Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
La bolsa de criptomonedas lista Evadore para un...
Los elementos clave en la elección de un...
Editeca organiza PM On 2023, el mayor evento...
Nuevo libro ‘Los casi 1.000 peores chistes de...
El 6 de octubre, en Madrid, BIOMAG presenta...
Reformas Excelent: transformando espacios con las últimas novedades...
Schneider Electric y STACK EMEA colaboran para impulsar...
Respetando el ciclo de la vida: por qué...
La carpintería metálica que transforma espacios: ACERO PLUSS
Ignacio Campoy: Premio Top 100 Líderes Innovadores

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Finanzas

El Ibex avanza un 0,6% al cierre y mantiene los 9.400, pero se deja un 0,43% en la semana

3 febrero, 2017

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con una subida del 0,6% que le ha permitido aferrarse a los 9.400 puntos (9.462,7), aunque ha retrocedido un 0,43% en la semana.

Indra (+2,27%), Meliá (+1,89%), Merlín (1,75%), Mapfre (+1,4%) y Gas Natural (+1,38%) han experimentado las mayores subidas de la jornada.

El ‘farolillo rojo’ de la sesión ha sido Popular, que ha caído un 7,43% tras publicar sus resultados anuales de 2016, que reflejan pérdidas de 3.485 millones de euros, aunque cubiertas con el importe obtenido en la ampliación y con su exceso de capital.

Compartían pérdidas con el banco aún presidido por Ángel Ron ArcelorMittal (-2,31%), que presenta resultados la próxima semana, Cellnex (-1,76%), Técnicas Reunidas (-0,4%), Enagás (-0,3%) y Aena (-0,29%).

El resto de los bancos, sin embargo, han experimentado avances de hasta el 1,39% en el caso de Sabadell. Por detrás se han situado CaixaBank (+1,22%), BBVA (+0,89%) y Santander (+0,87%).

El selectivo español comparte así subidas con las principales plazas europeas. Fráncort ha subido un 0,2% y París y Londres, un 0,7% cada una.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo se situaba en los 127,4 puntos a cierre de sesión, con la rentabilidad del bono español a diez años en el 1,688%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba por 1,0789 dólares.

PROTAGONISMO DE LA POLÍTICA

En opinión del analista de XTB Rodrigo García, esta semana la economía «ha dejado una vez más paso a la política» con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Unión Europea y Reino Unido «de nuevo en el candelero». «Por primera vez en mucho tiempo, los focos de atención estuvieron más presentes en las autoridades ejecutivas que en las autoridades monetarias», ha añadido.

En este contexto, el buen comportamiento de las Bolsas en las sesiones del jueves y del viernes «no fue suficiente para contrarrestar esta presión vendedora de inicios de semana», haciendo que «por muy poco hayan predominado los números rojos» y que el cierre semanal «haya sido medio punto porcentual inferior al de hace siete días», ha apuntado el analista en declaraciones a Europa Press.

Las subidas de esta semana no han tenido un sector protagonista en concreto, pues compañías tan dispares como Dia, con un 6%, Cellnex, con un 4,53%, y Acerinox, con un 3,5%, han copado las mayores revalorizaciones, según García.

En el lado de las caídas, BBVA, IAG y Aena, en todos los casos con caídas de más del 3%, han sido «los grandes perjudicados de las últimas sesiones». García destaca también la actuación de Popular, cuyos resultados anuales, presentados este viernes, «arrojaron un balance muy desfavorable».

Las Bolsas de las grandes economías han tenido un comportamiento similar al del Ibex durante la semana, pues cierran en todos los casos con ligeras pérdidas. Francia y Holanda han sido los que más se han acercado a los números verdes, seguidos de Wall Street y España. Por su parte, la renta variable de los países emergentes y el Dax, muy perjudicado por la evolución positiva del euro, han sufrido retrocesos de más de un 1% semanal, de acuerdo con el analista.

EL IBEX PODRÍA ALCANZAR LOS 9.600 ESTA SEMANA

De cara a la próxima semana, el analista destaca que estará marcada por la ausencia de importantes referencias macroeconómicas, además de por la publicación de resultados de grandes empresas, como General Motors o Twitter en Wall Street y FCC, Gas Natural y ArcelorMittal en España.

«La actualidad política volverá, por tanto, a ser de obligado seguimiento», ha advertido García, que considera que, a falta de fuertes referencias macroeconómicas, en las próximas sesiones «el escenario más probable es que el selectivo nacional siga fluctuando entre los niveles 9.600 y 9.250 puntos».

«Tan solo un nuevo desastre en el sector bancario difuminaría el optimismo y haría que volviésemos a perder los 9.250 puntos», ha concluido.

MADRID, 3 Feb. (EUROPA PRESS)

Comentarios

Comentarios

El Ibex avanza un 0,6% al cierre y mantiene los 9.400, pero se deja un 0,43% en la semana was last modified: febrero 3rd, 2017 by mr2charro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Contar con buenos servicios profesionales en tiempos de coronavirus

EiDF aprueba en Junta Ordinaria de Accionistas diversos acuerdos para continuar la actividad de la compañía

Sebastien Planche, dss+: «El enfoque integrado basado en el riesgo, clave para el éxito de su empresa»

DXC Technology reconocida como mejor socio tecnológico entre las empresas del IBEX 35, según Quint-Whitelane

Coinstar llega a los 100 quioscos instalados en el norte de España gracias a Carrefour, Eroski y Masymas

Se desploma el consumo en Madrid 26 puntos desde la segunda quincena de enero

Kincentric analiza las cualidades que debe tener el líder de una empresa

Software de contabilidad Wefinz se asocia con Nordigen para la conexión automatizada de datos bancarios

El nuevo ransomware de ‘triple extorsión’ pone en jaque a empresas y empleados

Leave a Comment

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • La bolsa de criptomonedas lista Evadore para un futuro sostenible vía ReFi
  • Los elementos clave en la elección de un sistema solar eficiente, por ADRATEK
  • Editeca organiza PM On 2023, el mayor evento de Project Management en la construcción
  • Nuevo libro ‘Los casi 1.000 peores chistes de la historia’, de Javier Marañón
  • El 6 de octubre, en Madrid, BIOMAG presenta su nuevo curso de magnetoterapia veterinaria

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.