Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Wish presenta las mejores ofertas durante su evento...
ZEISS VISION CENTER Málaga recomienda poner a punto...
TAC!, Festival de Arquitectura Urbana, abre convocatoria para...
Sigüenza ya cuenta con nueva señalización turística
El Plan de Sostenibilidad Turística de Sigüenza, ejecutado...
La cadena LOCK & enjoy! repite en Madrid...
La nueva Guía ‘Invertir en el País Vasco...
El Grupo ESG Innova celebra con gran éxito...
Autoselecció aporta algunos consejos sobre cómo comparar precios...
Theriva Biologics presenta los aspectos operativos más destacados...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Jardín/TerrazaMadridNacionalServicios Técnicos

Poda de árboles: ¿Cómo y cuándo?, por VIVEROS FLORAMA

17 marzo, 2023

Podar y dar forma a los árboles es un procedimiento básico de mantenimiento que afecta al aspecto, la expansión y su rendimiento

Al podar los árboles, se regula el crecimiento, ya que tras una poda fuerte se inhibe el desarrollo de las raíces y, en consecuencia, la absorción de nutrientes del suelo por parte de las plántulas.

Además, la poda fuerte retrasa la entrada en fructificación del árbol, en caso de los árboles frutales, por lo que es importante podar con habilidad y utilizar otros tratamientos de formación de copas.

Tras la poda, se suelen formar heridas en el árbol que crean una puerta de entrada para hongos y bacterias, por lo que es importante podar en el momento adecuado y proteger hábilmente los lugares donde se podan.

Efecto de la poda en el desarrollo del árbol
La poda de árboles tiene muchos beneficios:

  • Mediante la poda se puede mantener el crecimiento del árbol, la forma y extensión de la copa. Incluso los árboles con una gran fuerza de crecimiento pueden mantenerse a una altura de 3 m con una poda regular.

«Al ralear la copa de ramas antiguas, enfermas y rotas, se mejora la salud del árbol».

  • En una copa densa, donde hay mucho follaje, éste permanece húmedo durante mucho tiempo, lo que favorece el desarrollo de hongos y virus. Además, incluso con las herramientas más modernas, la fumigación no llega a todos los rincones.
     
  • En una copa aireada, tras una tala, el árbol está estimulado, aireado, bien rociado, soleado. Una poda hábil no reducirá su rendimiento.

Independientemente de que haya comprado árboles en primavera o en otoño, la primera poda de formación se realiza siempre en primavera.

Al desenterrar el árbol del vivero, el sistema radicular se ha acortado y, para equilibrar la parte aérea con la subterránea, es necesario acortar la copa. Esto facilita el arraigo del árbol y mejora las condiciones de crecimiento.

Los árboles que sólo tienen tallo y no tienen ramas deben cortarse a una altura de 70-90 cm. Al cabo de un año, tendrá un árbol con un tallo claramente visible y un primer nivel de la copa formado.

En el caso de un árbol ramificado, la regla básica es podar todos los brotes laterales por debajo de 50 cm y acortar los brotes restantes 1/3 de su longitud.

Poda los brotes que crecen con el líder en ángulo agudo y los que son demasiado fuertes. Corta la copa a una altura de 30-40 cm por encima del último brote lateral.

Técnicas de poda
A la hora de podar hay que tener en cuenta algunos aspectos técnicos importantes:

  • Poda de formación: Esta técnica se utiliza en los primeros años de vida de un árbol o arbusto para darle forma y dirección a su crecimiento. Se eliminan las ramas y brotes que crecen en dirección no deseada y se fomenta el crecimiento de las ramas principales.
  • Poda de mantenimiento: Esta técnica se utiliza para mantener la forma y tamaño del árbol o arbusto una vez que ha alcanzado la madurez. Se eliminan las ramas muertas, enfermas o dañadas, así como aquellas que crecen en dirección no deseada o que interfieren con otras ramas.
  • Poda de rejuvenecimiento: Esta técnica se utiliza para restaurar la salud y el vigor de un árbol o arbusto antiguo o dañado. Se eliminan las ramas viejas y enfermas para estimular el crecimiento de nuevas ramas y renovar la planta.
  • Poda de aclareo: Esta técnica se utiliza para reducir la densidad de la copa del árbol o arbusto, permitiendo que entre más luz y aire. Se eliminan las ramas pequeñas, débiles o que crecen en ángulos estrechos.
  • Poda de reducción: Esta técnica se utiliza para reducir el tamaño de la copa del árbol o arbusto. Se cortan las ramas principales a una longitud específica para reducir el tamaño de la planta, sin dañar su forma y salud.

