Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Ambiseint celebra su Convención de Primavera 2023
EnoTicket transforma las Webs especializadas en vino en...
Nalanda celebró su evento SMART HSE LINK UP...
Finanziaconnect organiza ‘La batalla de los inversores’ con...
Abre sus puertas Aesthetics by IOB, clínica para...
Adecco busca a más de 600 operarios/as de...
The Outlet Stores Alicante dona 6.000 euros para...
«Existe una clara relación entre la ansiedad, la...
Las cinco estrategias imprescindibles en un proceso inteligente...
Asseco señala los 4 desafíos para la transformación...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión

Educación

    Alumnado de Escuela IDEO participa en «Pedaleo por un residuo cero», el reto colectivo de viajar en bicicleta sin residuos y contribuir a la conservación del medio ambiente

    Desde el 27 de mayo y durante una semana, 15 alumnos y alumnas de Secundaria de Escuela IDEO realizarán un viaje en bicicleta, desde Teruel a Valencia, incorporando reflexiones sobre cómo mejorar la calidad de vida y la del planeta. El proyecto tiene un claro compromiso educativo: implica a los estudiantes desde las fases previas de planificación, concienciación, conocimiento del medio, entrenamiento, diseño de la ruta y elaboración de un menú sostenible y de bajo impacto medioambiental

    Por cuarto año consecutivo, alumnado de Secundaria de Escuela IDEO participa en el proyecto «Pedaleo por un residuo cero», un viaje en bicicleta, desde Teruel a Valencia (280 km), con el objetivo demostrar que hay alternativas posibles a los modelos de consumo habituales basados en el «comprar y tirar».

    «La abundancia de residuos repercute en el deterioro del entorno, la contaminación del suelo, el aire, y la sobreexplotación de recursos naturales. Generar menos residuos es, por tanto, un desafío; o como sociedad y nosotros, jóvenes estudiantes de entre 12 y 17 años, nos queremos poner a prueba», explican los participantes en el proyecto.

    «Pedaleo por un residuo cero» nace de la inquietud de un grupo de estudiantes, amantes de la bicicleta, convencidos de la importancia de generar alternativas a los modelos de consumo y con ganas de demostrar que los jóvenes están preparados para hacerlo posible.

    «Cómo nos enfrentamos a un monstruo demasiado grande, nuestra propuesta de un consumo sin residuo se centrará sobre todo en la alimentación. El reto es que esté basada en productos a granel y en el consumo local y de cercanía, prescindiendo por completo de productos envasados: envoltorios desechables, bolsas, plásticos, aluminio, etc.», añade el alumnado.

    Un recorrido por etapas que supone un verdadero viaje, por el mundo rural, en el que se visitan diferentes experiencias y proyectos, incorporando las reflexiones de sus promotores/as sobre las distintas posibilidades para una vida más sostenible.

    Etapas:
    1er día: Molina de Aragón – Villar del Salz

    2º día: Villar del Salz – Teruel

    3er día: Teruel – Barracas

    4º día: Barracas – Estivella

    5º día: Estivella – Valencia

    6º día: Acción conjunta por el medio ambiente en Valencia

    Recurso educativo
    El proyecto tiene un claro compromiso educativo: implica a los estudiantes desde las fases previas de planificación, concienciación, conocimiento del medio, entrenamiento, diseño de la ruta y elaboración de un menú sostenible y de bajo impacto medioambiental. «Es un compromiso social porque la experiencia vivida repercutirá también en toda la comunidad que nos apoye y nos siga, al ser partícipe del reto antes, durante y después del viaje en sí», explica Clara Remondo, profesora responsable del proyecto.

    Un proyecto que utiliza el VIAJE como recurso educativo para abordar la explotación de recursos que inclina a la sociedad a la acumulación de residuos en muchos casos no gestionados correctamente, tanto orgánicos como inorgánicos, y que están conduciendo al deterioro de los ecosistemas naturales y la pérdida de biodiversidad, especialmente en los ecosistema marinos.

    «Lo haremos felices porque creemos en el impacto que este proyecto puede generar, ya que gracias al apoyo y a la difusión, el proyecto podrá servir de ejemplo para ser replicado por otros centros educativos. En nuestra campaña de crowdfunding podéis encontrar toda la información detallada. ¡Únete al pedaleo por un residuo cero! Cualquier contribución es buena, y os agradecemos también toda difusión que podáis hacer, porque queremos que nuestro proyecto se extienda y se replique», añade Clara Remondo.

    «Es una experiencia única y enriquecedora que el alumnado de Escuela IDEO  viva un aprendizaje colectivo sobre la importancia de la sostenibilidad medioambiental. Gracias a este tipo de iniciativas fomentamos también un ocio alternativo y saludable, a través de la actividad física», señala Jose Canales, director de Escuela IDEO

    ¿Qué es el movimiento Residuo Zero?
    Cada día más personas, más ciudades y más países se suman al concepto Residuo Zero.  Se trata de reducir al máximo la cantidad de basura que genera cada persona para contribuir a la conservación del medio ambiente.

