Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Interfunerarias explica las claves para elegir tanatorio tras...
La innovación tecnológica y terapéutica exige innovar en...
Nueva ubicación de Tekstila para su estrategia de...
Xolos de Tijuana elige Maniac Panda Games para...
El 90% de las empresas considera que las...
CEO Bijan Burnard funda el centro de desarrollo...
Lideremos, el primer lobi juvenil de España, presenta...
La farmacia La Boticaria soluciona el abandono de...
El CISE clausura la primera edición de la...
Medios de pago digitales, una revolución en la...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Empresas

Renault cierra 2016 como un año récord, con un crecimiento del 13,1% de la cifra de negocio, hasta los 51.200 millones

10 febrero, 2017
Las matriculaciones de la firma aumentan un 13,3% y el margen operacional del grupo es de 3.282 millones de euros, lo que representa un 6,4% de la cifra de negocio

Impulsado por el dinamismo de su plan ‘Drive the Change’, el Grupo Renault cierra 2016 con un nuevo récord de ventas y se convierte, con 3,18 millones de vehículos matriculados, en el primer grupo automovilístico francés en el mundo. Todas las regiones crecen en volumen y cuota de mercado, y la cifra de negocio del grupo en 2016 se sitúa en 51.243 millones de euros, aumentando un 13,1 por ciento respecto a 2015. A tasa de cambio constante supone un crecimiento del 17 por ciento.

El presidente director general de Renault, Carlos Ghosn, señaló que “después de los buenos resultados del primer semestre, el grupo confirma su competitividad consiguiendo un nuevo récord en el año”. “Los objetivos del plan ‘Drive the Change’ que lanzamos en 2011 han sido superados tanto en el ámbito del crecimiento como en el de los beneficios con un año de adelanto. Este es el fruto del esfuerzo de todos los colaboradores del grupo”, concluyó.

En cuanto a las perspectivas para 2017, desde la compañía gala afirman que el mercado mundial debería crecer entre un 1,5 por ciento y un 2 por ciento respecto a 2016. El mercado europeo, al igual que el mercado francés, también debería crecer un 2 por ciento en dicho periodo. A escala internacional, los mercados brasileño y ruso deberían permanecer estables, mientras que China (+5 por ciento) e India (+8 por ciento) deberían continuar su dinámica de crecimiento.

En este contexto y tras la consolidación de AVTOVAZ, el Grupo Renault se propone aumentar su cifra de negocio más allá del impacto de AVTOVAZ (a tasa de cambio constante), aumentar el margen operacional del grupo en euros y generar un ‘free cash-flow’ operacional del automóvil positivo.

A lo largo de 2017 el grupo presentará un nuevo plan estratégico para el periodo 2017-2022, con la ambición de conseguir una cifra de negocio de 70.000 millones de euros (a tasa de cambio constante) y un margen operacional del 7 por ciento al final del plan, siempre manteniendo un ‘free cash-flow’ operacional del automóvil positivo cada año.

Las cuentas de 2016

La cifra de negocio del automóvil alcanza los 48.995 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,7 por ciento debido al aumento de los volúmenes de las marcas del grupo y de las ventas a socios. El efecto precio contribuye positivamente, debido al impacto de los nuevos modelos y a las subidas realizadas en ciertos países emergentes para compensar el efecto negativo de la bajada de sus divisas.

El margen operacional del grupo asciende a 3.282 millones de euros (+38,2 por ciento), frente a 2.375 millones de euros en 2015 y representa el 6,4 por ciento de la cifra de negocio (5,2 por ciento en 2015). Asimismo, el margen operacional del automóvil aumenta 840 millones de euros (+54,3 por ciento) situándose en 2.386 millones de euros, es decir, un 4,9 por ciento de la cifra de negocio (frente al 3,6 por ciento de 2015).

Estos resultados se explican principalmente por el crecimiento del volumen (1.036 millones de euros). Desde la firma del rombo aseguran también que el continuo esfuerzo en la reducción de costes ha contribuido positivamente por un valor de 184 millones de euros tras tomar en cuenta un aumento significativo de las inversiones en I+D.

El efecto mix/precio/enriquecimiento es positivo por valor de 115 millones de euros, principalmente debido al impacto de nuestros nuevos modelos y a las subidas de precio en ciertos países emergentes. Sin embargo, el impacto de las divisas ha sido muy desfavorable por valor de -702 millones de euros debido principalmente a la depreciación de la libra esterlina y del peso argentino. Por otra parte, las materias primas han mantenido un efecto muy favorable por valor de 331 millones de euros.

Los gastos generales de la empresa han aumentado 112 millones de euros. La contribución de la financiación de las ventas al margen operacional del Grupo se eleva a 896 millones de euros, frente a 829 millones de euros en 2015, una progresión del 8,1 por ciento. Y el coste del riesgo (incluido el riesgo país) se estabiliza en un muy buen nivel de 0,31 por ciento del encurso productivo medio (frente al 0,33 por ciento a fin 2015).

