Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Conoce las claves del liderazgo y la sucesión...
Geosec presenta Robopile, máquina robotizada para la ejecución...
ConstruccionsDani Martin S.L. recibe el Premio Europeo al...
Stratesys destaca la tecnología como puente Europa-América en...
NVIDIA y el artista español Pablo Reche muestran...
El futbolista Iago Aspas instala 26 placas solares...
Reale Seguros se une a Nexxyo Labs para...
XTB y Pablo Gil presentan el ‘Curso preparatorio...
Costa Cruceros añade en Canarias un barco más...
La consultoría medioambiental Ecoideas, prospera a gran velocidad...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
ActualidadCamionesDigitalEducaciónFormaciónLogísticaNacionalPartnersTecnologíaTelecomunicacionesViaje

Alianza Educativa Digital para el Transporte 4.0 entre AT Academia del Transportista, ASTIC y CONFEBUS

1 marzo, 2022

Con el objetivo de colaborar en la digitalización del Transporte, para hacerlo más Seguro, Sostenible y Conectado, y bajo la doble desde perspectiva del transporte de viajeros y mercancías, AT Academia del Transportista, ASTIC y CONFEBUS firmaron un acuerdo para el desarrollo de un itinerario formativo, digital y gratuito, alineado con los nuevos retos y estrategias de la Movilidad y el Transporte del futuro

TRANSPORTE 4.0: La Digitalización en el Transporte por carretera protagonista de la Alianza Educativa impulsada por AT Academia del Transportista, ASTIC y CONFEBUS

El acuerdo se realizó en el marco del nuevo “Nanogrado de Transporte 4.0”, un curso online y gratuito, que bajo el programa Conecta Empleo, promueven la Fundación Telefónica, CEOE, ASTIC Y CONFEBUS.

El objeto de esta alianza está alineado con la misión de AT Academia del Transportista de dignificar la profesión del conductor y del transportista mediante un plan de academia que lo fortalezca. Los profesionales del sector del transporte deben adquirir las competencias digitales adecuadas para dar respuesta tanto a las necesidades productivas de sus empresas como a las que la “estrategia país“ demanda.

Blockchain, Trazabilidad, Codificación, Big Data, Conectividad 5G, Car Sharing, Platooning, y un largo etc., conforman una realidad tecnológica y de tendencias que no tienen sentido sin la adecuada formación de quien tiene que implementarlas o utilizarlas.

El Transporte está inmerso en una revolución digital y tecnológica que permitirá alcanzar importantes mejoras en el transporte permitiendo, entre otras:

  • Mejorar la organización operacional de las empresas de transporte y sus operadores.
  • Flexibilizar y adaptar en tiempo real la gestión de rutas, itinerarios y operaciones de carga.
  • Mayor vigilancia y control de los desempeños del conductor para preservar su seguridad y descanso.
  • Optimizar los desplazamientos para evitar los transportes en vacío.
  • Cumplir necesidades y expectativas de los usuarios del transporte.
  • Garantizar el compromiso medioambiental y de eficiencia energética.
  • Aprovechar las nuevas tecnologías y los sistemas inteligentes de transportes.

Para Ramón Valdivia, Vicepresidente Ejecutivo de Astic: “Los profesionales del transporte por carretera son los que más tiempo dedican su desempeño fuera de las oficinas y de los lugares típicos donde alguien se puede formar, por ello hay que ofrecer contenidos y modelos digitales de formación que ofrecen la flexibilidad de poder formarse en cualquier lugar y en cualquier momento a través de todos los dispositivos que todos ya utilizamos en nuestro día a día”.

“La alianza con Confebus y con AT Academia del Transportista, garantiza poder ofrecer contenidos de calidad con unos formatos adaptados perfectamente al mundo digital” y por ello anima a todos los que tengan inquietud por mejorar su formación en este nuevo mundo que se está viviendo en el siglo 21 a dar el paso de incorporarse al Nanogrado de Transporte 4.0.

Rafael Barbadillo, Presidente de Confebus, manifiesta que: “Iniciamos un nuevo camino en la nueva formación en el sector del transporte, incorporando las nuevas tecnologías y utilizando los canales digitales para llegar a todo el sector de forma flexible y de forma ágil, para dotarles de los nuevos conocimientos y mejorar sus competencias en materia de transporte».

“Atraer talento joven permitirá afrontar los nuevos retos del transporte profesional, una de las actividades esenciales más afectadas por la transformación digital en toda su cadena de valor, y a la vez permitirá cubrir las bajas causadas por el natural relevo generacional”.

Manifiesta Barbadillo su confianza en el buen resultado del proyecto, gracias a contar con una empresa especializada en desarrollo de contenidos digitales en materia de formación del transporte, como es AT Academia del Transportista, contando con el apoyo y el soporte de ASTIC y de CONFEBUS.

Para Luis Miguel Soto, CEO de AT Academia del Transportista: “Estamos contentos y orgullosos de poder colaborar en hacer más universal la digitalización de la formación profesional de los conductores y de todo el personal de las empresas de transporte, con el privilegio de contar con la asesoría de ASTIC y CONFEBUS”.

“Cumpliendo con las exigencias del certificado de calidad del e-learning APeL-AENOR, aportaremos nuestro conocimiento y expertise para confeccionar el diseño pedagógico del itinerario sobre “Movilidad Segura y Sostenible” que formará parte del “Nanogrado de Transporte 4.0”. Todo nuestro equipo se ha volcado para que el tiempo educativo sea aprovechado por los participantes y para ello buscaremos que los contenidos, el sistema de evaluación, las actividades propuestas y la forma de entregar los conocimientos estén alineados con los importantes retos de este ilusionante proyecto”.

Vídeos
TRANSPORTE 4.0: La Digitalización en el Transporte por carretera protagonista de la Alianza Educativa impulsada por AT Academia

Fuente Comunicae

Comentarios

Comentarios

Alianza Educativa Digital para el Transporte 4.0 entre AT Academia del Transportista, ASTIC y CONFEBUS was last modified: marzo 1st, 2022 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Nestlé, solidaria ante la emergencia en España

Un crecimiento del 70% gracias al ‘boca a boca’ y 10 aperturas en el último año, así es Scotta 1985

ŠKODA AUTO SE ALZA CON SIETE GALARDONES EN LOS PREMIOS “COCHE DE EMPRESA DEL AÑO 2021”

Bnext lanza Bnext Premium: una nueva cuenta con más ventajas

Repara tu Deuda Abogados cancela 139.730 € en Torremolinos (Málaga) con la Ley de Segunda Oportunidad

Gi Group Holding adquiere la firma argentina Bruno Matarazzo y asociados

Gobierno, patronal y sindicatos acuerdan elaborar un Plan de Choque para el sector aeronáutico nacional

Las entidades financieras empiezan a incorporar el efecto Covid en la concesión de créditos

Repara tu Deuda Abogados cancela 51.943 € en Torrent (Valencia) con la Ley de Segunda Oportunidad

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Conoce las claves del liderazgo y la sucesión en la empresa familiar
  • Geosec presenta Robopile, máquina robotizada para la ejecución de micropilotes
  • ConstruccionsDani Martin S.L. recibe el Premio Europeo al Talento Empresarial
  • Stratesys destaca la tecnología como puente Europa-América en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano
  • NVIDIA y el artista español Pablo Reche muestran las novedades de Blender 3.5

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.