El ICO ha concedido un préstamo de hasta 16,9 millones de euros a la sociedad AVG CAPITAL MANAGEMENT 10, S.L, integrada en el Grupo Avintia, para la construcción de 174 viviendas protegidas destinadas al alquiler, con sus correspondientes trasteros y 184 plazas de garajeen Daganzo de Arriba (Madrid). Esta nueva obra se enmarca en el Plan VIVE de la Comunidad de Madrid, y cuenta con subvención de los fondos europeos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El objetivo es construir viviendas destinadas al alquiler asequible para ampliar el mercado inmobiliario en la región, utilizando mecanismos de colaboración público-privada. Se trata de viviendas construidas con el sistema de construcción industrializada de ávita, desarrollado por Grupo Avintia. Este sistema permite acortar los plazos de construcción en un 30%, reducir los costes y generar un menor impacto ambiental, ya que se reducen los residuos en obra hasta un 75%, el consumo de agua en un 20%, el de materias primas y hormigón hasta en un 50%, la contaminación acústica en un 50% y las emisiones de CO2 en un 40%. Las ventajas en términos de eficiencia energética, además, benefician a los residentes de estos edificios, ya que este sistema minimiza el coste anual de consumos hasta en un 32%. Este proyecto de carácter social financiado por el ICO tiene como objetivo responder a la escasez de vivienda en alquiler a precio asequible en la Comunidad de Madrid. El precio del alquiler de las nuevas viviendas será en torno a un 33% inferior al del mercado libre en la localidad. La financiación de la vivienda asequible es una prioridad dentro de la estrategia del ICO. El banco público cuenta con una dilatada experiencia en la financiación de promoción de vivienda oficial o protegida en régimen de alquiler en los distintos planes de vivienda.Este ámbito de actuación se ha potenciado con la gestión de Línea ICO Vivienda con fondos europeos #NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, dotada con 4.000 millones de euros destinados a incrementar el parque de vivienda en alquiler social o a precio asequible, así como a mejorar el parque de vivienda social ya existente. |
Avintia InmobiliariaPlataforma de gestión inmobiliaria de Grupo Avintia, formada por diferentes líneas de negocio; BTR asequible – donde es referente en el sector -, BTS en régimen de promoción y cooperativa, hoteles, residencias de estudiantes y senior living, que cuenta con la ventaja poder construir, cualquiera de sus proyectos, con el modelo industrializado de ávita que permite la máxima sostenibilidad en cualquiera de sus desarrollos, además de una importante reducción de plazos de ejecución, y la optimización del OPEX – CAPEX, entre otras muchas ventajas. La división de construcción industrializada de Grupo Avintia, que conecta el proceso de diseño y fabricación de los elementos industrializados para el edificio hasta su ensamblaje, utilizando las técnicas más innovadoras e integrando las soluciones específicamente desarrolladas por los partners para cada proyecto, en la cadena de producción y montaje. ávita opera sobre un nuevo proceso constructivo colaborativo, basado en la producción en su propia fábrica automatizada, la digitalización de todo el proceso e interconexión con el resto de participantes en el proyecto, que da lugar a un producto de calidad, sostenible y trazable en todo el ciclo de vida del edificio. |
Tendencias
- El papel clave de las empresas de servicios agrícolas en la producción
- Abogados en competencia desleal y el impacto en el crecimiento empresarial
- La IA, la sostenibilidad y el futuro de la distribución, temas destacados en la Cumbre GTDC EMEA
- El Mes del Libro impulsa el interés por la lectura en España: Buscalibre
- El final definitivo de la Golden Visa llega con un sector inmobiliario escéptico a un impacto real en las inversiones extranjeras
- inCruises ahora ofrece los galardonados cruceros de Celestyal Cruises
- Más productos, más conocimientos expertos: Schaeffler en la Hannover Messe
- Schaeffler ofrece a sus clientes transparencia sobre la huella de CO2e durante la producción y la fase de uso