Los otros productos y cargas de explotación son casi neutros por valor de 1 millón de euros. Este saldo se explica principalmente por un beneficio de 325 millones de euros registrado tras la primera integración global de AVTOVAZ el 31 de diciembre de 2016, y por provisiones de reestructuración, principalmente en Francia, por un valor total de 283 millones de euros. No se ha realizado ninguna provisión debida a la encuesta sobre el diésel en Francia.

El resultado de explotación del grupo asciende a 3.283 millones de euros, frente a 2.176 millones de euros en 2015. El resultado financiero es negativo por valor de 323 millones de euros frente a los 221 millones de euros de 2015. Esta evolución se debe principalmente al descenso de los productos financieros principalmente en Argentina, así como a diferencias de cambio registradas en 2015.

La contribución de las empresas asociadas asciende a 1.638 millones de euros, frente a 1.371 millones de euros en 2015. La contribución de Nissan alcanza los 1.741 millones de euros en 2016, frente a 1.976 millones de euros en 2015.

La contribución de AVTOVAZ es negativa por valor de 89 millones de euros frente a una pérdida de 620 millones de euros en 2015. Esta mejora tiene su origen esencialmente en la fuerte disminución de las pérdidas de valor contabilizadas en 2016 con respecto a 2015, y por otra parte, la mejor competitividad operacional de la sociedad. Además, la contabilización de las pérdidas de AVTOVAZ en el resultado de las sociedades consideradas equivalentes en 2016 se tuvo en cuenta como valor de inversión en los libros de Renault.

El resultado neto se sitúa en 3.543 millones de euros (+19,7 por ciento) y el resultado neto del Grupo en 3.419 millones de euros (12,57 euros por acción, que comparado con los 10,35 euros por acción de 2015, supone un aumento del 21,4 por ciento).

El ‘free cash-flow’ operacional del Automóvil es positivo por valor de 1.107 millones de euros, después de tener en cuenta una variación en las necesidades de capital circulante por valor de 356 millones de euros en el periodo.

La posición neta de liquidez, después de la consolidación de AVTOVAZ, asciende a 2.720 millones de euros (3.925 millones de euros antes de la consolidación).

Un dividendo de 3,15 euros por acción, frente a 2,40 euros en 2015, se someterá a la aprobación de la próxima junta general de accionistas.

AVTOVAZ

La primera consolidación total de AVTOVAZ se completó el 28 de diciembre de 2016, la cuenta de resultados no se ha consolidado todavía. Sin embargo, los resultados están integrados en el perímetro de Renault. Esta consolidación tuvo un impacto negativo de 1.205 millones de euros sobre la posición neta de liquidez del Grupo Renault. Ello ha dado lugar al reconocimiento de un fondo de comercio provisional de 1.205 millones de euros. El 31 de diciembre de 2016, el valor bursátil de AVTOVAZ es superior al valor de los activos netos de AVTOVAZ, incluyendo el fondo de comercio, en las cuentas de Renault.

En el ejercicio 2017, otras operaciones de restructuración financiera están contempladas con el objetivo de restaurar el equilibrio en el balance de AVTOVAZ.

La dirección de AVTOVAZ ha comunicado el 16 de enero de 2017 un plan de recuperación detallado marcando como objetivo volver a un margen operacional positivo (antes de pérdida de valor y cargas de restructuración) en 2018 y un crecimiento rentable a partir de ese momento.

ICAL

Comentarios

Comentarios

Renault cierra 2016 como un año récord, con un crecimiento del 13,1% de la cifra de negocio, hasta los 51.200 millones was last modified: febrero 10th, 2017 by mr2charro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Talent Garden presenta su nuevo espacio ‘under construction’ en Madrid

Banco Sabadell y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca firman un acuerdo con ventajas financieras para sus asociados

Nestlé sigue comprometida con las personas y familias, las comunidades y el planeta

Huîtres Amélie lanza su propio servicio de entrega y facilidades para la reapertura del profesional Horeca

AQUAVALL

Gas Natural Fenosa obtiene unos resultados de 1.347 millones que consolidan “más que nunca un futuro prometedor”, según Fainé

Iberdrola inaugura la última fase del complejo hidroeléctrico más importante de Galicia

Gas Natural Castilla y León firma un convenio de colaboración con Apifoncal para mejorar la distribución y desarrollo energético sostenible

Eurowings renueva su oferta gastronómica en su servicio a bordo

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Interfunerarias explica las claves para elegir tanatorio tras la muerte de un ser querido
  • La innovación tecnológica y terapéutica exige innovar en la organización y la gestión de la salud
  • Nueva ubicación de Tekstila para su estrategia de crecimiento
  • Xolos de Tijuana elige Maniac Panda Games para llevar el fútbol al metaverso Outer Ring MMO
  • El 90% de las empresas considera que las competencias FinOps son clave en la innovación cloud, según VMware

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.