Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Conoce las claves del liderazgo y la sucesión...
Geosec presenta Robopile, máquina robotizada para la ejecución...
ConstruccionsDani Martin S.L. recibe el Premio Europeo al...
Stratesys destaca la tecnología como puente Europa-América en...
NVIDIA y el artista español Pablo Reche muestran...
El futbolista Iago Aspas instala 26 placas solares...
Reale Seguros se une a Nexxyo Labs para...
XTB y Pablo Gil presentan el ‘Curso preparatorio...
Costa Cruceros añade en Canarias un barco más...
La consultoría medioambiental Ecoideas, prospera a gran velocidad...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión

Solidaridad y cooperación

    La Fundación Adecco estrena nuevo centro de formación para capacitar a personas en riesgo de exclusión en sectores estratégicos

    Se formarán en competencias y profesiones de alta demanda de empleo como el desarrollo web, la programación Java, el análisis de datos o la ciberseguridad. Estas formaciones suelen resultar extremadamente técnicas, complejas y costosas para las personas vulnerables o en situación de exclusión social

    Gracias a la subvención concedida por de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, la Fundación Adecco ha estrenado un nuevo centro de formación, con el propósito de capacitar a las personas con mayor riesgo de exclusión en sectores estratégicos generadores de empleo.

    La apertura de este nuevo centro formativo se produce en un contexto de gran complejidad, en el que la formación, especialmente en nuevas tecnologías y competencias digitales, constituye el gran motor para que los profesionales puedan encontrar un empleo sostenible en el tiempo.  Actualmente, la demanda de profesionales con competencias como el desarrollo web, la programación Java, el análisis de datos o la ciberseguridad, aumenta de forma imparable. Sin embargo, determinados segmentos de la población encuentran dificultades mayúsculas para capacitarse en estas áreas, ante unas formaciones que, habitualmente, resultan extremadamente técnicas, complejas y costosas. Es el caso de personas desempleadas de larga duración, mayores de 55 años, con discapacidad, al frente de una familia monoparental, mujeres víctimas de la violencia de género y otras personas en riesgo de exclusión social.

    Así, el nuevo centro de formación, que se ubica en la calle Corazón de María de Madrid, nace con el espíritu de convertirse en un trampolín hacia el empleo estable, de modo que las personas con más dificultades laborales puedan acceder y consolidarse en los nuevos nichos de empleo.

    Las primeras formaciones han arrancado este mes de marzo y capacitarán, hasta el mes de julio, a 40 personas en riesgo de exclusión en desarrollo web, ciberseguridad y análisis de datos.  Los cursos se reanudarán en septiembre formando en programación Java, desarrollo web y ciberseguridad, a 63 alumnos.

    Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: «La verdadera política tractora del país es la formación y no podemos dejar atrás a aquellas personas que encuentran barreras adicionales en su acceso al empleo. Muy al contrario, es necesario habilitar espacios y recursos que equiparen su formación y conocimientos a los del resto de la población, para que puedan competir en condiciones de igualdad. En este nuevo centro, que hemos podido abrir gracias al apoyo de la Agencia para el Empleo, les ofreceremos una formación altamente especializada y orientada a sus necesidades, que garantice su acceso a los nichos emergentes».

    La inflación podría pulverizar todos los récords de pobreza: «hay que mitigar sus efectos»
    Actualmente, las cifras dibujan un panorama no demasiado halagüeño para los profesionales en búsqueda de empleo, especialmente si ya encontraban dificultades añadidas en tiempos de bonanza económica.

    No en vano, el encarecimiento de los costes de producción está pasando factura a las empresas, que ven mermada su capacidad para contratar personal, incrementándose la competencia y menguando las oportunidades profesionales de las personas en riesgo de exclusión. Como muestra de esta realidad, en el último trimestre de 2022 se destruyeron 81.800 puestos de trabajo. Una cifra que deja fuertes indicios de que el número de personas vulnerables se incrementará en 2023.

    Asimismo, el efecto inflacionista – encarecimiento de bienes y servicios básicos- se expresa con especial intensidad en las personas con más dificultades laborales y amenaza con disparar el índice de pobreza y exclusión, que actualmente se sitúa en un 27,8%. «Si no reforzamos las medidas de acompañamiento y formación, la exclusión social podría seguir creciendo y alcanzar a un tercio de la población. Es necesario mitigar los efectos de un aumento del coste de vida que podría pulverizar todos los récords de pobreza y, por ello, ampliamos nuestra red de atención a las personas con más dificultades, capacitándolas y mejorando su empleabilidad»- asegura Francisco Mesonero.

