Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
La bolsa de criptomonedas lista Evadore para un...
Los elementos clave en la elección de un...
Editeca organiza PM On 2023, el mayor evento...
Nuevo libro ‘Los casi 1.000 peores chistes de...
El 6 de octubre, en Madrid, BIOMAG presenta...
Reformas Excelent: transformando espacios con las últimas novedades...
Schneider Electric y STACK EMEA colaboran para impulsar...
Respetando el ciclo de la vida: por qué...
La carpintería metálica que transforma espacios: ACERO PLUSS
Ignacio Campoy: Premio Top 100 Líderes Innovadores

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
EcologíaNacionalOtros ServiciosServicios TécnicosUrbanismoValencia

FCC Medio Ambiente renueva su compromiso con la ciudad de Valencia

18 septiembre, 2023

Ha resultado adjudicataria del nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria, que asciende a 525,89 millones de euros para los próximos 15 años. Este hito se añade a la reciente renovación del contrato de mantenimiento de parques y jardines en la zona norte de la ciudad

El Ayuntamiento de Valencia ha vuelto a confiar a FCC Medio Ambiente el contrato de limpieza viaria y recogida y transporte de residuos urbanos del lote 2, que corresponde a la zona norte de la ciudad, por un importe de 525,89 millones de euros para un periodo de quince años. La compañía presta el servicio en la capital del Turia desde 1957, y desde 1994 atiende el sector norte que abarca los distritos de Campanar, La Zaidia, el Pla del Real, Camins del Grau, Algirós, Benimaclet, Rascanya, Benicalap, Poblats del Nord y de l’Oest, así como los puentes del antiguo cauce del río.

El avance en la nueva etapa encomendada a FCC Medio Ambiente es tanto cualitativo como cuantitativo: el contrato cuenta con una mayor dotación de personal, más de 550 personas, y los casi 200 vehículos y máquinas de la flota dispondrán de las etiquetas ambientales CERO (eléctricos) y ECO (híbridos y gas natural comprimido GNC), reduciendo así la emisión de ruidos y gases contaminantes, en una gran apuesta por la sostenibilidad y como muestra del compromiso del Ayuntamiento de Valencia por la lucha contra el cambio climático y la reducción de la huella de carbono.

En cuanto al servicio de recogida, para atender a más de 365.000 habitantes y recoger anualmente alrededor de 140.000 toneladas se incorporan numerosas novedades. Así, las más de 2.000 islas de contenedores contarán con un recipiente para cada fracción y los nuevos vehículos eléctricos bicompartimentados de repaso de ubicaciones permitirán reforzar la recogida selectiva simultánea con el mínimo impacto ambiental. Los camiones recolectores dispondrán de un sistema embarcado con cámaras para informar y validar sobre el desbordamiento de residuos en las ubicaciones y valorar el grado de llenado diario individual en cada contenedor. Para la recogida selectiva de materia orgánica está prevista la instalación de 1.600 sensores y sistemas de cierre y equipos de identificación de usuarios en los contenedores, así como sensores boya de llenado para muestreo en las rutas de fracción de resto. Destaca la metodología de estimación del nivel de llenado de contenedores de la fracción resto desarrollada por FCC Medio Ambiente junto a la Cátedra de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad Politécnica de Valencia, que ha permitido optimizar las ubicaciones y unidades hasta un 18%. Con el planeamiento estratégico contemplado en la nueva contrata se espera alcanzar los objetivos de separación y reciclado de residuos establecidos para 2030, lo que unido a la totalidad de la flota Cero y Eco, busca cumplir con la Agenda Europea de Sostenibilidad. Respecto a la gestión de puntos limpios se incorporan dos ecoparques móviles y se establece un servicio programado en 24 puntos con un ciclo de cuatro semanas.

Para el servicio de limpieza viaria, que atiende una superficie de 2,3 millones de metros cuadrados, se incrementarán las frecuencias de baldeo y se introducirán útiles de limpieza concebidos por FCC Medio Ambiente como la escoba de fibra de polipropileno o el carrito asistido con pesaje.

