Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
La innovación tecnológica y terapéutica exige innovar en...
Nueva ubicación de Tekstila para su estrategia de...
Xolos de Tijuana elige Maniac Panda Games para...
El 90% de las empresas considera que las...
CEO Bijan Burnard funda el centro de desarrollo...
Lideremos, el primer lobi juvenil de España, presenta...
La farmacia La Boticaria soluciona el abandono de...
El CISE clausura la primera edición de la...
Medios de pago digitales, una revolución en la...
El RCD Espanyol elige INDIBA para impulsar la...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
CYLDestacadoTurismo

Las pernoctaciones de turismo rural suben en febrero un 4,7% en la Comunidad y los viajeros aumentan un 7,32%

31 marzo, 2017

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural aumentaron en Castilla y León un 4,72 por ciento durante el mes de febrero en relación con el mismo mes de 2016, hasta las 74.673, mientras que los viajeros experimentaron un aumento del 5,6 por ciento, hasta los 38.979. De esa forma, la Comunidad se mantuvo como el destino preferido, según los datos de la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos Extrahoteleros, que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estas cifras permitieron a la Comunidad continuar liderando el turismo rural a nivel nacional, ya que concentra el 17,9 por ciento de las 415.428 pernoctaciones que se registraron a nivel nacional y 20,84 por ciento de los 186.967 viajeros. Además, la estancia media se situó en los 1,92 días, frente a los 2,22 del conjunto del país.

Por otra parte, el número de establecimientos se elevó en 82 en la autonomía, hasta los 3.244, con una oferta de plazas de 27.932 (591 más que hace un año), en los que trabajaban 4.102 personas. El grado de ocupación por plaza fue del 9,53 por ciento, mientras que los fines de semana se situó en el 27,26 por ciento.

A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentaron un incremento interanual del 9,35 por ciento en enero hasta las 415.428, mientras que el volumen de viajeros aumentó un 9,61 por ciento, hasta los 186.967. Las pernoctaciones de residentes subieron un 9,2 por ciento, mientras que las de no residentes subieron un 9,9 por ciento. En los alojamientos de turismo rural se ocupan el 10,6 por ciento de las plazas, con un incremento del 9,2 por ciento respecto a enero de 2016. El grado de ocupación en fin de semana se situó en el 25,3 por ciento, con una subida anual del 8,7 por ciento.

Además, entre las 15 provincias con mayor peso en el sector se encuentran cuatro de Castilla y León. Ávila ocupa la cuarta posición con 16.550 pernoctaciones y 7.865 viajeros, mientras que Segovia ocupa la séptima posición con 14.116 pernoctaciones y 7.759 viajeros. Salamanca se sitúa en el puesto undécimo y en el décimoquinto, Burgos. A la cabeza figura Santa Cruz de Tenerife con 32.317 pernoctaciones, por delante de Gerona (18.402) y Cáceres (17.365).

Provincias

Por provincias, el número de viajeros se incrementó en cinco, con Burgos a la cabeza al registrar un aumento del 75,74 por ciento, hasta los 3.940. A continuación aparecen Palencia con un 30,29 por ciento más (2.009 en total), Valladolid con un 29,17 por ciento más (2.422), León con un 24,04 por ciento más (3.963) y Ávila con un 8,3 por ciento más (hasta los 7.865). Por el contrario, la mayor caída se registró en Salamanca, con un 11,35 por ciento menos hasta los 5.288, seguida por Zamora (un 8,01 por ciento menos hasta los 2.112), Soria (un 7,84 por ciento menos, hasta los 3.619) y Segovia (un 3,23 por ciento menos, hasta los 7.758).

En cuanto a las pernoctaciones, aumentaron en seis provincias, con Burgos de nuevo al frente, al contabilizar una subida del 54,25 por ciento hasta los 7.481. A continuación figuran Valladolid con un 46,32 por ciento (4.277), Palencia con un 28,77 por ciento (4.033), León con un 25,31 por ciento (6.866), Zamora con un 3,49 por ciento (4.157) y Ávila con un 2,98 por ciento (16.550). Por el contrario, donde más descendieron fue también en Salamanca, al caer un 13,74 por ciento (10.423 en total), seguida por Soria con un 12,26 por ciento menos (6.769) y por Segovia, con un 6,14 por ciento menos (hasta las 14.116).

ICAL

Comentarios

Comentarios

Las pernoctaciones de turismo rural suben en febrero un 4,7% en la Comunidad y los viajeros aumentan un 7,32% was last modified: marzo 31st, 2017 by Miryam Briz
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Air Europa supera en 2018 los once millones de pasajeros transportados

Cinco empresas piden soluciones digitales a nuevas startups dentro de la primera convocatoria de Junta y Telefónica sobre retos tecnológicos

Durante la pandemia han aumentado un 57% los problemas entre vecinos según La Casa Agency

Vueling, Ryanair y WizzAir, las aerolíneas de bajo coste con más restricciones para volar con equipaje

El sector azucarero advierte en La Bañeza (León) del «varapalo” que supondrá para la industria el impuesto dulce

Visita de su Majestad el Rey de España a la Universidad de Salamanca.

Crece la confianza de los viajeros: más antelación en las reservas y menos cancelaciones, según Little Hotelier

Calvià cierra el año de la recuperación del turismo con un fuerte impulso a la rentabilidad del sector

IST crea una red de colaboradores para cooperar con empresas tecnológicas

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • La innovación tecnológica y terapéutica exige innovar en la organización y la gestión de la salud
  • Nueva ubicación de Tekstila para su estrategia de crecimiento
  • Xolos de Tijuana elige Maniac Panda Games para llevar el fútbol al metaverso Outer Ring MMO
  • El 90% de las empresas considera que las competencias FinOps son clave en la innovación cloud, según VMware
  • CEO Bijan Burnard funda el centro de desarrollo de tecnología blockchain más grande de Mónaco

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.