Powy lanza su nueva app Powy Charge, que simplifica la recarga de vehículos eléctricos con un mapa interactivo, planificación de rutas y pago abierto, sin barreras adicionales para los usuarios. La app ofrece un servicio completo sin crear barreras adicionales, manteniendo el pago abierto en sus puntos de recarga

Powy, empresa que posee, desarrolla y gestiona una red de infraestructuras de carga pública para vehículos eléctricos, presenta su nueva aplicación móvil Powy Charge, enfocada en ofrecer una experiencia más completa y personalizada para los usuarios de sus estaciones. Este lanzamiento refuerza el compromiso de la compañía con la mejora de la interacción de los usuarios con su red de recarga, simplificando y optimizando cada aspecto del proceso.

La app Powy Charge se distingue por su capacidad para hacer que la experiencia de recarga sea fluida y satisfactoria, eliminando las barreras habituales que enfrentan los conductores de vehículos eléctricos. Con un diseño intuitivo, la aplicación permite a los usuarios acceder a un mapa interactivo que les facilita la localización rápida y eficiente de estaciones de carga. Además, ofrece información en tiempo real sobre la disponibilidad de los puntos de recarga, lo que ayuda a evitar tiempos de espera innecesarios y mejora la experiencia global.

Otro de los aspectos más destacados es la función de planificación de rutas, que, basada en el modelo del vehículo y el nivel de batería, garantiza que los conductores lleguen a su destino sin preocuparse por la autonomía del coche. La flexibilidad de la app también se extiende a las formas de pago, que soportan múltiples métodos y permiten una gestión fácil y eficiente de las recargas. Además, los usuarios frecuentes podrán beneficiarse de promociones personalizadas, diseñadas para mejorar aún más su interacción con la red de Powy.

Esto es fundamental para las empresas asociadas, que no solo ganan visibilidad, sino que también se benefician de iniciativas de co-marketing con Powy. Gracias a estas iniciativas, pueden promocionar sus servicios entre los conductores de vehículos eléctricos, generando un círculo virtuoso que favorece tanto a las empresas como a los usuarios, y ofreciendo una experiencia más completa y diversa. Asimismo, la introducción de la tarjeta RFID Powy ofrece otra solución cómoda, permitiendo iniciar y detener la carga con un simple toque.

Powy tiene como objetivo, a través de su nueva app, mejorar la experiencia de recarga de los usuarios, eliminando las barreras que aún persisten en la movilidad eléctrica. Desde la compañía consideran que, con su política de pago abierto y las nuevas funcionalidades, están dando un paso importante para hacer la movilidad eléctrica más accesible y fácil de usar para todos.

El operador de puntos de recarga, que ya cuenta con 1.100 puntos de recarga activos, continúa su expansión por todo el territorio. En el mercado español, la red cubre regiones como Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Comunidad de Madrid y Asturias, lo que refuerza su compromiso con la movilidad eléctrica en España y su apuesta por facilitar el acceso a la infraestructura de recarga en todo el país.

En palabras de Federico Fea, CEO de Powy, «con el lanzamiento de Powy Charge, pretendemos ofrecer a los usuarios una herramienta más eficaz para facilitar la búsqueda y selección de puntos de recarga. La app, que evolucionará continuamente con el tiempo, también representa una oportunidad más de visibilidad para todos los socios, creando un círculo virtuoso de beneficios para las empresas y los conductores, de modo que reciban una experiencia más completa y diversificada».

«Powy Charge se creó con el objetivo de ofrecer una experiencia de recarga fluida e intuitiva, mejorada con funciones avanzadas como la planificación de rutas. El objetivo a medio y largo plazo es integrar cada vez más las características del vehículo y la ubicación del usuario en la app para mejorar aún más la experiencia del usuario», ha afirmado Nicolò Brentan, Chief Growth Officer de Powy. «Nos centramos cuidadosamente en el contexto de uso y en la infraestructura de recarga, para que cada interacción con la app sea sencilla y se adapte a las necesidades del conductor».

Los comentarios están cerrados.

© 2025 revistanegocios.es | Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio, estará aceptando nuestro uso de cookies. 

Exit mobile version