Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
La importancia de estar presente en Instagram para...
Elegir correctamente los productos de limpieza y desinfección...
Zucchetti Spain promueve la reindustrialización en clave digital...
Aiper lanza su primer robot skimmer inalámbrico que...
Forum Asset Management contrata a Andrew J. Kavouras...
Los líderes de la Innovación internacional se dan...
Count Energy Trading y Corsair unen sus fuerzas...
Smöoy intensifica su compromiso con la Responsabilidad Social...
5 consejos para alargar la vida útil de...
Iflex recibe la aprobación para salir a Bolsa...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
CYLDestacadoFinanzas

La Diputación de Palencia destina 1,22 millones a ayudas para creación y consolidación de empresas en el medio rural

17 abril, 2017

En 2017 las subvenciones se centrarán en favorecer la creación de empleo «atendiendo a la Igualdad de oportunidades

La Diputación de Palencia presentó hoy la convocatoria de ayudas para favorecer la creación y el mantenimiento del tejido empresarial en el medio rural de la provincia, que este año cuenta con una asignación presupuestaria de 1.224.000 euros. Subvenciones que, en 2017, se centrarán en “favorecer la creación de empleo atendiendo a la Igualdad de oportunidades”, según explicó hoy la presidenta de la institución, Ángeles Armisén.

Con esta nueva convocatoria, destacó, la Diputación pretende reafirmar su apuesta por fomentar el desarrollo del medio rural, a través de la consolidación de “un tejido empresarial fuerte y basado en proyectos viables”, para que lograr que Palencia sea una provincia “con futuro que mantenga y cree puestos de trabajo para así contribuir a fijar población en nuestros pueblos”.

Durante la presentación de estas ayudas, Armisén enumeró las principales novedades de la convocatoria de 2017 que recogen las propuestas planteadas por el Consejo del Diálogo Social en materia de conciliación y mantenimiento de los puestos de trabajo afectados por la crisis y otras planteadas en el Plan Estratégico de la Provincia, recientemente aprobado, sobre actuaciones que contribuyan a mejorar la accesibilidad en el sector turístico.

Junto a ellas, afirmó la presidenta, estas ayudas también incluyen una apuesta “importante” por la Igualdad de género, ya que se busca fomentar el empleo de mujeres como autónomas o contratadas por cuenta ajena o premiar la labor de la empresa comprometida con la igualdad, valorándose la adopción de medidas de conciliación de la vida laboral y familiar.

La Diputación premiará a las empresas que promuevan la contratación de colectivos con dificultades de inclusión laboral como son los jóvenes inscritos en el sistema de garantía juvenil y mayores de 55 años. A juicio de Armisén, las ayudas se centran también en un aspecto “fundamental” como es la consolidación de los puestos de trabajo y la actividad empresarial, por medio de la inversión asociada al mantenimiento de empleos estables y a la recuperación de puestos de trabajo perdidos derivados de procesos concursales o de una situación de crisis en la empresa.

Tres líneas diferentes

En cuanto a las líneas que integran la convocatoria, la primera, está destinada a la creación de nuevas empresas y proyectos de inversión vinculados al inicio de la actividad empresarial, por medio de un presupuesto de 600.000 euros. Esta línea está destinada a empresas constituidas a partir del 1 de enero de 2016 y recoge una financiación a fondo perdido de hasta un 35 por ciento de la inversión subvencionable y un 5 por ciento adicional para empresas creadas por mujeres, empresas que contraten a mujeres y empresas que fomenten la conciliación de la vida laboral y familiar hasta un máximo de 40.000 euros.

La segunda se centra en la consolidación de empresas ya existentes y cuenta con un crédito de 600.000 euros. Las subvenciones se destinarán a proyectos de inversión vinculados a la consolidación de las empresas ya existentes para la mejora o ampliación de la actividad. La financiación será a fondo perdido hasta un 20 por ciento para las medianas empresas y un 30 por ciento para las pequeñas y micro empresas hasta un límite de 40.000 euros.

La tercera es para el alquiler de espacios para la instalación de iniciativas empresariales y estada dotada con una asignación de 24.000 euros. La financiación a fondo perdido será de un 75 por ciento del coste del alquiler los seis primeros meses de 2017, con un límite de 3.000 euros.

Balance 2016

Finalmente, Ángeles Armisén realizó un balance de las ayudas concedidas en esta materia durante el pasado año, con un presupuesto de 1,1 millones, y destacó que la totalidad de la inversión afectada por las ayudas concedidas fue de más de 4,4 millones de euros.

Además, el empleo asociado a estas subvenciones fue de un total de 710 de los que el 10 por ciento fue de nueva creación y el 89 restante para el mantenimiento de los puestos de trabajo existentes. Por otro lado, avanzó que, las entidades beneficiarias fueron un total de 54, de las que el 37 por ciento fueron autónomos y el 63 por ciento restante sociedades.

ICAL

Comentarios

Comentarios

La Diputación de Palencia destina 1,22 millones a ayudas para creación y consolidación de empresas en el medio rural was last modified: abril 17th, 2017 by Miryam Briz
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

La tecnológica española Fullstep alcanza más de 17M€ de facturación, casi el doble de 2021

Nace Duplifactor, un producto con el que las pymes pueden duplicar la financiación

ARAG alcanza los 150 millones de facturación en 2019

Los libreros salmantinos advierten a los padres de extremar la precaución en la compra de pintura de dedos

Waterologies revoluciona la industria del agua gracias a la potabilización a través del teléfono móvil

Se abre convocatoria al eCommerce Startup Competition Chile 2019

Regresa a España el mayor evento de formación financiera de Europa con más de 50.000 alumnos, Alfio Bardolla Wake up Call

Market Development se reafirma como referente en el ámbito de los eventos y de la imagen corporativa

Fernando Lelo de Larrea: Crypto, lo que hay que saber antes de invertir después del crash

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • La importancia de estar presente en Instagram para marcas y empresas
  • Elegir correctamente los productos de limpieza y desinfección en la industria alimentaria
  • Zucchetti Spain promueve la reindustrialización en clave digital y verde en el Foro Expansión
  • Aiper lanza su primer robot skimmer inalámbrico que limpia la superficie de la piscina, el Surfer S1
  • Forum Asset Management contrata a Andrew J. Kavouras para liderar su crecimiento

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.