Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
La bolsa de criptomonedas lista Evadore para un...
Los elementos clave en la elección de un...
Editeca organiza PM On 2023, el mayor evento...
Nuevo libro ‘Los casi 1.000 peores chistes de...
El 6 de octubre, en Madrid, BIOMAG presenta...
Reformas Excelent: transformando espacios con las últimas novedades...
Schneider Electric y STACK EMEA colaboran para impulsar...
Respetando el ciclo de la vida: por qué...
La carpintería metálica que transforma espacios: ACERO PLUSS
Ignacio Campoy: Premio Top 100 Líderes Innovadores

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
CYLTurismo

Renfe incrementa las salidas del Transcantábrico Gran Lujo e incorpora una Ruta Extremeña en el Al Andalus

29 marzo, 2017

Los trenes turísticos hacen parada en León, Astorga y Segovia y el Peregrino permite obtener la Compostela haciendo tres etapas del Camino a pie

Renfe incrementa en dos las salidas del Transcantábrico Gran Lujo para la temporada que comienza el 22 de abril y se extiende hasta el 14 de octubre en un itinerario que va de San Sebastián a Santiago de Compostela y que programará 24 viajes regulares, según lo explicó hoy el gerente de Servicios Comerciales de la compañía, Javier Díaz, en la presentación de la nueva campaña de trenes turísticos que tuvo lugar en León.

Tras la renovación que transformó en 14 suites los habitáculos anteriores, se duplica el espacio disponible, con todas las comodidades para un viaje de ocho días -siete noches- en un tren que dispone de un vagón panorámico que permite disfrutar del paisaje desde una posición privilegiada y acompañados de guías multilingües, entre otros servicios.

El Transcantábrico Clásico, que va de Santiago de Compostela a León, ofrece las mismas comodidades y la posibilidad de hacer trayectos más cortos, de cinco o cuatro días. Al Andalus, con salida y fin de viaje en Santiago de Compostela también hace parada en la Comunidad, con escalas en Segovia, León y Astorga.

Este año ofrece como novedad destacada la incorporación de una Ruta Extremeña, que parte de Sevilla y finaliza en Madrid, llegando hasta Toledo, que se suma a los itinerarios habituales denominados Andalucía y Camino de Santiago. El Expreso de La Robla (León), de precio más económico que los anteriores, combina la decoración clásica con el confort de un vehículo del siglo XXI.

El tren turístico de Galicia ofrece en la próxima temporada como productos novedosos las rutas Ourense Termal y de Compras y Descubriendo A Coruña ye el Tren Peregrino, atendiendo la demanda de los usuarios, programará etapas coincidentes con el Camino de Santiago para que los viajeros que lo deseen puedan completar tres de ellas a pie y conseguir la Compostela.

Más viajeros

El pasado año todos los trenes turísticos de Renfe vieron incrementado el número de viajeros respecto a 2015. Así, el Transcantábrico Gran Lujo tuvo 704 pasajeros, con una ocupación del 95 por ciento y una subida de un 12 por ciento. El Transcantábrico Clásico llegó a los 945, con un 85 por ciento de ocupación y una crecida similar.

Al Andalus ocupó el 79 por ciento de las plazas ofertadas, llegó a los 850 viajeros y experimentó un crecimiento de diez por ciento y el Expreso de La Robla, con una ocupación del 85 por ciento creció un 4,5 y alcanzó los 322 usuarios. Los trenes turísticos de Galicia sumaron otros 2.200 pasajeros. La suma de los trenes turísticos e históricos -en los que se programan viajes charter y a la carta para distintos colectivos- superó los 28.000 usuarios.

Perfil

El perfil del cliente de los trenes turísticos de lujo de Renfe es una persona de entre 56 y 70 años -la media sube en el Expreso-, el 53 por ciento mujeres, el 18 por ciento personas que viajan solas, de alto nivel cultural y habitualmente viajeros previos de otros trenes de lujo. La mayoría de los que viajan en el Transcantábrico Gran Lujo -cuyo pasaje cuesta 4.900 euros por persona- son empresarios.

El año pasado se contabilizaron hasta 40 nacionalidades. Del total, el 36 por ciento fueron españoles, seguidos de los alemanes -once por ciento-, norteamericanos -7,8 por ciento- y australianos -4,6 por ciento-. “Somos uno de los grandes embajadores de las bondades de este país”, remarcó el gerente de Servicios Comerciales de Renfe antes de señalar que los trenes de lujo ya han logrado ‘conquistar’ el complicado mercado suizo y atraer otro como el chino, muy interesado en el turismo cultural y gastronómico.

Elena F. Gordón/ ICAL

Comentarios

Comentarios

Renfe incrementa las salidas del Transcantábrico Gran Lujo e incorpora una Ruta Extremeña en el Al Andalus was last modified: marzo 29th, 2017 by Miryam Briz
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Los precios se elevan en Castilla y León un 3,6% en febrero, el mayor incremento de España

Salamanca promociona el turismo de negocios de la ciudad en el ‘Iberian Mice Forum’

Los cuatro mayores retos digitales para el Turismo este 2020 en España, según We Are Marketing

Air Europa celebra San Valentín con un 25% de descuento

Cárnicas Poniente, Cecale de Oro 2016 en la provincia de Valladolid

Viaja en el tiempo y revive un verano de EGB en el pueblo con Airbnb

Dos sellos españoles entre las mejores Certificaciones de Sostenibilidad para pequeñas y medianas empresas hoteleras

Exposición retrospectiva del trabajo de OOIO Arquitectura en la Demarcación de Toledo del COACM

Consejos de maridaje para el jamón de bellota, según el Palacio de la Bellota

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • La bolsa de criptomonedas lista Evadore para un futuro sostenible vía ReFi
  • Los elementos clave en la elección de un sistema solar eficiente, por ADRATEK
  • Editeca organiza PM On 2023, el mayor evento de Project Management en la construcción
  • Nuevo libro ‘Los casi 1.000 peores chistes de la historia’, de Javier Marañón
  • El 6 de octubre, en Madrid, BIOMAG presenta su nuevo curso de magnetoterapia veterinaria

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.