Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
      • All Bodegas Energía Finanzas Internacional Nacional Partners Polígonos Industriales Tecnología y Redes
        Actualidad

        El 73% de los jóvenes no cumple los criterios básicos que exigen las entidades para conseguir una hipoteca, según datos de Finanzate

        15 agosto, 2022

        Actualidad

        Repara tu Deuda Abogados cancela 83.604 € en Llucmajor (Mallorca) con la Ley de Segunda Oportunidad

        15 agosto, 2022

        Actualidad

        El sentido de los sueños dice mucho de la personalidad. Descubrirlo en Neonírico

        12 agosto, 2022

        Actualidad

        Consejos para una reforma exitosa, por JAV Construcciones y rehabilitaciones

        12 agosto, 2022

        Bodegas

        Tres de los cuatro hoteles de Seaside Collection entre los mejores 100 del mundo

        25 marzo, 2022

        Bodegas

        Bodegas Carpe Diem presente en el H&T Salón de Innovación en Hostelería

        9 febrero, 2022

        Bodegas

        Visitar la bodega de Obergo o una experiencia singular en el Somontano

        4 febrero, 2022

        Bodegas

        Bodegas Fundador nominada como Mejor Bodega Productora de Brandy en el Mundo

        7 octubre, 2020

        Energía

        Descubre cómo disfrutar de un verano sin coste extra en la tarifa de la luz

        18 julio, 2022

        Energía

        Pequeños gestos para reducir los gastos en el hogar

        4 abril, 2022

        Energía

        ANAIP reclama cambiar el actual modelo marginalista de fijación de precios de la energía

        15 marzo, 2022

        Energía

        Febrero ha traído la mayor subida de la historia en el recibo de la luz

        5 marzo, 2022

        Finanzas

        El 73% de los jóvenes no cumple los criterios básicos que exigen las entidades para conseguir una hipoteca, según datos de Finanzate

        15 agosto, 2022

        Finanzas

        Repara tu Deuda Abogados cancela 83.604 € en Llucmajor (Mallorca) con la Ley de Segunda Oportunidad

        15 agosto, 2022

        Finanzas

        Repara tu Deuda Abogados cancela 45.716 € en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

        12 agosto, 2022

        Finanzas

        Repara tu Deuda Abogados cancela 27.250 € en Vitoria (Álava) con la Ley de Segunda Oportunidad

        11 agosto, 2022

        Internacional

        Schneider Electric, reconocida como Partner del Año de Microsoft en Energía & Sostenibilidad

        12 agosto, 2022

        Internacional

        La universidad HKBU presenta la Turing AI Orchestra: un nuevo hito en la cocreación artística entre ser humano e IA

        11 agosto, 2022

        Internacional

        Los Premios Emilio Castellar fallan sus galardones en su edición 2022

        10 agosto, 2022

        Internacional

        5 consejos para conservar el chocolate este verano

        10 agosto, 2022

        Nacional

        Repara tu Deuda Abogados cancela 83.604 € en Llucmajor (Mallorca) con la Ley de Segunda Oportunidad

        15 agosto, 2022

        Nacional

        Consejos para una reforma exitosa, por JAV Construcciones y rehabilitaciones

        12 agosto, 2022

        Nacional

        8 nuevas tendencias en decoración de interiores, por DECORACIÓN Y REFORMAS

        12 agosto, 2022

        Nacional

        Consejos para contratar una empresa de limpieza profesional, por JOCORDAN

        12 agosto, 2022

        Partners

        El 73% de los jóvenes no cumple los criterios básicos que exigen las entidades para conseguir una hipoteca, según datos de Finanzate

        15 agosto, 2022

        Partners

        Repara tu Deuda Abogados cancela 83.604 € en Llucmajor (Mallorca) con la Ley de Segunda Oportunidad

        15 agosto, 2022

        Partners

        El sentido de los sueños dice mucho de la personalidad. Descubrirlo en Neonírico

        12 agosto, 2022

        Partners

        Consejos para una reforma exitosa, por JAV Construcciones y rehabilitaciones

        12 agosto, 2022

        Polígonos Industriales

        LA HORNAZERÍA DE SALAMANCA, PROFESIONALES DE LO BIEN HECHO

        4 febrero, 2021

        Polígonos Industriales

        CENTRO MOTOR, LA PUESTA A PUNTO DE TU VEHÍCULO EN LAS MEJORES MANOS

        13 enero, 2021

        Tecnología y Redes

        Sergio Barreda, autor Vivir de las redes: «Para llegar a triunfar y vivir de las redes se necesita mucho trabajo y tiempo, y mucha gente no es capaz de esperar y disfrutar de esta etapa y se quedan por el camino»