Poda primaveral tras la floración

Cuanto más tarde se realice la poda de árboles, más se debilitará su crecimiento.

La poda después de la floración favorece el rendimiento y la coloración de los frutos y flores. En los árboles jóvenes, la poda en este momento puede utilizarse 3-4 años después de la plantación, cuando ya se ha completado la formación de la copa. El efecto más pronunciado, es decir, un crecimiento más débil, una copa más pequeña y suelta, puede obtenerse aplicando la poda anterior 7-14 días después de la floración y repitiéndola en los años siguientes. Es fácil de realizar, segura y sin efectos negativos.

Poda de verano
La poda de verano consiste en eliminar los brotes que engrosan y sombrean la copa. En su mayor parte, se trata de la marchitez resultante de la poda de principios de primavera.

En estos engrosamientos, los frutos son pequeños, menos vistosos, maduran más tarde y el propio árbol pone menos botones florales para el año siguiente.

Para remediar los efectos de la poda precoz, se repite el tratamiento hacia mediados del verano.

Poda de desbroce
La poda de desbroce consiste en aumentar el acceso de la luz solar al centro de la copa. Primero se eliminan las ramas marchitas, rotas y enfermas.

A continuación, se eliminan los brotes cruzados y enredados que crecen hacia el centro de la copa. La etapa siguiente es una poda más detallada, que consiste en cortar la marchitez.

Poda de renovación
Una poda de renovación se caracteriza por el hecho de que sólo se dejan en el árbol las ramas jóvenes, la parte sólida es el tronco y la guía. Los brotes jóvenes excesivos y los brotes de más de tres años se eliminan cerca de la guía. Este método de poda tiene un efecto positivo en la uniformidad de la fructificación. La copa tiene una envergadura constantemente reducida, lo que permite realizar plantaciones muy densas.

Poda de rejuvenecimiento
Los árboles que se dejan desatendidos durante mucho tiempo crecen mucho.

En este caso, se realiza una poda de rejuvenecimiento. Consiste en acortar severamente tanto el tronco como las ramas y ramitas. El resultado de dicha poda será una marchitez muy numerosa, que deberá eliminarse en primavera.

Sólo quedan ramas cortas, inclinadas o torcidas. Éstas darán fruto en el futuro. La poda de rejuvenecimiento puede realizarse una vez cada varios años.

Fuente Comunicae

Comentarios

Comentarios

Poda de árboles: ¿Cómo y cuándo?, por VIVEROS FLORAMA was last modified: marzo 17th, 2023 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Nuevo protocolo entre gestores administrativos y la CAM para agilizar trámites telemáticos de extranjería

Aliter Abogados: «en un divorcio o separación no se puede dejar nada al azar»

Oportunidad perdida para la economía azul

mercadona

Mercadona, en colaboración con el Banco de Alimentos de Madrid, entrega productos al hospital de campaña de Ifema

Latam Networks estará presente nuevamente en la Feria Internacional Franquicias de México (FIF 2022)

Bankinter lanza una emotiva campaña publicitaria para presentar las medidas concretas del banco en el momento actual

HPM FINANCIAL SERVICES: Financiación y liquidez, riesgos y oportunidades para las Pymes

Llega el portal de internet que permite conocer toda la información sobre la compañía Aliexpress

@fernandozo1, con un bellísimo paisaje de Laguardia, gana el II #ConcursoFotoRed

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Wish presenta las mejores ofertas durante su evento de compras «Wishmas»
  • ZEISS VISION CENTER Málaga recomienda poner a punto la visión antes de coger el coche en Semana Santa
  • TAC!, Festival de Arquitectura Urbana, abre convocatoria para el diseño de dos pabellones
  • Sigüenza ya cuenta con nueva señalización turística
  • El Plan de Sostenibilidad Turística de Sigüenza, ejecutado ya en más de un 60% , es uno de los más avanzados de España

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.