Las cuentas se basan en una estimación de aumento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,7 %, una tasa media de paro del 12,2 %, un incremento del empleo del 2,8 % y un déficit del -0,4 % Las consejerías dispondrán de 8.333,4 millones de euros para desarrollar sus políticas el año que viene, 330 millones más que en 2017 de los que el 70 % van a Sanidad, Educación y Familia. Los tres departamentos sociales reciben 6.606 millones de gasto no financiero, la segunda mayor cuantía desde que se recibieron las principales transferencia. El impulso a las inversiones se consolida: crecen el 16,7 %, hasta los 620,7 millones, el porcentaje más alto de los últimos cinco ejercicios consecutivos.
Tendencias
- DEKRA e ITG firman un acuerdo de colaboración para fortalecer la ciberseguridad aeroespacial
- La agencia Comunicación & Diseño recibe el Premio a la Sostenibilidad en FITUR por cuarto año consecutivo
- Dr. Ramiro Trillo, jefe del Servicio de Hemodinámica de Policlínica Gipuzkoa: «El cierre de la orejuela previene el embolismo de trombos que se generan en el corazón sin necesidad de recurrir a anticoagulantes»
- Las placas solares ahorran hasta 1.260€/año frente a las nuevas subidas de impuestos, según SotySolar
- Worldline Iberia ha sido reconocida como Top Employer 2025
- Puertas acorazadas: protección máxima para el hogar o negocio por FORTISEGUR
- Kits de Magnetoterapia: la revolución en tratamientos magnéticos por BIOMAG
- Soluciones Electrón: Más de 20 años liderando instalaciones eléctricas de calidad