Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
La innovación tecnológica y terapéutica exige innovar en...
Nueva ubicación de Tekstila para su estrategia de...
Xolos de Tijuana elige Maniac Panda Games para...
El 90% de las empresas considera que las...
CEO Bijan Burnard funda el centro de desarrollo...
Lideremos, el primer lobi juvenil de España, presenta...
La farmacia La Boticaria soluciona el abandono de...
El CISE clausura la primera edición de la...
Medios de pago digitales, una revolución en la...
El RCD Espanyol elige INDIBA para impulsar la...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Energía

El precio de la electricidad cae mañana un 7,3%, hasta 44,25 euros por MWh, y toca un nuevo mínimo del año

3 febrero, 2017

El precio de la electricidad se situará mañana sábado en una media de 44,25 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un 7,3% menos que los 47,77 euros por MWh marcados para hoy, según datos recogidos por Europa Press a partir del operador del mercado ibérico, Omie.

Este precio medio representa una caída de casi el 52% con respecto a los 91,88 euros por MWh de media que marcó el pasado 25 de enero, cuando tocó su nivel máximo desde diciembre de 2013, cuando las subidas en el mercado mayorista llevaron al Gobierno a suspender el anterior sistema de subasta eléctrica (Cesur) y sustituirlo por el actual, en el que el precio regulado deja de consistir en una referencia trimestral y queda vinculado al precio de cada hora en el mercado.

De esta manera, el precio de la electricidad vuelve a situarse en precios normales, después de los picos marcados en la ola de frío de la segunda quincena de enero.

La demanda prevista para mañana asciende a 518 gigavatios hora (GWh), por debajo de los 578 GWh previstos para la jornada de hoy, según datos de Omie.

Por su parte, la hora más cara para mañana será las ocho de la tarde, cuando el mercado mayorista, también conocido como ‘pool’, alcanzará los 61,23 euros por MWh, mientras que la más barata se dará a las cinco horas, con 31,89 euros por MWh.

Esta punta horaria se encuentra así ya muy alejada de la cota psicológica de los 100 euros por MWh que superó en algunos momentos puntuales de enero.

EL ‘POOL’.

El mercado mayorista, también conocido como ‘pool’, funciona de forma marginalista, de modo que las tecnologías entran por orden de coste y la última de ellas en participar, la más cara, marca el precio para el conjunto.

Los precios horarios se aplican a los consumidores domésticos que dispongan de contadores ‘inteligentes’ y tarificación por horas, entre los que figuran los usuarios que tienen contratado el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) y disponen de estos aparatos.

El precio mayorista de la electricidad tiene un peso cercano al 35% sobre el recibo final, mientras que alrededor del 40% corresponde a los peajes y cerca del 25% restante, al IVA y al Impuesto de Electricidad.

El Gobierno ha congelado para 2017 los peajes y cargos eléctricos con los que los consumidores sufragan los costes regulados. Por su parte, los precios diarios del mercado mayorista se fijan con un día de antelación, alrededor del mediodía.

MADRID, 3 Feb. (EUROPA PRESS)

Comentarios

Comentarios

El precio de la electricidad cae mañana un 7,3%, hasta 44,25 euros por MWh, y toca un nuevo mínimo del año was last modified: febrero 3rd, 2017 by mr2charro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Energía Positiva+ recibe casi 400 propuestas innovadoras para paliar el impacto económico y social del coronavirus

Danfoss apunta hacia la neutralidad del CO2 para el 2030

Naturgy traslada su sede de Barcelona a la avenida Diagonal y transforma sus oficinas en entornos más flexibles y digitalizados

Fundación Naturgy es el único participante español en el proyecto europeo SocialWatt, que busca medidas innovadoras para paliar la vulnerabilidad energética

Iberdrola ya cuenta con 1,28 millones de contadores inteligentes en Castilla y León, el 85% del total

La Cámara Africana de la Energía abre el proceso de selección para su programa de formación en energía

Grupo Impresa, reduce un 20% su factura de energía gracias a la solución integrada de Schneider Electric

Iberdrola respalda a los proveedores vascos con más de 2.200 millones de euros en adjudicaciones en los últimos 18 meses

La energía neutrinovoltaica – El potencial de los neutrinos como fuente energética limpia e inagotable

Leave a Comment

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • La innovación tecnológica y terapéutica exige innovar en la organización y la gestión de la salud
  • Nueva ubicación de Tekstila para su estrategia de crecimiento
  • Xolos de Tijuana elige Maniac Panda Games para llevar el fútbol al metaverso Outer Ring MMO
  • El 90% de las empresas considera que las competencias FinOps son clave en la innovación cloud, según VMware
  • CEO Bijan Burnard funda el centro de desarrollo de tecnología blockchain más grande de Mónaco

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.