Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
La importancia de estar presente en Instagram para...
Elegir correctamente los productos de limpieza y desinfección...
Zucchetti Spain promueve la reindustrialización en clave digital...
Aiper lanza su primer robot skimmer inalámbrico que...
Forum Asset Management contrata a Andrew J. Kavouras...
Los líderes de la Innovación internacional se dan...
Count Energy Trading y Corsair unen sus fuerzas...
Smöoy intensifica su compromiso con la Responsabilidad Social...
5 consejos para alargar la vida útil de...
Iflex recibe la aprobación para salir a Bolsa...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
CYLDestacado

CSIF concreta en unos 4.000 los empleos públicos que se crearían en Castilla y León con las 35 horas

3 febrero, 2017

Exige que la negociación de los Presupuestos no «castigue más» a los empleados públicos

El presidente nacional de CSIF, Miguel Borra, sostiene que la recuperación de las 35 horas se traduciría en Castilla y León en la creación de unos 4.000 nuevos puestos de trabajo.

«Efectivamente, tiene un coste, pero es para crear empleo, igual que tiene un coste la decisión del Gobierno de reducir las cotizaciones de la Seguridad Social para nuevos contratos, y gracias a eso se crean puestos de trabajo», ha apuntado Borra.

La vuelta a la jornada de las 35 horas, que supone recuperar un derecho arrebatado, «sería una manera de crear puestos de trabajo, que cotizarían a la Seguridad Social, algo importante, que cotizarían en su IRPF, que animarían el consumo, y que mejorarían los servicios públicos de los castellanos y leoneses con el refuerzo de las plantillas», añade Miguel Borra.

En Castilla y León, la aplicación de las 35 horas podría generar la contratación, inmediata en muchos casos, de unos 4.000 puestos de trabajo, que irían destinados -principalmente- a Sanidad, Educación y Servicios Sociales, además de otros servicios que se aplique la jornada laboral con turnos.

CSIF, a través de un comunicado recogido por Europa Press, lamenta que la negociación de los presupuestos del Estado y las disputas de los partidos culpabilicen a los empleados públicos por defender un derecho arrebatado, como es el de la jornada de 35 horas, y por ello lamenta que se está retorciendo y tergiversando el sentido de esa reivindicación, «que puede generar más riqueza y empleo para el Estado, con el refuerzo de las plantillas en los servicios públicos».

Miguel Borra resalta que Castilla y León es la primera Comunidad gobernada por el PP que ha pedido al Gobierno las 35 horas, aunque recuerda que en otras comunidades en las que se ha aprobado la recuperación de la jornada de las 35 horas, como son Andalucía y Extremadura, el PP no ha votado en contra.

Ante ello, reclama un acuerdo político entre Gobierno y las diferentes fuerzas parlamentarias que permita avanzar en unos presupuestos, y pide que no se utilice a los empleados públicos como moneda de cambio en una eventual negociación.

El presidente nacional de CSIF, Miguel Borra, ha estado este viernes en Soria para informar de los encuentros que este sindicato independiente, el más representativo de las administraciones públicas, está manteniendo con responsables de los gobiernos central y autonómicos, para recabar apoyos y promover mejoras en las administraciones públicas, en un momento político y económico clave, y ante la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para 2017.

Las reivindicaciones de CSIF siguen encima de la mesa son: una oferta de empleo público urgente sin tasa de reposición; aumentar la partida presupuestaria para la carrera y desarrollo profesional; la recuperación de los ‘canosos’ para todos los empleados públicos, sin tener que recurrir a tribunales; eliminar los descuentos en la nómina por baja médica, o la recuperación del concurso de méritos y la jornada de 35 horas.

En el caso de las 35 horas, CSIF está intensificando su interlocución con el fin de forzar al Gobierno a derogar el decreto de recortes que impide a las comunidades autónomas negociar esta medida con los sindicatos. Así ha ocurrido en el caso del Ayuntamiento de Madrid, donde ha sido anulada la jornada de 35 horas por parte del Tribunal Superior de Justicia de esta Comunidad Autónoma.

Borra también pide que se aborde «urgentemente» la oferta pública de empleo en Castilla y León, para contar con el número de empleados públicos necesarios para prestar los servicios públicos.

El presidente nacional de CSIF recuerda que en enero se han perdido 10.300 puestos sanitarios en España, en plena crisis de gripe, acumulando una destrucción de 45.000 puestos de empleados públicos desde septiembre.

SORIA, 3 Feb. (EUROPA PRESS)

Comentarios

Comentarios

CSIF concreta en unos 4.000 los empleos públicos que se crearían en Castilla y León con las 35 horas was last modified: febrero 7th, 2017 by mr2charro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Adaptabilidad y diferenciación, entre las cualidades del perfil que enamora a los RRHH según IMF

Limpiezapulido.es pretende ‘revolucionar el sector de los suministros de limpieza a nivel digital’

Barceló Bávaro Grand Resort: uno de los complejos más sostenibles del mundo

La noche se queda sin secretos con la cámara de coche Nightscape de YI Technology

Watch&Act incorpora algoritmos y business intelligence para medir y gestionar el compromiso de empleados

Polvo eres y en arte te convertirás

VASS@Revolution: cuando la plantilla es la que decide la estrategia de crecimiento de la empresa

El eslabón perdido de la industria turística se llama Kolaboo

Grupo Dihme, junto con Molson Coors, abre el primer ‘Blue Moon TapHouse’ de Europa

Leave a Comment

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • La importancia de estar presente en Instagram para marcas y empresas
  • Elegir correctamente los productos de limpieza y desinfección en la industria alimentaria
  • Zucchetti Spain promueve la reindustrialización en clave digital y verde en el Foro Expansión
  • Aiper lanza su primer robot skimmer inalámbrico que limpia la superficie de la piscina, el Surfer S1
  • Forum Asset Management contrata a Andrew J. Kavouras para liderar su crecimiento

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.