        18 marzo, 2022

        Tecnología y Redes

        Estos son los avances tecnológicos para el diseño gráfico que van en aumento

        16 septiembre, 2021

        Tecnología y Redes

        Redkom: «El mantenimiento informático ofrece ventaja tecnológica a las empresas»

        9 agosto, 2021

        Tecnología y Redes

        Gamelearn gana el premio EdTech 2021 a la mejor herramienta de autor

        23 junio, 2021

    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
Últimas Noticias
El 73% de los jóvenes no cumple los...
Repara tu Deuda Abogados cancela 83.604 € en...
El sentido de los sueños dice mucho de...
Consejos para una reforma exitosa, por JAV Construcciones...
8 nuevas tendencias en decoración de interiores, por...
Consejos para contratar una empresa de limpieza profesional,...
¿Qué es la maderoterapia y cuáles son sus...
Veterizonia tienda de animales y clínica veterinaria ofrece...
Schneider Electric, reconocida como Partner del Año de...
Schneider Electric y Panasonic se asocian para que...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
      • All Bodegas Energía Finanzas Internacional Nacional Partners Polígonos Industriales Tecnología y Redes
        Actualidad

        El 73% de los jóvenes no cumple los criterios básicos que exigen las entidades para conseguir una hipoteca, según datos de Finanzate

        15 agosto, 2022

        Actualidad

        Repara tu Deuda Abogados cancela 83.604 € en Llucmajor (Mallorca) con la Ley de Segunda Oportunidad

        15 agosto, 2022

        Actualidad

        El sentido de los sueños dice mucho de la personalidad. Descubrirlo en Neonírico

        12 agosto, 2022

        Actualidad

        Consejos para una reforma exitosa, por JAV Construcciones y rehabilitaciones

        12 agosto, 2022

        Bodegas

        Tres de los cuatro hoteles de Seaside Collection entre los mejores 100 del mundo

        25 marzo, 2022

        Bodegas

        Bodegas Carpe Diem presente en el H&T Salón de Innovación en Hostelería

        9 febrero, 2022

        Bodegas

        Visitar la bodega de Obergo o una experiencia singular en el Somontano

        4 febrero, 2022

        Bodegas

        Bodegas Fundador nominada como Mejor Bodega Productora de Brandy en el Mundo

        7 octubre, 2020

        Energía

        Descubre cómo disfrutar de un verano sin coste extra en la tarifa de la luz

        18 julio, 2022

        Energía

        Pequeños gestos para reducir los gastos en el hogar

        4 abril, 2022

        Energía

        ANAIP reclama cambiar el actual modelo marginalista de fijación de precios de la energía

        15 marzo, 2022

        Energía

        Febrero ha traído la mayor subida de la historia en el recibo de la luz

        5 marzo, 2022

        Finanzas

        El 73% de los jóvenes no cumple los criterios básicos que exigen las entidades para conseguir una hipoteca, según datos de Finanzate

        15 agosto, 2022

        Finanzas

        Repara tu Deuda Abogados cancela 83.604 € en Llucmajor (Mallorca) con la Ley de Segunda Oportunidad

        15 agosto, 2022

        Finanzas

        Repara tu Deuda Abogados cancela 45.716 € en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

        12 agosto, 2022

        Finanzas

        Repara tu Deuda Abogados cancela 27.250 € en Vitoria (Álava) con la Ley de Segunda Oportunidad

        11 agosto, 2022

        Internacional

        Schneider Electric, reconocida como Partner del Año de Microsoft en Energía & Sostenibilidad

        12 agosto, 2022

        Internacional

        La universidad HKBU presenta la Turing AI Orchestra: un nuevo hito en la cocreación artística entre ser humano e IA

        11 agosto, 2022

        Internacional

        Los Premios Emilio Castellar fallan sus galardones en su edición 2022

        10 agosto, 2022

        Internacional

        5 consejos para conservar el chocolate este verano

        10 agosto, 2022

        Nacional

        Repara tu Deuda Abogados cancela 83.604 € en Llucmajor (Mallorca) con la Ley de Segunda Oportunidad

