Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
La bolsa de criptomonedas lista Evadore para un...
Los elementos clave en la elección de un...
Editeca organiza PM On 2023, el mayor evento...
Nuevo libro ‘Los casi 1.000 peores chistes de...
El 6 de octubre, en Madrid, BIOMAG presenta...
Reformas Excelent: transformando espacios con las últimas novedades...
Schneider Electric y STACK EMEA colaboran para impulsar...
Respetando el ciclo de la vida: por qué...
La carpintería metálica que transforma espacios: ACERO PLUSS
Ignacio Campoy: Premio Top 100 Líderes Innovadores

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Sin categoría

Unidos por la creatividad y el emprendimiento

18 febrero, 2017

El IE University y el Ayuntamiento de Segovia aúnan esfuerzos para desarrollar un Centro de creatividad en la Real Casa de la Moneda y fomentar el talento artístico y emprendedor

La antigua fundición de metales de la Real Casa de la Moneda de Segovia es desde hace unos meses el Centro de Creatividad de IE University en Segovia. Ubicado en el espacio cultural del conocido como edificio industrial más antiguo de Europa, el Centro es por definición un espacio donde los estudiantes de IE y los segovianos en general pueden compartir experiencias, diseñar proyectos culturales para la ciudad asociando la creatividad artística con el emprendimiento, estudiar o pasar un rato de ocio.

El vicerrector de Estudiantes de IE, Miguel Larrañaga, considera un “gran éxito” la puesta en marcha de un Centro como el que los alumnos y público en general tiene a su disposición en la Casa de la Moneda. “Es un espacio magnífico por su historia, por su funcionalidad y por la cercanía con el campus”, sostiene. “En lineas generales el Centro es un lugar donde tener la posibilidad de desarrollar el arte y la creatividad emprendedora a partes iguales”, reconoce Larrañaga. La universidad lleva utilizando cuatro años el espacio cedido por el Ayuntamiento de Segovia y ha invertido 100.000 euros en acondicionarlo adaptándolo a las nuevas tecnologías.

El edificio consta de tres plantas con varias salas cada una en las que puede organizarse desde una clase de danza a una sesión de yoga o simplemente relajarse jugando al billar. Un espacio destinado al ‘coworking’, otro destinado a un estudio de grabación musical y una sala de exposiciones que posibilita muestras de pequeño o gran formato forman parte de la oferta de espacio del Centro de Creación.

Las salas, multidisciplinares y adaptables a diferentes formatos permiten desde proyecciones audiovisuales, emisión de programas de radio en ‘streaming’ y un pequeño salón para conferencias con capacidad para 60 personas. “No es algo novedoso en el ámbito universitario, hay Centros similares en grandes universidades, en las más importantes del mundo”, cuenta Larrañaga. Incluso en la planta de arriba del edificio, hasta tres áticos con techos de madera se han convertido en improvisados estudios de pintura.

El Centro está tomando ya una dimensión trascendente al empezar a surgir proyectos, exposiciones y actividades que dotan de contenido al Centro y lo mantienen con vida la práctica totalidad de los días. El objetivo fundamental reconocido por los gestores de IE es que el Centro sea un punto de encuentro entre los estudiantes y los jóvenes de Segovia con el propósito de involucrarse cada vez más en el tejido social de la ciudad. “El IE ha llegado a Segovia para quedarse y las inversiones que se han hecho se hacen y se harán lo demuestran”, asegura Larrañaga.

Juan Carlos Redondo es el coordinador cultural del espacio. Segoviano, con experiencia en foros internacionales y con intereses cinéfilos, Redondo está en permanente contacto con los alumnos del IE y con todo aquel que quiere proponer alguna actividad que desarrollar en el edificio. “El Centro quiere ser un anexo cultural a la ciudad”, sostiene Redondo que reconoce haber pasado un período de adaptación de las salas, de acomodo al material disponible y también de adecuación a la idiosincrasia de una ciudad algo reacia en líneas generales a las novedades. En el Centro de creación ya se han producido encuentros de emprendedores y empresarios con estudiantes, se han desarrollado exposiciones, talleres de pintura con artistas locales y el calendario de ocupación de las salas empieza a rozar el ‘completo’ muchos días.

El trabajo de Redondo consiste, preferentemente, en coordinar las propuestas, sugerir ideas a los alumnos y adaptarse a sus peticiones. “Los alumnos proponen actividades y el objetivo es facilitárselo”, dice. Cada actividad propuesta exige muchas veces adaptar las salas y cubrir las necesidades para conseguir que las actividades se celebren correctamente. Además, y gracias a la colaboración con el Ayuntamiento, el Centro también recoge diferentes peticiones de las distintas concejalías en una sintonía que se prolongará, al menos, los próximos cuatro años según lo acordado mediante un convenio.

El horario de apertura del Centro es de 16.30 a 21.30 de lunes a viernes y de 12 a 20 horas los sábados aunque también por las mañanas pueden concertarse citas para ver las instalaciones, o solicitar los espacios para actividades. Tanto los alumnos de IE University como la ciudadanía en general puede disponer, previa cita, de un Centro llamado a ser un vivero de creatividad, emprendimiento y arte como hay pocos en España.

Javier de Andrés/ ICAL
Fotografía por Lourdes Cardenal

Comentarios

Comentarios

Unidos por la creatividad y el emprendimiento was last modified: febrero 18th, 2017 by mr2charro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Ya está aquí el número de Diciembre de nuestra revista.

El CF Salmantino UDS quiere ‘meter’ la quinta ante el Uxama

León mantiene sus primeros contactos con empresarios mexicanos

Unicaja Banco y su filial EspañaDuero aprueban su proyecto de fusión

AESCO informa de las subvenciones destinadas a la revalorización cultural y modernización de las librerías

Prendas reflectantes, la mejor manera de garantizarse una larga vida

La Familia Sánchez Sánchez, fundadora y propietaria de Jamones Aljomar, XVII Premio Familia Empresaria de Castilla y León

¿Todavía no conoces los beneficios del software HR?

Avanza21 recomienda: la Declaración de la Renta, mejor con asesoramiento

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • La bolsa de criptomonedas lista Evadore para un futuro sostenible vía ReFi
  • Los elementos clave en la elección de un sistema solar eficiente, por ADRATEK
  • Editeca organiza PM On 2023, el mayor evento de Project Management en la construcción
  • Nuevo libro ‘Los casi 1.000 peores chistes de la historia’, de Javier Marañón
  • El 6 de octubre, en Madrid, BIOMAG presenta su nuevo curso de magnetoterapia veterinaria

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.