    Un referente de este movimiento es la Alianza Internacional del Residuo Cero (ZWIA-Zero Waste International Alliance), que se creó en 2002 para promover alternativas positivas a los vertederos y a la incineración de residuos. Además,  tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad de los beneficios sociales, económicos y ambientales que pueden obtener cuando se aprovechan los residuos como recursos.

    Fuente Comunicae

    Alumnado de Escuela IDEO participa en «Pedaleo por un residuo cero», el reto colectivo de viajar en bicicleta sin residuos y contribuir a la conservación del medio ambiente was last modified: mayo 26th, 2023 by MR2
    26 mayo, 2023 0 comment
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • En marcha el I Estudio Nacional sobre el Estado de Ánimo de los Docentes

    El estudio, pionero en España, está impulsado por ÉXITO EDUCATIVO, la Universidad a Distancia de Madrid y Educar es Todo
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • La importancia del juego simbólico en niños según Logos Nursery School

    El juego simbólico se define como aquella actividad espontánea mediante la cual los niños, de forma lúdica, aprenden o reproducen situaciones de la vida cotidiana a través de sus capacidades mentales. Además, es aquel tipo de juego que establece la base de las relaciones sociales entre niños y mejora sus capacidades personales, por eso es tan importante fomentarlo y ayudarles a desarrollarlo, desde casa y en el colegio
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Día del opositor: consejos y herramientas claves a la hora de estudiar

    ¿En medio del estudio de una oposición? El próximo 26 de mayo es el día del opositor y Cuaderno Inteligente tiene los consejos y los cuadernos inteligentes ideales que mejorarán la jornada de estudio
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • ‘Iniciación a la robótica con micro:bit’, nuevo libro editado por Microes.org

    ‘Iniciación a la robótica con micro:bit’ es el segundo libro sobre micro:bit escrito por José Francisco Muñoz Fernández con el objetivo de que los profesores puedan seguirlo de forma tan sencilla que no requieran conocimientos previos
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • El sector ganadero-cárnico insta a las Comunidades Autónomas a poner en valor en el ámbito educativo la ganadería y el papel de la carne en la nutrición

    Las Interprofesionales piden que no se regule de forma restrictiva y arbitraria el consumo de carne en los comedores escolares, por su importancia nutricional durante las etapas de la infancia y adolescencia
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • El Grupo LEGO abre el concurso ‘Creadores de Sueños’ para su nueva línea LEGO® DREAMZzz

    Los pequeños que se conviertan en Creadores Jefe de Sueños utilizarán la creatividad y la imaginación de sus sueños para inspirar a la compañía
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Formación Carpe Diem es reconocida por cuarto año consecutivo en los Premios Excelencia Educativa

    La organización ha reconocido el trabajo de la firma gaditana reconociéndolo como Mejor Centro de Formación Online Multidisciplinar 2023 entre otras 3 categorías. Sonia Luna, directora de Formación Carpe Diem, destaca que estos galardones «son el mejor estímulo para seguir formando con la misma pasión y dedicación que en los últimos 21 años»
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • La inteligencia artificial: mejora la comprensión lectora de los jóvenes

    La personalización, la retroalimentación en tiempo real y el contenido educativo adaptado a cada niño, principales beneficios del uso de la IA en el ámbito de la comprensión lectora, según Smartick. Más de 6.500 alumnos de 100 países utilizan ya Smartick Lectura, el pionero método español de aprendizaje con IA que personaliza la enseñanza lectora al nivel de cada estudiante
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Tam Tam Go revoluciona el Colegio Miramadrid por una causa benéfica

    Más de 300 personas asistieron al concierto ofrecido por la mítica banda en el Colegio Miramadrid para recaudar fondos para UNICEF
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • El 40% de las familias españolas siente que no pasa suficiente tiempo con sus hijos, según un estudio

    Con motivo del Día Internacional de la Familia, que se celebra cada 15 de mayo para concienciar sobre la importancia de la familia como unidad básica de la sociedad y para fomentar su bienestar y desarrollo, Novakid, plataforma de ESL online para niños número uno en Europa, ha realizado una encuesta a 3.500 familias con hijos de entre 4 y 12 años de diferentes niveles de educación, ingresos y ocupación sobre sus hábitos familiares
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Euroinnova lanza su nueva app con 100 cursos gratuitos

    La institución educativa presenta su nueva aplicación móvil desarrollada con inteligencia artificial
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 37
Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Ambiseint celebra su Convención de Primavera 2023
  • EnoTicket transforma las Webs especializadas en vino en buscadores de enoturismo
  • Nalanda celebró su evento SMART HSE LINK UP para analizar las novedades sobre prevención, tecnología y sostenibilidad
  • Finanziaconnect organiza ‘La batalla de los inversores’ con Kibo, JME, Swanlaab y más fondos
  • Abre sus puertas Aesthetics by IOB, clínica para los procedimientos médico-estéticos más vanguardistas del mercado

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.