        15 agosto, 2022

        Nacional

        Consejos para una reforma exitosa, por JAV Construcciones y rehabilitaciones

        12 agosto, 2022

        Nacional

        8 nuevas tendencias en decoración de interiores, por DECORACIÓN Y REFORMAS

        12 agosto, 2022

        Nacional

        Consejos para contratar una empresa de limpieza profesional, por JOCORDAN

        12 agosto, 2022

        Partners

        El 73% de los jóvenes no cumple los criterios básicos que exigen las entidades para conseguir una hipoteca, según datos de Finanzate

        15 agosto, 2022

        Partners

        Repara tu Deuda Abogados cancela 83.604 € en Llucmajor (Mallorca) con la Ley de Segunda Oportunidad

        15 agosto, 2022

        Partners

        El sentido de los sueños dice mucho de la personalidad. Descubrirlo en Neonírico

        12 agosto, 2022

        Partners

        Consejos para una reforma exitosa, por JAV Construcciones y rehabilitaciones

        12 agosto, 2022

        Polígonos Industriales

        LA HORNAZERÍA DE SALAMANCA, PROFESIONALES DE LO BIEN HECHO

        4 febrero, 2021

        Polígonos Industriales

        CENTRO MOTOR, LA PUESTA A PUNTO DE TU VEHÍCULO EN LAS MEJORES MANOS

        13 enero, 2021

        Tecnología y Redes

        Sergio Barreda, autor Vivir de las redes: «Para llegar a triunfar y vivir de las redes se necesita mucho trabajo y tiempo, y mucha gente no es capaz de esperar y disfrutar de esta etapa y se quedan por el camino»

        18 marzo, 2022

        Tecnología y Redes

        Estos son los avances tecnológicos para el diseño gráfico que van en aumento

        16 septiembre, 2021

        Tecnología y Redes

        Redkom: «El mantenimiento informático ofrece ventaja tecnológica a las empresas»

        9 agosto, 2021

        Tecnología y Redes

        Gamelearn gana el premio EdTech 2021 a la mejor herramienta de autor

        23 junio, 2021

    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
Actualidad

Las ofertas que requieren un título de FP caen en 2019 y se sitúan por debajo de las que demandan un título universitario

19 agosto, 2020

La Formación Profesional es la formación no universitaria más demandada en nuestro país: un 38,76% de las ofertas de empleo así lo indica. Esta cifra, que se ha reducido con respecto al año anterior, cuando se situó en el 42%, supone romper la tendencia al alza (-3,5 p.p.). De nuevo, y aunque por muy poca diferencia, las ofertas que demandan título universitario (38,82%) superan a las que requieren título de FP

Durante los meses de verano son muchos los que piensan qué estudiar el próximo curso escolar. La decisión marca el futuro laboral y son muchas las ofertas que requieren Formación Profesional. Los miles de alumnos matriculados para el curso 2020-2021 buscan, a través de esta titulación, una vía de acceso que les abra diferentes puertas en el mercado laboral y que les garantice una mayor empleabilidad en el futuro.

Las cifras hablan por sí solas. Según el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, e Infoempleo, portal de empleo de referencia en España, la FP es un tipo de educación con una alta empleabilidad: más del 38% de las ofertas de empleo en España requiere contar con un título de Formación Profesional (FP).

No obstante, a la hora de analizar estos datos cabe apuntar un matiz que ya se vislumbró en la XXIII edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España. En 2019, la oferta de empleo había experimentado un incremento de un 10,2% con respecto al ejercicio anterior, encadenando con ello siete ejercicios consecutivos de aumentos. Los efectos de la pandemia, sin embargo, se han dejado notar con gran virulencia en el mercado de trabajo y es probable que 2020 traiga consigo un escenario muy diferente.

Dicho esto, lo que sí está claro es que en 2019 la tendencia en lo relativo a la Formación Profesional cambió con respecto al año anterior. Si el en 2018 se alcanzó un dato histórico y, según el tipo de enseñanza, por primera vez, la formación profesional superó a la universitaria al hacerse con el 42,3% de las ofertas de empleo; en el 2019, la formación universitaria supera de nuevo, aunque ligeramente, a la profesional y acapara el 38,82% de las ofertas de empleo, frente al 38,76% de las ofertas que requieren un título de FP.

Dentro de lo que se entiendo como formación profesional, los ciclos formativos de grado medio son demandados en el 15,3% de las ofertas, mientras que los ciclos de grado superior alcanzan el 23,5%.

