Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
La importancia de estar presente en Instagram para...
Elegir correctamente los productos de limpieza y desinfección...
Zucchetti Spain promueve la reindustrialización en clave digital...
Aiper lanza su primer robot skimmer inalámbrico que...
Forum Asset Management contrata a Andrew J. Kavouras...
Los líderes de la Innovación internacional se dan...
Count Energy Trading y Corsair unen sus fuerzas...
Smöoy intensifica su compromiso con la Responsabilidad Social...
5 consejos para alargar la vida útil de...
Iflex recibe la aprobación para salir a Bolsa...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Tecnología y Redes

¿Qué hacer para que los niños naveguen seguros? Los empresarios de AESTIC te sugieren cinco claves

6 febrero, 2017

Con motivo del Día Internacional de Internet Seguro, que se celebrará mañana 7 de febrero, los empresarios salmantinos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (AESTIC), integrados en la patronal CONFAES, quieren recomendar a los padres y tutores de menores que extremen la precaución cuando los más pequeños de la casa navegan por la red.
Internet se trata de un gran recurso para la educación, pero a veces no somos conscientes de los peligros que existen cuando navegan. Para conseguir un uso adecuado y seguro, AESTIC sugiere cinco recomendaciones que evitarán más de un problema.

1) Activa el modo navegación segura y el control parental: Actualmente, la mayoría de los navegadores y sistemas operativos cuentan con funciones como navegación segura y control parental. Ambas evitarán que los menores puedan acceder a contenidos inadecuados a su edad y supervisarán la actividad que realicen con el ordenador.

2) Evita que descarguen o abran archivos desde enlaces que no sean de confianza: La Red está plagada de páginas web, especialmente ventanas emergentes o pop-ups con colores atractivos, en el que se sugiere la descarga de un archivo que cuenta con un programa con una supuesta buena función: antivirus, reproductor de audio y vídeo, etc… pero que al final contienen malware. Si no estamos seguros del origen de los archivos, es mejor rechazar cualquiera de estas sugerencias.

3) Explícales que nunca den sus datos personales: Debe evitarse que los niños den sus datos personales como direcciones, contraseñas, números de teléfono o de tarjetas, etc. En muchas ocasiones se utilizarán con fines ilícitos.

4) Actualiza el antivirus: Para mantener el mayor de seguridad de nuestros dispositivos es recomendable, siempre que sea posible, actualizar el antivirus.

5) Acompáñalos mientras navegan: Con la supervisión de un adulto, se evitan gran número de los problemas al utilizar la Red. Por ello, es importante que un adulto acompañe a un menor cuando utiliza un ordenador.
En opinión del presidente de AESTIC, Agustín Lorenzo, una buena educación de los niños es la mejor forma de prevención.

“Si les enseñamos a los niños a cómo proteger su privacidad y saber los riesgos que tiene Internet, tendremos mucho ganado”, ha valorado.

Finalmente, el presidente de los empresarios salmantinos de tecnologías de la información y la educación ha manifestado que la asociación se encuentra preparando varias jornadas de concienciación en los colegios salmantinos. “Nos gustaría desarrollar estos consejos en los colegios de la provincia para informarles de todas estas cuestiones de tanta importancia”, ha concluido.

Comentarios

Comentarios

¿Qué hacer para que los niños naveguen seguros? Los empresarios de AESTIC te sugieren cinco claves was last modified: febrero 6th, 2017 by mr2charro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Fujitsu muestra en INFORSALUD su apuesta por la inteligencia artificial y la analítica avanzada como elementos clave en la transformación digital de la sanidad y las ciencias de la vida

Opera presenta su nueva versión para Android que optimiza la navegación cuando las redes están saturadas

Conectar y dar soporte a los clientes con WhatsApp ahora es más fácil

INCIBE y el Ministerio de Defensa colaborarán en el desarrollo de actividades que faciliten la promoción y captación de talento en el ámbito de la ciberseguridad

Adaptación digital para resistir la crisis del Covid-19

La importancia del SEO para cualquier empresa

El principal distribuidor de Xiaomi en España lanza MiStoreGO, su servicio de entrega en el día

Grupo GN refuerza su programación de webinars para aprovechar el tiempo de parón de los audioprotesistas

Smartme Analytics crea un dashboard para medir el impacto real del Coronavirus en los principales sectores de la economía

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • La importancia de estar presente en Instagram para marcas y empresas
  • Elegir correctamente los productos de limpieza y desinfección en la industria alimentaria
  • Zucchetti Spain promueve la reindustrialización en clave digital y verde en el Foro Expansión
  • Aiper lanza su primer robot skimmer inalámbrico que limpia la superficie de la piscina, el Surfer S1
  • Forum Asset Management contrata a Andrew J. Kavouras para liderar su crecimiento

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.