Demo

Restauración

Callos, criadillas, mollejas, corazón, etc. Lo que en otros tiempos fue cocina de supervivencia, hoy se convierte en tendencia culinaria, en herencia cultural, en técnica refinada. En tiempos de cocina espectáculo, hay algo profundamente honesto en volver a mirar lo que está «detrás del mostrador»
Cada primer sábado de febrero, los amantes de la coctelería celebran el Día del Pisco Sour, un homenaje a una de las creaciones más emblemáticas de la cultura peruana. Este cóctel, conocido por su equilibrio perfecto entre acidez, dulzura y una textura cremosa inigualable, ha conquistado paladares en todo el mundo
La tapa «Petisco Larpeiro», de José Luis Pardo, consigue el segundo premio y «Manda Webos», de Javier Garcia, se alza con el tercer puesto. «La pasión con la que nuestro país ha sido capaz de convertir la tapa en un elemento identitario, poniendo en valor los diferentes territorios, la elaboración y el producto es digno de destacar», ha señalado Rosario Sánchez Grau, Secretaria de Estado de Turismo
© 2025 revistanegocios.es | Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio, estará aceptando nuestro uso de cookies.