Si se comparan estas cifras con las del año anterior, el peso de la FP en las ofertas de empleo muestra un cambio de tendencia y se reduce en 3,5 puntos porcentuales (p.p.). Así, si el pasado año el 42,3% de las ofertas publicadas requería una titulación de este tipo, en la actualidad este dato se sitúa en el 38,8%.

En cuanto al número de candidaturas ofertadas para estudiantes de grado superior (23,5%) decrece en comparación con el del ejercicio anterior (24,4%). Lo mismo ocurre con las ofertas para grado medio, que disminuyen en 2,5 p.p. (15,3% vs. 17,8%).

Titulaciones de FP más demandadas del año
Pese al cambio de tendencia, el porcentaje de ofertas de empleo que solicita titulados en FP sigue siendo importante en España y casi el 39% de la oferta de trabajo de nuestro país va dirigida a candidatos con este tipo de formación.

Cabe destacar que el 41% de las ofertas de empleo que incluyen entre sus requisitos estar en posesión de un título de FP no especifica la familia profesional.

Del 59% restante, las áreas que más ofertas de empleo han recibido son: Administración y Gestión (15,3%), Electricidad y Electrónica (9,6%), Fabricación Mecánica (7,4%), Instalación y Mantenimiento (6,8%) e Informática y Comunicaciones (4,2%). Estas cinco especialidades profesionales se reparten el 43% de las ofertas que buscan a candidatos con Formación Profesional, cifra que aumenta en 7 p.p. si se compara con los datos de la edición anterior, cuando estas cinco especialidades concentraban el 36% de las ofertas que requieren candidatos con esta titulación.

El resto de las áreas que han recibido un mayor número de ofertas para titulados en FP durante 2019 han sido: Comercio y Marketing (3,4%), Hostelería y Turismo (2,2%), Transporte y Mantenimiento de vehículos (1,9%), Sanidad (1,7%) y Química (1,1%).

La parte baja de la tabla la ocupan las ofertas de Agraria, Seguridad y Medio Ambiente, Actividades Físicas y Deportivas y Madera, Mueble y Corcho, entre otras. Todas estas categorías juntas apenas alcanzan el 1% de las ofertas de FP.

Titulaciones de grado medio más demandadas
Las personas que han estudiado un grado medio de FP siguen siendo uno de los colectivos con mayores posibilidades de encontrar empleo. No obstante, la titulación que hayan obtenido jugará un papel relevante en la búsqueda de trabajo.

En esta línea, de nuevo es el área de Administración y Gestión la más demandada, con un 13,9% de las ofertas de empleo publicadas. Le siguen las áreas de Electricidad y Electrónica, con un 9,8%; Instalación y Mantenimiento, con un 7,3% y Fabricación y Mecánica con un 7,3%.

Por debajo se sitúan otras como Sanidad, con un 3%; Comercio y Marketing (2,9%), Informática y Comunicaciones (2,9%), Hostelería y Turismo (2,5%), Transporte y Mantenimiento de Vehículos (2,3%) e Imagen Personal (1%).

Otras titulaciones como Edificación y Obra Civil, Industrias Alimentarias y Artes Gráficas se podrían considerar de menor empleabilidad, ya que la oferta laboral para ellas es inferior al 1%.

Titulaciones de grado superior más demandadas
El grado superior, conocido como FP2, también aglutina un gran número de ofertas de empleo. Dentro del abanico de posibilidades entre las diferentes titulaciones, existen grados que ofrecen un mayor número de ofertas que otros.

Encabeza el ranking Administración y Gestión, que concentra casi un 16,2% de la oferta de empleo dirigida a profesionales con FP2. A continuación, se encuentran las áreas de Electricidad y Electrónica, con un 9,4% de las ofertas publicadas; Fabricación Mecánica, con un 7,5%; Instalación y Mantenimiento, con un 6,4%, e Informática y Comunicaciones, con un 5,1%.

Por debajo del 4% de las ofertas de empleo dirigidas a técnicos superiores se sitúan las categorías de Comercio y Marketing (3,8%), Hostelería y Turismo (2%), Transporte y Mantenimiento de Vehículos (1,6%), Artes Gráficas (1,2%) y Química (1,2%).

El resto de las titulaciones se podrían considerar de menor empleabilidad, ya que la oferta laboral para ellas es inferior al 1%.

