Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
Últimas Noticias
Por octavo año consecutivo, Grid Dynamics México es...
Sencilla migración de JetForm Preamble a Composition Flow...
Star Robotics levanta 2.000.000€ en su ronda de...
La Náutica, revitalizadora del Turismo Azul y creadora...
La cetrería, una estrategia sostenible de Lokímica para...
Syndeo prevé finalizar el año con 10 centros...
NeWind Foods refuerza su canal de distribución con...
Seeking.com anima a los solteros a tener una...
Metrodora Education refuerza su oferta educativa con la...
Cerca de 800 personas vivieron en ISE la...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
ActualidadNacional

Nace Sea Water Analytics, la startup que ayudará a conocer el impacto medioambiental del ser humano en las aguas de las playas

8 abril, 2020

Sea Water Analytics surge como una solución para monitorizar la calidad del agua en zonas costeras Españolas. Ahora en plena crisis sanitaria, se ofrece como una de las alternativas para conocer el impacto humano real en los mares que, de no ser por el decreto del Estado de Alarma debido a esta crisis por el COVID 19, no se habría podido llevar nunca a cabo

Uno de los aspectos positivos que ha podido dejar el desarrollo de esta crisis sanitaria ha sido la recuperación ambiental gracias a las medidas de confinamiento decretadas por los diferentes gobiernos del mundo. Esta reducción del impacto humano en los diferentes países ha conllevado una notable mejora en, por ejemplo la calidad del aire y de las aguas de los mares y océanos.

La Startup española Sea Water Analytics nace con el propósito de analizar la calidad del agua de las playas españolas mediante el despliegue de un sistema propio de boyas costeras con el que pretenden obtener datos para informar a turistas y habitantes de las zonas costeras españolas de la situación de sus playas.

Ahora que debido al coronavirus la población está confinada en sus hogares se da la situación ideal para poder medir el estado del mar después de haber estado un tiempo sin presencia humana. Estos parámetros sentarán un precedente para poder estudiar el impacto medioambiental que genera la especie humana en las aguas. “Va a ser posible medir cómo es ese mundo en el que los humanos casi no interferimos, para poder comparar a futuro cuando la actividad humana recupere la normalidad. Desde Sea Water Analytics vamos a medir esos valores de referencia nunca antes registrados con los equipos que desplegaremos en cuanto nos lo permitan las medidas de confinamiento”, señala Javier Colmenarejo, Co-Fundador de Sea Water Analytics junto a Javier Moya Maier

Esos parámetros que se consigan, podrán arrojar información esencial en la lucha contra el cambio climático y para el propósito con el que nace Sea Water Analytics de frenar el turismo de masas y virar hacia un modelo sostenible.

Otro aspecto reseñable que ha dejado esta crisis sin precedentes ha sido el impulso generalizado hacia una transformación digital acelerada de la sociedad. La digitalización como herramienta de proximidad, de cercanía y de colaboración entre la población se ha hecho necesaria durante estos días y para los fundadores de Sea Water Analytics es esencial para su cometido.

Esta Startup pretende acercar a los usuarios de las costas españolas toda la información referente al estado de las aguas, índice de ocupación, presencia de medusas, banderas, estado de las instalaciones, etc. Todo ello en tiempo real y mediante una aplicación móvil, buscando proporcionar a la población información útil y a los ayuntamientos la implantación de la tecnología IoT en la creación de Smart Cities. “Desde Sea Water Analytics queremos ser parte del cambio y del reto de transformación que vamos a afrontar como sociedad una vez dejemos atrás esta crisis del COVID-19. Estamos preparados y deseando ofrecer nuestra aportación para construir entre todos un mundo más sostenible, más colaborativo y en el que sea posible ayudar aún en la distancia”.

Comentarios

Comentarios

Nace Sea Water Analytics, la startup que ayudará a conocer el impacto medioambiental del ser humano en las aguas de las playas was last modified: abril 8th, 2020 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

7, 8 y 9 de octubre, II Jornadas Palaciales de Cogolludo

La oficina perfecta en casa es imprescindible para un teletrabajo productivo

DEKRA apuesta por la tecnología digital para apoyar a los peritos

Freehand Arquitectura explica las claves del Japandi Style

Las soluciones led de Schréder crean un paisaje nocturno acogedor y seguro en el parque Martiricos

El vino Viña Gormaz estrena imagen y representa los horizontes del suelo en su nueva etiqueta

La Comunidad de Madrid solicita al Gobierno que permita la realización de test COVID-19 en las farmacias

El Grup Sabater Nuri instala el primer surtidor eléctrico de carga rápida de Cerdanyola

Fundación Mahou San Miguel celebra la graduación de 120 alumnos de su programa de formación en Hostelería

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Por octavo año consecutivo, Grid Dynamics México es reconocido como el mejor lugar para codificar
  • Sencilla migración de JetForm Preamble a Composition Flow con DocPath Ontario Suite™
  • Star Robotics levanta 2.000.000€ en su ronda de inversión con el Grupo SEGOFINANCE
  • La Náutica, revitalizadora del Turismo Azul y creadora de tendencias: X Congreso Náutico
  • La cetrería, una estrategia sostenible de Lokímica para controlar la población de aves en las ciudades

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.