Demo

Medicina

El programa formativo se ha impartido de manera online a profesionales de la salud del Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles. Durante 3 sesiones de 2 horas cada una, han podido acceder a herramientas teóricas, prácticas y actitudinales para mejorar la detección, prevención y acompañamiento en casos de conducta suicida. El proyecto es fruto de la unión de Fundación Claudia Tecglen, la Asociación Convives con Espasticidad, HM Hospitales y Fundación de Investigación HM Hospitales
Sigue leyendo
En España hay más de 100.000 personas portadoras de una ostomía y cada año se producen más de 16.000 nuevos casos. Este podcast pionero ha sido creado y grabado por casi 200 enfermeras referentes de las consultas de ostomía y urodinamia de toda España. ‘Sintonía Paciente’ se presenta dentro de la campaña de concienciación ‘Pon Una Bolsa En Tu Vida’ que tiene como finalidad dar visibilidad a las personas portadoras de una ostomía, dentro del Día Mundial del Paciente Ostomizado
El 29 de septiembre, Día Mundial del Corazón, Arkopharma recuerda la importancia de los buenos hábitos para controlar el colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares, con el cardiólogo José Abellán y la nutricionista Amelia Platón. Según la OMS, el 80% de las muertes prematuras por enfermedad cardiovascular se pueden prevenir y entre el 60-70% de los pacientes de alto riesgo cardiovascular no tiene controlados los niveles de colesterol LDL, siendo un factor de riesgo en las mujeres con menopausia
Esta acreditación supone el reconocimiento al trabajo realizado por los cirujanos con especial dedicación a la cirugía de trauma y urgencias durante muchos años. El estricto proceso de acreditación permite garantizar a los pacientes una asistencia de calidad, basada en la evidencia científica más reciente y con un enfoque transversal. La cirugía de trauma y urgencias constituye más de la mitad de las cirugías realizadas por los servicios de cirugía general y está asocia a una mayor morbi-mortalidad
«¿Cómo actúa la cúrcuma en el eje cerebro-intestino? Importancia en el tratamiento de patologías que cursan con neuroinflamación» proyecto presentado por Mª Luisa Soto, responsable del grupo de Neuroimagen Preclínica en el Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañon, aborda cómo la inflamación y el estrés oxidativo (IOS) son cruciales en el envejecimiento, así como en la patología neurodegenerativa y psiquiátrica
El pasado jueves, Gonzalo Navarrete, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa; Juan Rey, Director Médico del Hospital Universitario Rey Juan Carlos; Iñigo Etxeberria, coordinador de la Behobia-San Sebastián y, Javier Alfaro, podólogo y Director Técnico de Podoactiva, ofrecieron consejos valiosos para afrontar la carrera en el Aula de Salud organizada por Policlínica Gipuzkoa
© 2025 revistanegocios.es | Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio, estará aceptando nuestro uso de cookies.