FCC Medio Ambiente gestionará el servicio a través de la plataforma digital integral VISION, desarrollada en exclusiva por la empresa, introduciendo nuevas aplicaciones de control y optimización de los trabajos que hacen posible la interacción en tiempo real con las incidencias del servicio y peticiones de los vecinos, todo ello controlado desde el novedoso Centro de Seguimiento.

Mantenimiento de parques y jardines
En septiembre de 2022 FCC Medio Ambiente renovó el contrato de mantenimiento de parques y jardines de la zona norte de Valencia, con 32,29 millones de euros de presupuesto para un periodo de cuatro años. En esta nueva etapa se implementa un Plan de Mejora de los espacios ajardinados y arbolado basado en la lógica «PDCA» (Planificar, Desarrollar, Controlar y Actuar), que permite no sólo realizar un diagnóstico, estableciendo puntos fuertes y áreas de mejora, sino asociar actuaciones concretas y específicas para favorecer la mejora continua y planificar las líneas de actuación futuras. FCC Medio Ambiente realiza una gestión basada en un plan de mantenimiento individualizado bajo criterios de sostenibilidad, biodiversidad y funcionalidad, entre ellos manejo eficiente de riegos y fuentes, reducción de emisiones mediante el uso de maquinaria eléctrica, reducción del uso de fitosanitarios y fertilizantes químicos o el aumento de la variedad de especies arbóreas adaptadas a la climatología y con bajos requerimientos hídricos. Se lleva a cabo la monitorización de la huella hídrica y la huella de carbono, optimizando la utilización de los recursos hídricos, con la realización de auditorías de riego en colaboración con la Universidad Politécnica.  Se dispone de una plantilla cercana a las 140 personas y la totalidad de la flota cuenta con etiqueta ambiental ECO o CERO EMISIONES. Se prevé además la paulatina integración de personal en riesgo de exclusión mediante FCC Equal, el Centro Especial de Empleo para la integración sociolaboral de personas con discapacidad impulsado por FCC Medio Ambiente.

Capital Verde Europea
Valencia será la Capital Verde Europea durante 2024, así lo decidió la Comisión Europea en octubre de 2022. Desde la presentación oficial del proyecto, el 1 de junio de 2021, FCC Medio Ambiente ha apoyado sin reservas la candidatura. En palabras de su director general, Jordi Payet, la empresa es pionera en aportar soluciones de descarbonización y lleva más de 50 años desarrollando tecnología de movilidad eléctrica con el objetivo de reducir los gases de efecto invernadero: «Marchamos juntos por la senda de la sostenibilidad y la defensa medioambiental».

Fuente Comunicae

Comentarios

Comentarios

FCC Medio Ambiente renueva su compromiso con la ciudad de Valencia was last modified: septiembre 18th, 2023 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

EIDF Solar y Decathlon generarán más de 1,3 MWh de energía renovable con un proyecto de autoconsumo

Cómo ser puristas en cosmética natural y no morir en el intento

Kit de actividades para el confinamiento con niños

Las flores de temporada del mes de mayo según Absoluta Flora

Nueva web de Northgate para un usuario de renting cada vez más digital

Cione, en colaboración con Mark´ennovy, lanza un curso de control de la miopía con acreditación VPC

8 nuevas tendencias en decoración de interiores, por DECORACIÓN Y REFORMAS

Elon, la empresa vasca de energía fotovoltaica que ya llega a toda la Península

Air Europa aumenta el tráfico de pasajeros en un 14%

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • La bolsa de criptomonedas lista Evadore para un futuro sostenible vía ReFi
  • Los elementos clave en la elección de un sistema solar eficiente, por ADRATEK
  • Editeca organiza PM On 2023, el mayor evento de Project Management en la construcción
  • Nuevo libro ‘Los casi 1.000 peores chistes de la historia’, de Javier Marañón
  • El 6 de octubre, en Madrid, BIOMAG presenta su nuevo curso de magnetoterapia veterinaria

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.