Las cuentas se basan en una estimación de aumento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,7 %, una tasa media de paro del 12,2 %, un incremento del empleo del 2,8 % y un déficit del -0,4 % Las consejerías dispondrán de 8.333,4 millones de euros para desarrollar sus políticas el año que viene, 330 millones más que en 2017 de los que el 70 % van a Sanidad, Educación y Familia. Los tres departamentos sociales reciben 6.606 millones de gasto no financiero, la segunda mayor cuantía desde que se recibieron las principales transferencia. El impulso a las inversiones se consolida: crecen el 16,7 %, hasta los 620,7 millones, el porcentaje más alto de los últimos cinco ejercicios consecutivos.
Tendencias
- Controles internos, sistemas fiables de seguridad o protocolos de comunicación, principales medidas para luchar contra el fraude empresarial
- Cinco restaurantes en Madrid donde probar la fusión de sabores de Ecuador con la gastronomía española
- Análisis de iBanFirst: ¿Cuál será el coste económico del «Día de la Liberación»?
- Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
- Minijuicios: Innovadora plataforma online para cumplir con la Ley 1/2025 en España
- Scalapay y Lendismart: una nueva forma de ofrecer financiación en el punto de venta
- El 75% de los bancos aumentará la inversión en tecnología de riesgos ante un panorama económico incierto
- Inversores inmobiliarios de la costa diversifican sus inversiones y ponen la mira en Madrid