La compañía apoyará la plantación de 50.000 ejemplares en el Parque Natural de Ses Salines (Formentera). La iniciativa está alineada con el acuerdo 30×30 de la ONU para restaurar el 30% de los ecosistemas marinos antes de 2030
Finanzauto, empresa líder en soluciones industriales y energéticas para el sector marino, ha anunciado su adhesión como entidad colaboradora al proyecto La Gran Pradera, una iniciativa de la Asociación Vellmarí que busca restaurar los ecosistemas marinos de Ibiza y Formentera mediante la plantación de 50.000 plantas de posidonia oceánica a lo largo de 2025.
La posidonia oceánica, planta marina endémica del Mediterráneo, cumple un papel esencial en la salud del mar: captura CO₂, produce oxígeno, protege las playas y da cobijo a una biodiversidad marina muy valiosa para el equilibrio del ecosistema. Sin embargo, en las últimas décadas, sus praderas han disminuido un 34% como consecuencia del fondeo incontrolado de embarcaciones, la contaminación y los efectos del cambio climático.
Frente a esta situación, La Gran Pradera combina restauración activa de los fondos marinos con acciones de concienciación ciudadana y educación ambiental. Además, impulsa una petición social para proteger el 30% del Mediterráneo español, en línea con los objetivos internacionales del acuerdo 30×30.
Finanzauto contribuirá al proyecto con recursos técnicos y humanos, colaborando en las tareas de reforestación submarina, así como en la difusión de las campañas de sensibilización asociadas. Con esta acción, la compañía refuerza su compromiso con la sostenibilidad y con la transición hacia un modelo de desarrollo más equilibrado y resiliente.
«Restaurar la posidonia es una tarea compleja, pero urgente. Que empresas como Finanzauto se sumen a esta causa demuestra que la sostenibilidad es una responsabilidad compartida, que requiere la unión de ciencia, ciudadanía e iniciativa privada», ha señalado Manu San Félix, biólogo marino y director del proyecto.
«Tanto en Finanzauto, como en Grupo TESYA, creemos que el progreso industrial debe ir de la mano del respeto al entorno natural. Participar en La Gran Pradera es una forma tangible de sumar esfuerzos por el Mediterráneo, de devolverle parte de lo que nos ha dado y de implicarnos activamente en la regeneración de un ecosistema vital para todos», ha afirmado Pierre-Nicola Fovini, CEO de Finanzauto.
Las plantaciones tendrán lugar en el Parque Natural de Ses Salines, uno de los enclaves de mayor valor ecológico del litoral balear. Las actuaciones estarán respaldadas científicamente por el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA – CSIC-UIB) y contarán con la participación de buceadores, voluntarios y jóvenes comprometidos con el futuro del mar.