Expansor Palatino: el tratamiento de ortodoncia infantil que recomienda el Centre Dental Francesc Macià para ensanchar el paladar

    El Centre Dental Francesc Macià es la clínica dental de Sant Cugat del Vallès especialista en la aplicación del tratamiento de expansor palatino para niños y niñas
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • El doctor malagueño Francisco Ruiz Solanes recibe el premio TopDoctors al mejor cirujano capilar de España

    Se ha hecho entrega, por parte de Top Doctors España, del premio al mejor cirujano capilar de España 2022. Dicha entrega tuvo lugar en Clínica Esbeltia, en Málaga
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • El Sistema de Ahorro Energético de GEE podría ahorrar 716 millones de euros a la Sanidad Pública y Privada de España

    Ingenieros biomédicos de GEE presentan el nuevo desarrollo del Sistema ROSS que permite un ahorro energético de hasta el 75% a los centros sanitarios
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Impasse Adicciones alerta que la edad media del primer consumo de cocaína se produce a los 23 años

    Según el Informe Europeo sobre Drogas (2022), la edad media a la que se produce el primer consumo de cocaína es de 23 años, mientras que la del inicio de tratamientos contra la adicción es de 32; lo que resulta alarmante, sobre todo si se tiene en cuenta que el mayor consumo se produce entre los 15 y los 34 años. Para evitar los problemas que esta droga provoca en el organismo y en el entorno del adicto a largo plazo, el tratamiento temprano se torna fundamental, especialmente en esta etapa de la vida
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • El sector de viviendas turísticas se reúne en Barcelona para apoyar la investigación del Instituto de Oncología del Vall d´Ebron

    La plataforma weRespect, que nació gracias a la iniciativa de la startup catalana Roomonitor para promover las buenas prácticas entre usuarios/as de las viviendas turísticas en Europa, va a reunir en Barcelona el próximo 27 de marzo a los principales agentes del sector turístico, en un acto benéfico a favor de la investigación contra el cáncer del Instituto de Oncología del Vall d´Hebrón, con la que ya llevan recaudados más de 50.000€
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • «El 30% de la población joven tiene problemas para dormir», según la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa

    «El abuso de redes sociales y de los dispositivos digitales está haciendo que cada vez más adolescentes y adultos jóvenes sufran de insomnio entre otras patologías». Siete millones de personas padecen de insomnio crónico y 6 millones consumen fármacos para conciliar el sueño en todo el Estado. La falta de sueño está catalogada por la OMS como una nueva epidemia mundial
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Fundación MEDAC y Siemens Healthineers potenciarán la formación en radiodiagnóstico con simulación

    Dentro del acuerdo de colaboración entre ambas entidades se incluye que seis centros de investigación biomédica de la Fundación MEDAC –ubicados en Madrid, Málaga, Sevilla, Granada, Almería y Zaragoza– cuenten con soluciones exclusivas como el Smart Simulador, además de tener licencias de VR XRay
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Life Length invierte más de 2 millones de euros en su nueva sede para el diagnóstico genético

    La empresa española es pionera en el uso de telómeros para la detección precoz del cáncer de próstata
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 64
Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Mónica García avanza las líneas de trabajo de Más Madrid en un nuevo Everpolitics de evercom
  • Covex presenta Affron B, un nuevo suplemento dietético
  • ¿Por qué hay unos españoles más libres que otros?
  • G2A lanza un concurso para que los usuarios puedan crear su propia imagen con IA sobre juegos de supervivencia y ganar premios
  • La Inteligencia Artificial protagonizará la revolución en el eCommerce y el marketing digital, según Worldline

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.