    Fuente Comunicae

    La Fundación Adecco estrena nuevo centro de formación para capacitar a personas en riesgo de exclusión en sectores estratégicos was last modified: marzo 29th, 2023 by MR2
    29 marzo, 2023 0 comment
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • La plataforma weRespect recauda 93.173€ para apoyar la investigación del Instituto de Oncología del Vall d’Hebron

    La plataforma weRespect impulsada por la tecnológica Roomonitor ha recaudado 93.173€ con las aportaciones de empresas gestoras, asociaciones y proveedores del sector de las viviendas turísticas de toda Europa, que se reunieron ayer en Barcelona para secundar un acto benéfico a favor de la investigación contra el cáncer del VHIO, el Instituto de Oncología del Hospital Vall d´Hebron
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Smöoy alcanza un acuerdo con la Fundación Juegaterapia para apoyar la lucha contra el cáncer infantil

    El objetivo es destinar parte de los beneficios obtenidos por la venta de cada botella de 50cl. de agua a la Fundación Solidaria Contra el Cáncer Infantil
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Atos impulsa el Portal de Voluntarios para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024

    Atos anuncia el éxito en su gestión del Portal de Voluntariado para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, la plataforma online que permite a los candidatos ofrecerse como voluntarios e implicarse para hacer de París 2024 un acontecimiento inolvidable. Basándose en las cifras de ediciones anteriores, se espera que el Comité Organizador movilice a 45.000 voluntarios
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Mayoral colabora con Aldeas Infantiles SOS

    La firma de moda infantil malagueña ha cerrado un acuerdo de dos años con la organización de atención directa a la infancia más grande del mundo, por la cual aportará 200.000€ al año al Centro de Día de Málaga
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Oikocredit, inversiones de impacto en desarrollo sostenible para favorecer la inclusión financiera

    Oikocredit ha logrado llevar los servicios financieros a 38 millones de personas en América Latina, Asia y África y el Caribe, de las cuales un 81% fueron mujeres emprendedoras y un 61% son clientes del mundo rural. Aporta, junto a los recursos monetarios, formación financiera y/o en áreas como la agricultura sostenible o la energía renovable, además de prestar servicios de asesoramiento y secretaría técnica en aquellos proyectos que así lo requieren
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Silbon presenta la colección ecosostenible y solidaria ‘Oriol X Silbon’, inspirada en el modelo Oriol Elcacho

    El diez por ciento de los beneficios se destinarán a la ONG ‘Save the Children’
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • La Fundación Igualdad Animal pide el fin de las jaulas en la ganadería

    Representantes de la Fundación Igualdad Animal han entregado una carta en el Ministerio de Agricultura, reclamando que España apoye el fin de las jaulas para todas las especies. La organización inicia así la campaña «Ningún Animal Enjaulado». La Comisión Europea presentará una nueva legislación sobre bienestar animal que será presentada a finales de año. España es el país de la Unión Europea con mayor número de animales enjaulados en las granjas: 86 millones
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • El Edifici de la Model acoge la exposición de Oikocredit ‘Desarrollo en positivo: otra mirada a las personas empobrecidas del Sur’

    Barcelona ha sido la ciudad escogida por Oikocredit, entidad cooperativa internacional dedicada a las finanzas éticas contra la pobreza, para dar el pistoletazo de salida a su exposición itinerante ‘Desarrollo en positivo. Otra mirada a las personas empobrecidas del sur’. La exposición estará abierta al público hasta el 31 de marzo
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • «Tenemos derecho, queremos y podemos trabajar»: la reivindicación en el Día Mundial del Síndrome de Down

    Zucchetti Spain se une a Fundación Adecco con motivo del 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Toyota España pone en marcha de nuevo ‘Proace Solidaria’ y recauda más de 1.250 raciones de comida para los más necesitados

    Toyota España se une un año más a la Federación Española de Banco de Alimentos (FESBAL). En total, los empleados de Toyota España donan el equivalente a 1.271 raciones de comida; Toyota España donará además 3.000€ destinados a alimentar a los más necesitados. Toyota España ha vuelto a poner en marcha esta iniciativa con el objetivo de contribuir positivamente a la sociedad y concienciar sobre la importancia de ayudar a las personas que atraviesan una difícil situación
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Tan solo un 5% de las personas con síndrome de Down trabaja en la empresa ordinaria, según Fundación Adecco

    «Tenemos derecho, queremos y podemos trabajar». Es la reivindicación de Pablo Pineda y Caterina Moretti, embajadores de la Fundación Adecco, en la campaña por el Día Mundial del Síndrome de Down, que puede verse en la web diamundialsindromedown.org, gracias al apoyo de 35 empresas.
    La iniciativa se desarrolla dentro del programa Cantera de Talentos, una escuela de formación y encuentro social para impulsar el empleo de personas con discapacidad intelectual
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 30
Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Conoce las claves del liderazgo y la sucesión en la empresa familiar
  • Geosec presenta Robopile, máquina robotizada para la ejecución de micropilotes
  • ConstruccionsDani Martin S.L. recibe el Premio Europeo al Talento Empresarial
  • Stratesys destaca la tecnología como puente Europa-América en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano
  • NVIDIA y el artista español Pablo Reche muestran las novedades de Blender 3.5

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.