6 de cada 10 ofertas de FP provienen de Cataluña, Madrid y País Vasco
En cuanto a la distribución territorial de la oferta de empleo para titulados de FP, Cataluña continúa posicionándose como la autonomía que más candidatos con estudios de FP requiere (22,5% en 2019 vs. 25,3% en 2018) y, de nuevo, supera a la Comunidad de Madrid, que cuenta en este ejercicio con el 19,8% de la oferta (-2,86 p.p. con respecto al año pasado).

País Vasco conserva la tercera posición y mantiene su aportación (15,5%) con cifras superiores a las del ejercicio anterior (+1,4 p.p.). Estas tres comunidades condensan cerca del 58% de las ofertas dirigidas a titulados en Formación Profesional.

Muy por debajo se encuentra Andalucía, que concentra un 7,9% y pasa a ocupar la cuarta posición. En quinto lugar, se sitúa la Comunidad Valenciana (7,2%), que pese a haber acumulado más ofertas de empleo para FP en 2019 baja un puesto (+0,22 p.p.). Le sigue Castilla y León, con un 6,2% de la oferta de FP, autonomía que conserva la misma posición que ocupaba hace un año.

Aragón ocupa la séptima posición con un 3,8%. Entre el 3% y el 2% se encuentran Galicia (3%), Navarra (2,7%) y Castilla-La Mancha (2,7%). Por su parte, Canarias se sitúa en el 1,76%, seguida de Cantabria (1,57%), la Región de Murcia (1,33%) Islas Baleares (1,2%), Asturias (1,16%) y La Rioja (1,04%).

En la cola de la lista se colocan aquellas comunidades y ciudades autónomas que no alcanzan el 1% de las ofertas de esta formación: Extremadura (0,55%) y Melilla y Ceuta (0,08% y 0,07% respectivamente).

La construcción repunta y ocupa la primera posición en ofertas de FP
Este año trae una novedad en lo que a la distribución sectorial de la oferta de empleo para titulados de FP se refiere. La Construcción gana 2,3 p.p. con respecto al año anterior y se posiciona como el sector que más técnicos de FP demanda con un 6,7% de las ofertas. Le sigue el sector Industrial, que por tercer año consecutivo cae (6,3%, -4,8 p.p. si se compara con la anterior edición del informe) y pierde así la primera posición del ranking.

El sector de la Hostelería y Turismo también decreció considerablemente para quedarse con un 5,9% en 2019 (-3,4 p.p.) y pasa a ocupar el tercer puesto en la demanda de profesionales con esta titulación. Le sigue Metalurgia y Mineralurgia (5,8%), Informática (5,6%), Servicios (5,5%), el sector del Comercio (minorista) (3,94%); el de Maquinaria y Equipo Mecánico (3,92%), y el del Automóvil (3,91%).

En el medio de la tabla, en torno al 3%, se encuentran: Enseñanza y Formación (3,7%), Seguros (3,1%) y Mantenimiento (2,8%).

En último lugar se sitúan el sector de Recursos Energéticos (2,6%), Alimentación, Bebidas y Tabaco (2,6%); y Consultoría General (2,6%), que se diferencian apenas por centésimas.

El área de Ingeniería y Producción, líder en la demanda de FP
El área funcional de la Ingeniería y Producción no solo repite como la que más técnicos de FP demanda, si no que la oferta de empleo dirigida a estos profesionales aumenta 3,71 puntos porcentuales con respecto al ejercicio anterior y se sitúa en un 30% de las ofertas.

Los puestos del área Comercial y Ventas se sitúan en la segunda posición con un 16,5%. Y en tercer lugar se sitúa el área funcional de Tecnología, Informática y Telecomunicaciones, que acapara un 15,3% de las ofertas de trabajo.

En cuarta posición se encuentran los puestos dirigidos a Administrativos y Secretariado (11,9%) seguidos de Compras, Logística y Transporte (8,2%), Administración de Empresas (7,3%) y Calidad, I+D, PRL y Medio Ambiente (3,9%).

En la cola de la lista se sitúan las áreas funcionales de Atención al cliente (3,1%), Recursos Humanos (1,4%), Marketing, Comunicación y Contenidos (1,3%), Diseño y Maquetación (0,54%) y, en última posición, Legal (0,41%).

Técnico de mantenimiento y administrativo: los puestos de trabajo para titulados de FP
Un año más, la tabla de puestos de trabajo para los que se demanda Formación Profesional muestra una clara diversidad en el reparto por puesto profesional. No obstante, este año, los 15 puestos con mayor demanda de FP aglutinan el 57% de las ofertas, frente al 38% que acaparaban el año anterior.

