La RED 5R es una iniciativa financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en la convocatoria «Cervera Centros Tecnológicos» del «Programa Estatal de Generación del Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+I». El objetivo es ser la red de I+D de referencia a nivel estatal en el desarrollo y aplicación de tecnologías robóticas en percepción, interacción y cognición para fabricación inteligente

El 30 de junio de 2022, la Red 5R en tecnologías robóticas en fabricación completó su primer hito. La red surgió con el objetivo de establecer una red colaborativa, dotada con la necesaria tecnología, herramientas e infraestructuras, para actuar como elemento tractor del desarrollo e introducción de nuevas tecnologías robóticas en el tejido industrial de fabricación español.

Este primer período se ha centrado en establecer las bases sobre las que se van a llevar a cabo las actividades de transferencia, divulgación y desarrollo a lo largo de los dos próximos años. La red está compuesta por cinco centros tecnológicos referentes en tecnologías robóticas: TEKNIKER, EURECAT, AIMEN, CARTIF y CATEC.

Actividades llevadas a cabo en el primer Hito
En este primer Hito, las actividades más destacables llevadas a cabo por la red 5R han sido:

Adicionalmente, la red ha definido su oferta externa, alineada con los objetivos de la red, que se resume en:

  • Instalaciones de vanguardia para el testeo de tecnologías en escenarios realistas. Las entidades interesadas en acceder a las mismas pueden ponerse en contacto con cualquiera de los centros o bien a través del coordinador de la red.
  • Demonstradores permanentes en cada una de las Fábricas cubriendo un amplio espectro de aplicaciones robóticas: manipulación, clasificación, interacción, navegación, inspección, mecanizado, etc.
  • Eventos formativos y de diseminación. Tras una consulta abierta, se han seleccionado las temáticas que suscitan mayor interés. Los eventos serán gratuitos y se anunciarán en la página web y los medios habituales
  • Tecnologías y medios punteros para atraer talento investigador. La red ofrece la posibilidad de realización de proyectos fin de Grado y Máster, así como dar soporte a programas de doctorado.
  • Consultoría en tecnología y aplicaciones robóticas. La red pone a disposición de la comunidad industrial el conocimiento de más de 100 expertos en tecnologías robóticas.

Fuente Comunicae

Los comentarios están cerrados.

© 2025 revistanegocios.es | Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio, estará aceptando nuestro uso de cookies. 

Exit mobile version