Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Conoce las claves del liderazgo y la sucesión...
Geosec presenta Robopile, máquina robotizada para la ejecución...
ConstruccionsDani Martin S.L. recibe el Premio Europeo al...
Stratesys destaca la tecnología como puente Europa-América en...
NVIDIA y el artista español Pablo Reche muestran...
El futbolista Iago Aspas instala 26 placas solares...
Reale Seguros se une a Nexxyo Labs para...
XTB y Pablo Gil presentan el ‘Curso preparatorio...
Costa Cruceros añade en Canarias un barco más...
La consultoría medioambiental Ecoideas, prospera a gran velocidad...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
ActualidadNacional

Los científicos, militares y técnicos de la Campaña Antártica inician su regreso a España

19 marzo, 2020

La XXXIII Campaña Antártica termina una semana antes de lo previsto por el brote del nuevo coronavirus, el SARS-CoV-2. Las bases antárticas Juan Carlos I y Gabriel de Castilla se han cerrado y el buque oceanográfico Hespérides, que ha podido repostar combustible y reponer víveres en el puerto argentino de Ushuaia.

Los 37 pasajeros civiles y militares a bordo no han podido desembarcar del buque para coger el avión de regreso a España, ya que tanto Argentina como Chile y Uruguay han cerrado sus fronteras por la emergencia sanitaria. En consecuencia, tratarán de volar desde Brasil y, de no ser posible, volverán a España en el Hespérides.

La actividad oceanográfica en el Atlántico prevista durante la vuelta del buque queda cancelada, por lo que se calcula que el Hespérides estará de vuelta en cuatro semanas. Durante la Campaña se han llevado a cabo 13 proyectos científicos españoles en la Antártida y cuatro proyectos internacionales que se desarrollaron en instalaciones españolas.

Campaña Antártica

La Campaña Antártica Española constituye un modelo de cooperación entre diferentes instituciones públicas y privadas al servicio de la I+D+I, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación.

El Ministerio de Ciencia e Innovación financia la operación y mantenimiento de los buques ‘Hespérides’ y ‘Sarmiento de Gamboa’ y los gastos asociados a la logística general de la campaña, y colabora en los gastos de las bases antárticas españolas ‘Gabriel de Castilla’ y ‘Juan Carlos I’. Por su parte, la Agencia Estatal de Investigación financia la mayoría de los proyectos de investigación.

A través del Comité Polar Español se coordinan las actividades que los diferentes organismos desarrollan durante las campañas. Las entidades participantes en estas actividades son la Unidad de Tecnología Marina del CSIC, que gestiona el Sarmiento de Gamboa y la BAE Juan Carlos I en la Isla Livingston y coordina la logística general de la campaña antártica; el Ejército de Tierra, que gestiona la BAE Gabriel de Castilla en la Isla Decepción y la Armada, que opera el BIO Hespérides. Tanto los buques como las bases antárticas forman parte del mapa español de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), instalaciones, recursos o servicios excepcionales en su género, con un coste de inversión, mantenimiento y operación muy elevado y cuya importancia y carácter estratégico justifica su disponibilidad para todo el colectivo de I+D+I.

Comentarios

Comentarios

Los científicos, militares y técnicos de la Campaña Antártica inician su regreso a España was last modified: marzo 19th, 2020 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

ELON Energías Renovables presentó en Genera 2023 su plan de expansión y nuevos servicios

Avanza promueve la movilidad este verano con descuentos para sus rutas por España

AleaSoft: Las subasta de renovables de los electrointensivos, prevista para el primer trimestre de 2023

Novedades Ley 16/2022 Segunda Oportunidad por Legalfinc.es

Efectos de la Covid-19 imperceptibles para la mayoría

Mercadona aumenta las compras de calabaza española hasta superar las 2.370 toneladas, un 6% más que en 2020

Díaz Ayuso presenta el plan Juntos 2020 para reactivar el turismo

Cómo ahorrar en la factura de luz: ¿Es posible?

Más del 80% de los españoles haría sacrificios en beneficio de su salud, pero sólo la mitad lo lleva a cabo

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Conoce las claves del liderazgo y la sucesión en la empresa familiar
  • Geosec presenta Robopile, máquina robotizada para la ejecución de micropilotes
  • ConstruccionsDani Martin S.L. recibe el Premio Europeo al Talento Empresarial
  • Stratesys destaca la tecnología como puente Europa-América en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano
  • NVIDIA y el artista español Pablo Reche muestran las novedades de Blender 3.5

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.