Este año, al igual que en 2018, los Técnicos de Mantenimiento son los que lideran el ranking (4,64%), seguidos de los Administrativos, puesto que aumenta en 1,98 p.p. y pasa del cuarto al segundo lugar con un 4,45% de las ofertas. El tercer y cuarto lugar lo ocupan el puesto de Operario, con el 4,09%, y el de Comercial (3,89%).

Con valores muy similares se encuentran los puestos de Mecánicos (3,72%), Auxiliares Administrativos (3,4%), Operarios Especializados (3,13%)y Oficiales de Mantenimiento (3,1%).

Entre las 15 primeras posiciones también se encuentran los Técnicos de Soporte (2,39%), Electricistas (2,37%), Recepcionistas (1,99%), Programadores (1,95%), Administrativos Comerciales (1,72%), Técnicos Contables (1,72%), Oficiales de Montaje (1,69%), Mozos de Almacén (1,6%), Soldadores (1,44%), Electromecánicos (1,37%), Dependientes (1,31%), Teleoperadores Comerciales (1,22%), Teleoperadores de Atención al Cliente (1,15%), Técnicos Administrativos (1,12%), Torneros (1,11%), Auxiliares Contables (1,10%) y Agentes Comerciales (1,06%).

La mitad de los puestos que requieren FP son para técnicos
Por categoría profesional, el porcentaje de puestos que requieren titulados de FP para cubrir cargos de mandos intermedios (10,39%) y técnicos (49,31%) se ha reducido en comparación con el año anterior (11,32%y 51,02%, respectivamente). Los puestos para dirección también muestran un leve descenso (1,13% en 2019 vs 1,27% en 2018).

El mayor aumento se refleja en los puestos dirigidos a empleados, que pasan de un 36,39% en 2018 a un 39,16% en este ejercicio (+2,77 p.p.).

Por el contrario, los técnicos experimentan la mayor caída y acaparan en la actualidad el 49,31%% de la oferta, 1,71 p.p. por debajo de la cifra de 2018.

Comentarios

Comentarios

Las ofertas que requieren un título de FP caen en 2019 y se sitúan por debajo de las que demandan un título universitario was last modified: agosto 19th, 2020 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Un libro de la nutricionista Beatriz Robles desmonta los bulos y mitos sobre alimentación en internet

Siemens Gamesa consigue 184 MW en la última ronda de subastas en Polonia y sigue avanzando en el país

El Impuesto de Matriculación subirá en enero para muchos coches nuevos

Sferatech propone comenzar el nuevo año ahorrando con el servicio de impresión gestionada

Nieves Álvarez, nueva embajadora de Lactovit

«Objetivo Amarte», una parada obligatoria para conectar con la autoestima y fortalecerla, ya en teatros

Cajamar amplía temporalmente de 20€ a 50€ el «límite del pago contactless», para reducir así el contacto con el terminal al tener que teclear el PIN

La startup española Bitbase abre su 15ª tienda de criptomonedas

MANGO REFUERZA SU TESORERÍA CON DOS NUEVOS CRÉDITOS DE UN TOTAL DE 240 MILLONES DE EUROS A TRES AÑOS

¡Síguenos en nuestras redes!

Facebook Twitter Instagram
Facebook
Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • El 73% de los jóvenes no cumple los criterios básicos que exigen las entidades para conseguir una hipoteca, según datos de Finanzate
  • Repara tu Deuda Abogados cancela 83.604 € en Llucmajor (Mallorca) con la Ley de Segunda Oportunidad
  • El sentido de los sueños dice mucho de la personalidad. Descubrirlo en Neonírico
  • Consejos para una reforma exitosa, por JAV Construcciones y rehabilitaciones
  • 8 nuevas tendencias en decoración de interiores, por DECORACIÓN Y REFORMAS

Más Leído

  • LA MARCA DE MODA MÁS TELEVISIVA

  • Mercadona, Día y Lidl, los supermercados que venden las mascarillas que mejor protegen

  • El BOE publica hoy una Orden que permite los desplazamientos para el cuidado de producciones agrícolas de autoconsumo

  • Mercadona refuerza el surtido de tartas tras realizar sesiones de control con sus clientes

  • Mercadona compra más de 7.100 toneladas de aguacate de origen nacional para la campaña de este año, un 30% más que en 2019

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.