Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
La bolsa de criptomonedas lista Evadore para un...
Los elementos clave en la elección de un...
Editeca organiza PM On 2023, el mayor evento...
Nuevo libro ‘Los casi 1.000 peores chistes de...
El 6 de octubre, en Madrid, BIOMAG presenta...
Reformas Excelent: transformando espacios con las últimas novedades...
Schneider Electric y STACK EMEA colaboran para impulsar...
Respetando el ciclo de la vida: por qué...
La carpintería metálica que transforma espacios: ACERO PLUSS
Ignacio Campoy: Premio Top 100 Líderes Innovadores

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Empresas

Unión Fenosa prevé invertir 100 millones de euros en tres años en mejora de redes y distribución en Castilla y León

1 marzo, 2017

La compañía estrena en Segovia una red inteligente de distribución

Unión Fenosa prevé invertir 100 millones de euros en tres años en Castilla y León para mejorar redes y la distribución, según explicaron fuentes de la compañía durante la presentación del Sistema de Distribución Avanzada (SEDA) en Segovia, un proyecto pionero que funciona desde hace algunas semanas en la ciudad.

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, que acudió a la cita, destacó la “apuesta por la innovación en la Comunidad» de Unión Fenosa Distribución, y el “esfuerzo” por la innovación, “algo que parece intangible pero que realmente es muy necesario incorporar en las administraciones, empresas y los ciudadanos en general”, dijo.

“Con el proyecto SEDA, Unión Fenosa Distribución apuesta por Castilla y León, da empleo en la Comunidad y coloca a la región a la cabeza en innovación”, destacó Del Olmo que aseguró que Segovia “está preparada para esta innovación” y que las novedades tecnológicas llegan “porque cada vez el cliente es más exigente”. Además, se mostró “convencida” de que con el sistema SEDA “se reducen las pérdidas y los fraudes en el suministro”, apuntó.

Red inteligente de distribución

El director general de Negocios Regulados, Antoni Peris, consideró el SEDA como un proyecto “emblemático” al tratarse de una red inteligente basada en el despliegue de contadores de telegestión desarrollado en toda España. En Segovia el número de contadores instalados roza el cien por cien. «Es una manera de probar la gestión de la red de electricidad de una forma distinta a la tradicional, qué tipo de servicios se pueden aportar y cómo podemos hacer operaciones más eficientes”, añadió Peris, para precisar que, además, «tiene por vocación el poder integrarse con otras iniciativas que pueda tener la propia ciudad o la Comunidad respecto al entorno de ciudades inteligentes”.

El proyecto ya se desarrolla en la ciudad de Segovia y no supondrá una subida en la factura para los clientes. “El proyecto nace desde el punto de vista de las obligaciones de la empresa como operador responsable y que se enmarca dentro de la transición y el cambio que está habiendo en cuanto a la operación de redes eléctricas a nivel mundial”, expuso.

“Los usuarios van a tener una información más ágil”, resaltó Peris que aseguró que con los contratos de telegestión “se tiene una información muy precisa del consumo”. “Este sistema permite utilizar la red eléctrica de una manera distinta a la tradicional en la cual uno se conecta y no recibe nada más que el servicio básico”

La distribuidora cuenta con una aplicación gratuita (tuluz) que permite a los usuarios domésticos que tienen un contador inteligente instalado y telegestionado consultar los datos de su consumo eléctrico horario desde cualquier dispositivo móvil. La aplicación incorpora una herramienta que localiza en un mapa la zona en la que se están efectuando trabajos de mantenimiento o incidencias que pudieran estar provocando una interrupción en el servicio.

Unión Fenosa Distribución suministra electricidad a cerca de 137.000 puntos de suministro en 198 municipios segovianos a través de una red de más de 5.300 kilómetros de lineas y casi 1.600 centros de transformación. En el ámbito regional, la compañía suministra electricidad a 358 municipios de las provincias de León, Segovia, Zamora y Soria a través de una red de casi 14.300 kilómetros de líneas, que da servicio a más de 320.000 puntos de suministro.

A la presentación del proyecto acudieron, entre otros, el presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez; la alcaldesa, Clara Luquero; y el director de Negocio del Distribución de Electricidad en España, Luis Zarauza, además del director de Unión Fenosa Distribución de Castilla, Sergio Arana.

ICAL

Comentarios

Comentarios

Unión Fenosa prevé invertir 100 millones de euros en tres años en mejora de redes y distribución en Castilla y León was last modified: marzo 1st, 2017 by mr2charro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Somfy cumple 50 años de innovación al servicio de la vida inteligente

ENUSA e IDOM se reúnen para analizar estrategias de colaboración conjunta

Caprabo reconoce el esfuerzo y compromiso de trabajadores y clientes en un vídeo homenaje

Transeop la startup que está revolucionando el transporte de mercancías

La cadena especializada en chollos Sqrup! inaugura su primer outlet en Huelva

Hair & Beauty, entre los centros de belleza que vuelven tras el parón del COVID19

El Foro Económico Mundial reconoce a la segoviana Rebeca Minguela como ‘Joven Líder’ por su “liderazgo y servicios a la sociedad”

2beDigital se convierte en el líder del marketing digital en el sector del calzado

Javier Angulo recibe la Insignia Dorada de Matarromera

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • La bolsa de criptomonedas lista Evadore para un futuro sostenible vía ReFi
  • Los elementos clave en la elección de un sistema solar eficiente, por ADRATEK
  • Editeca organiza PM On 2023, el mayor evento de Project Management en la construcción
  • Nuevo libro ‘Los casi 1.000 peores chistes de la historia’, de Javier Marañón
  • El 6 de octubre, en Madrid, BIOMAG presenta su nuevo curso de magnetoterapia veterinaria

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.