Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
La bolsa de criptomonedas lista Evadore para un...
Los elementos clave en la elección de un...
Editeca organiza PM On 2023, el mayor evento...
Nuevo libro ‘Los casi 1.000 peores chistes de...
El 6 de octubre, en Madrid, BIOMAG presenta...
Reformas Excelent: transformando espacios con las últimas novedades...
Schneider Electric y STACK EMEA colaboran para impulsar...
Respetando el ciclo de la vida: por qué...
La carpintería metálica que transforma espacios: ACERO PLUSS
Ignacio Campoy: Premio Top 100 Líderes Innovadores

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
CYLDestacadoFinanzas

Las ventas de turismos se elevan un 3,6% en el primer trimestre, hasta las 8.770 unidades, frente a un incremento nacional del 7,9%

3 abril, 2017

Las patronales del automóvil señalan que la estacionalidad de la Semana Santa, que este año es en abril, condiciona las ventas porque mucha gente está de vacaciones

Las matriculaciones de turismos y todo terrenos crecieron un 3,6 por ciento en el primer trimestre, con 8.770 unidades, frente a un incremento del 7,9 por ciento nacional 307.911 ventas, según informaron las patronales Anfac, Ganvam y Faconauto. En lo que respecta únicamente a marzo, aumentaron un 6,2 por ciento, hasta 3.323.

Por provincias, sólo descendieron las ventas en Burgos, un 1,11 por ciento, hasta totalizar 1.429 coches. La provincia con un mayor incremento en los primeros tres meses fue Soria, con un 14,56 por ciento (354 vehículos); seguida de Segovia, con un 13,95 por ciento (539), León, con un 7,68 por ciento (1.612 coches), Ávila, con un 6,2 por ciento (548), Palencia, con un 4,02 por ciento (595 unidades), Zamora, con un 3,82 por ciento (517), Salamanca, con un 2,16 por ciento más (993 coches), y Valladolid, donde la evolución fue neutra, al vender 2.183 turismos y todo terrenos, igual que entre enero y marzo de 2016.

Así, el director de comunicación de ANFAC, Adolfo Randulfe, afirmó que el dato del mes de marzo ha sido “positivo” y consideró que hay que tener en cuenta la estacionalidad de la Semana Santa, que el año pasado se celebró en marzo y “condiciona mucho la cantidad de matriculaciones, no sólo ya por el par de días laborables menos con que se cuenta, sino porque durante esa semana el ritmo de las matriculaciones desciende notablemente al encontrarse muchos clientes de vacaciones”.

Por ello, explicó que para hacer una radiografía más completa del mercado es recomendable esperar a abril.

Por su parte, el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, que representa a 4.600 concesionarios y servicios oficiales y 3.000 compraventas, sostuvo que la subida del IPC “está produciendo una pérdida general de poder adquisitivo y hay que tener en cuenta que se prevé que los sueldos suban la mitad que los precios este año”. “Esto afecta sobre todo al bolsillo de las familias con rentas más bajas, precisamente, las que tienen los coches más antiguos”, opinó. Esta realidad “evidencia que hay poner en marcha estímulos, en forma de exenciones fiscales o incentivos al cambio de coche, para que los conductores tengan las facilidades para achatarrar su coche antiguo y adquirir uno más eficiente, ya sea nuevo o usado de pocos años”. De lo contrario, dijo, “el rejuvenecimiento del parque se antoja complicado”.

Por último, el presidente de Faconauto, Jaume Roura, explicó que el peso del mercado de particulares en las matriculaciones en marzo han vuelto a bajar del 50 por ciento. A su juicio, las compras de los particulares “deberían suponer el 60 por ciento de todo el mercado para considerar que éste está saneado y que está siendo rentable para el sector”. “Eso no está sucediendo actualmente. Es evidente que la falta de un estímulo, en forma de plan para la renovación del parque, no anima a muchas familias a cambiar de coche”, sostuvo.

Sin embargo, aseguró que el “importante volumen” de matriculaciones del canal de empresas y del ‘rent a car’ “está respondiendo, en una buena parte, a operaciones tácticas y a automatriculaciones que los concesionarios se están viendo obligados a hacer para alcanzar objetivos establecidos por sus marcas”. Por ello, hay muchos establecimientos que “empiezan a acumular un stock excesivo, lo que va en contra de su rentabilidad”. “Estas prácticas artificiales que tan malos resultados dieron en el pasado no deberían seguir produciéndose por el bien del sector”, finalizó.

ICAL

Comentarios

Comentarios

Las ventas de turismos se elevan un 3,6% en el primer trimestre, hasta las 8.770 unidades, frente a un incremento nacional del 7,9% was last modified: abril 3rd, 2017 by Miryam Briz
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Las novedades que afectarán a los contribuyentes en la declaración de la Renta de los ejercicios 2022 y 2023

La fábrica de patatas fritas Productos Monti mejora sus instalaciones con una inversión de más de 20.000€

CB ELECTRIC mantiene su colaboración con la consultora empresarial CEDEC en el desarrollo de nuevos proyectos

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.555 € en Lleida (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

Smöoy presenta en Córdoba su nueva línea de negocio, smöoy ice cream que se suma a la actual smöoy yogur

La Wash, franquicia de baja inversión y alta rentabilidad

Asesores y Consultores Asociados llega a un acuerdo con La Reserva de Marbella Multipropiedad

Los lápices plantables SproutWorld cumplen 10 años con cifras récord en 80 países

La franquicia Cross Funcional 30´ inaugura un nuevo establecimiento en Alicante

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • La bolsa de criptomonedas lista Evadore para un futuro sostenible vía ReFi
  • Los elementos clave en la elección de un sistema solar eficiente, por ADRATEK
  • Editeca organiza PM On 2023, el mayor evento de Project Management en la construcción
  • Nuevo libro ‘Los casi 1.000 peores chistes de la historia’, de Javier Marañón
  • El 6 de octubre, en Madrid, BIOMAG presenta su nuevo curso de magnetoterapia veterinaria

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.