Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Conoce las claves del liderazgo y la sucesión...
Geosec presenta Robopile, máquina robotizada para la ejecución...
ConstruccionsDani Martin S.L. recibe el Premio Europeo al...
Stratesys destaca la tecnología como puente Europa-América en...
NVIDIA y el artista español Pablo Reche muestran...
El futbolista Iago Aspas instala 26 placas solares...
Reale Seguros se une a Nexxyo Labs para...
XTB y Pablo Gil presentan el ‘Curso preparatorio...
Costa Cruceros añade en Canarias un barco más...
La consultoría medioambiental Ecoideas, prospera a gran velocidad...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Industria y energíaSostenibilidad

Evolución del crecimiento del mercado petrolero, según Antonio Velardo

13 diciembre, 2022

La emergencia sanitaria generada por el coronavirus y la posterior invasión en Ucrania han llevado al mundo a un contexto económico complejo marcado por la inflación y también por cambios en las industrias y sus facturaciones. En este sentido, en la primera parte del 2022, explica Antonio Velardo que se vio un aumento del 35% en las acciones petroleras de su empresa

Explica esta situación con la narrativa ESG que ha limitado la oferta llevando a que las empresas no puedan realmente gastar dinero en explotación para aumentar la exploración o el CAPEX, teniendo dificultades para ponerse al día con la oferta.

Explica que, si bien los inversores no querían al principio oír hablar de CAPEX para nuevos proyectos, entendiendo que las empresas estaban destinadas a ser fuentes de ingresos que se concentraban en la devolución del capital a los accionistas. En este marco, cuenta Antonio Velardo, se ha creado la restricción de oferta que llevará tiempo ponerse al día y que es, sostiene, la razón que explica el alza del petróleo.

¿Un futuro de crecimiento para el petróleo? Responde Antonio Velardo
Los datos mencionados anteriormente hacen a Antonio Velardo pensar que no sería una sorpresa encontrar al petróleo cerca de máximos históricos durante 2023 y 2024. No obstante, explica, la estrategia sigue siendo la de invertir en empresas petroleras infravaloradas que sean capaces de generar flujo de efectivo y de pagar la deuda. Por eso, lo que consideran desde su compañía es que la inversión en petróleo puede seguir siendo muy segura en términos de desventajas, a la vez que posee un potencial de alza que es muy alto.

Junto con esto, cuenta Antonio Velardo que algunas pequeñas empresas canadienses ocultas son capaces de cotizar a una valoración muy económica similar a los múltiplos que se obtienen en las empresas petroleras rusas. Al ser consultado respecto de por qué, sostiene que se debe a que la valoración tiene que tener en cuenta el riesgo. No obstante, no se puede considerar de la misma manera el riesgo geopolítico de Rusia que el de Canadá, considerando que este último merecería un múltiplo mayor.

Si bien no se comprende en este momento por qué la eficiencia del mercado no está logrando ponerse al día todavía con el diferencial, continúan creyendo que lo hará en algún momento y que podría ser pronto.

Antonio Velardo y cómo afrontar las inversiones en el corto plazo
Con los escenarios complejos de los que se da cuenta en este sentido, el consejo que Antonio Velardo da a los inversores es el de ver la imagen actual como una oportunidad de varios años. Si bien es verdad que la situación podría volverse más volátil y se podría llegar a dar algún retroceso, especialmente en caso de que la OPEP acelere la entrada de barriles al mercado, también es real, cuenta Velardo, que se tratará de la única oportunidad para agregar las caídas.

Por eso, Antonio Velardo considera a este como el oro actual de los inversores de valor. Se trata de encontrar acciones que han permanecido bajo mucha presión a lo largo de los años y que pasan a vender por 4 a 5 FCF, sin tener intención de gastar dinero para el crecimiento, sino solamente la recompra y el dividendo. Esta sigue siendo una oportunidad que, de acuerdo con Velardo, los inversionistas no deberían perderse y que puede sobreponderar en la cartera, pudiendo pensar el tiempo actual como algo que, en el futuro, podrá ser visto socialmente como la «venganza de los inversores».

Fuente Comunicae

Comentarios

Comentarios

Evolución del crecimiento del mercado petrolero, según Antonio Velardo was last modified: diciembre 13th, 2022 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Schaeffler presenta resultados sólidos en un entorno muy exigente

Schneider Electric, nombrada la segunda mejor empresa para trabajar en España, según Actualidad Económica

La formación, el camino de Emcesa para cumplir los ODS de la Agenda 2030

Apagalaluz.com, la web para canalizar socialmente la impotencia por el precio de la luz

AleaSoft: Importante aumento de la solar en el tercer trimestre en los mercados europeos respecto a 2021

«La seguridad es un bien intangible del que sólo nos acordamos cuando se pierde»

ARPO y ANCERA reúnen a más de 40 recambistas en Vigo

Johnson Controls es nombrada en la lista de Fortune de 2022 para cambiar el mundo

guppy dona los kilómetros realizados en Navidad por sus usuarios al Banco de Alimentos

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Conoce las claves del liderazgo y la sucesión en la empresa familiar
  • Geosec presenta Robopile, máquina robotizada para la ejecución de micropilotes
  • ConstruccionsDani Martin S.L. recibe el Premio Europeo al Talento Empresarial
  • Stratesys destaca la tecnología como puente Europa-América en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano
  • NVIDIA y el artista español Pablo Reche muestran las novedades de Blender 3.5

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.