El IV Congreso Internacional Tiempo de Arte se celebrará en Santander con México como país invitado y la participación destacada de Fher Olvera, vocalista de Maná. La edición reunirá a profesionales del ámbito cultural, artístico y empresarial para reflexionar sobre el papel del arte y la cultura como motores de transformación social. Facilitamos acreditaciones y entrevistas con los ponentes

TIEMPO DE ARTE 2025 – IV Congreso Internacional 7 y 8 de mayo · Palacio de Festivales de Cantabria México, país invitado Innovación, cultura y empresa: la mirada del siglo XXI

El arte como herramienta para transformar la empresa, la cultura como motor de impacto social, la innovación como lenguaje compartido. Bajo esta visión, los días 7 y 8 de mayo se celebra en Santander el IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, con México como país invitado.

El encuentro se ha consolidado como una plataforma pionera que promueve el diálogo entre arte, cultura y empresa. Esta edición reunirá a figuras destacadas del panorama nacional e internacional en el Palacio de Festivales de Cantabria, en un momento clave para repensar el papel de la cultura en la transformación social.

«Tiempo de Arte es un nuevo espacio de pensamiento, sentimiento y acción que promueve un diálogo entre el arte, la cultura y las humanidades con todos los ámbitos de la sociedad, especialmente con el ámbito empresarial como agente de cambio», afirma Merche Zubiaga, CEO y fundadora de Tiempo de Arte.

«Desde la primera edición, esta iniciativa ha evolucionado notablemente. Tiempo de Arte pone en valor la cultura, la sociedad y la empresa, aportando pensamiento divergente, creatividad y un valor añadido fundamental», destaca Eva Guillermina Fernández Ortiz, directora general de Cultura y Patrimonio Histórico del Gobierno de Cantabria, institución que acoge una vez más este Congreso.

Fher Olvera, vocalista de Maná, invitado de honor en Tiempo de Arte
La edición 2025 contará con la participación destacada de Fher Olvera, vocalista de Maná, uno de los grupos más influyentes del panorama musical internacional. El artista protagonizará un diálogo  con el escritor Jesús Ruiz Mantilla, moderado por la periodista Charo Izquierdo, en el que reflexionará sobre la música, la cultura y el compromiso social como motores de cambio.

Un puente entre México y España
La apertura del congreso incluirá un diálogo entre Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes de Madrid, y el escritor e historiador mexicano Jorge F. Hernández. Será un intercambio de pensamiento y cultura que marcará el inicio de una edición profundamente iberoamericana.

«La cultura debe ser un actor fundamental en la transformación social. Si se aspira a sociedades más igualitarias, más libres y más justas, no puede prescindirse de la contribución de las artes, las humanidades y la cultura en general», afirma Valerio Rocco.
«La cultura y las artes son lo único que permite escapar de la ignorancia y la desinformación, añade Jorge F. Hernández.

El programa abordará temas clave como:

  • El caso de La Fábrica, con Óscar Becerra, CEO.
  •  Cultura y deserción laboral, con Juan Alberto García Cubas (Fundación Cultura en Vena), Ana Sastre (Formaspack), y Antonio   Pérez (IMEM), moderado por Marco Delgado (AEMEES).
  •  Tiempo TAI ARTS, con Fernando Baños y Federico Baixeiras, moderado por Natalia Armijos.
  • De Fundación a Fundación, con Alfonso Miranda (Fundación Carlos Slim) y Sonia Mulero (Fundación Banco Sabadell), moderado por Elena Mantilla.
  • Arquitectura, arte y nuevas narrativas Mesa dedicada al arquitecto José Luis Ezquerra de la Colina y su «lejanismo», con la participación de María Luz Ezquerra y Román San Emeterio, moderado por Fernando Velasco.
  •  Encuentro con el artista visual Daniel Canogar y la comisaria Lorena Martínez de Corral.
  • Mesa sobre IA y arte, con Manuel Coterillo (LIS Data Solutions) y Lucas Holten.
  • Arte y empresa: nuevas herramientas. Enrique Valero, CEO de Abadía Retuerta, hablará sobre el valor comercial del arte en el ecosistema empresarial.
  •  Caso de éxito: Fundación Casa de México en España, con Ximena Caraza Campos y Ignacio Quintana (Forbes España).
  •  Dialogo  Fher Olvera (Maná) en conversación con Jesús Ruiz Mantilla, moderado por Charo Izquierdo.

«Estaremos encantadas de gestionar y coordinar entrevistas con ponentes clave, ofrecerte materiales exclusivos o acreditarte para asistir al evento» afirman desde la organización. 

 Acceder aquí para más información: https://tiempodeartecircuit.com

TIEMPO DE ARTE. Una plataforma viva de pensamiento y acción
«Es tiempo de integrar el bien-ser como ya integramos la sostenibilidad. Es tiempo de arte. Y es tiempo de  contar contigo».

Agradecen especialmente el apoyo de las empresas e instituciones colaboradoras que hacen posible esta edición 2025, Gobierno de Cantabria: Consejeria de Cultura, Turismo y Deporte, Cultura Cantabria, Sociedad Regional de Cultura, Educación y Deporte, Cámara de Comercio Cantabria, CEOE-CEPYME Cantabria, Tai Arts, Abadía Retuerta, Cantabria Labs, Ayuntamiento de Santander, Colegio de Arquitectos de Cantabria, Fundación Casa de México en España, Grupo GOF, Grupo PITMA y que comparten con Tiempo de Arte la convicción de que la cultura, la innovación y el compromiso empresarial son pilares fundamentales para impulsar una transformación social con propósito.

Su implicación refuerza el valor de este proyecto colectivo y permite seguir construyendo puentes entre los mundos del arte, la empresa y la ciudadanía.

Equipo de comunicación Tiempo de Arte.

Los comentarios están cerrados.

© 2025 revistanegocios.es | Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio, estará aceptando nuestro uso de cookies. 

Exit mobile version