Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Mónica García avanza las líneas de trabajo de...
Covex presenta Affron B, un nuevo suplemento dietético
¿Por qué hay unos españoles más libres que...
G2A lanza un concurso para que los usuarios...
La Inteligencia Artificial protagonizará la revolución en el...
Atos se posiciona como líder en el informe...
Cómo desalar el bacalao de Noruega: consejos para...
ASEDIE hace público el 11º Informe sobre la...
Sedentarismo, pantallas y videojuegos, causas del dolor de...
Ventajas de llevar calzado de seguridad según Forli:...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión

Comunicación

    ASEDIE hace público el 11º Informe sobre la Economía del Dato en el ámbito infomediario

    Asedie, Asociación Multisectorial de la Información, presenta, en la semana de Administración Abierta, su 11º informe: Economía del Dato en el ámbito infomediario, en el que se registran ya más de 710 empresas con una facturación de más de 2.278 millones de euros

    ASEDIE ha presentado el 11º Informe: «Economía del dato en su ámbito infomediario». Este año han sido identificadas 710 empresas activas a fecha del 31 de diciembre de 2021 y, de las 542 de las que se disponen datos, han sido registrados 22.663 empleados. Las empresas a las que se refiere el Informe reutilizan información tanto pública como privada y crean productos de valor añadido destinados a empresas y a la sociedad en general.

    En un mundo donde la base de la toma de decisiones depende más que nunca de la información y de los datos, el objetivo de Asedie no es sólo impulsar el Sector Infomediario y, por ende, la Economía del Dato, sino contribuir a concienciar a la Sociedad de los beneficios y el impacto que aporta.

    De esta edición del informe del Sector Infomediario se desprende la buena salud de la industria, su capacidad de resiliencia y el potencial de crecimiento futuro. La identificación de nuevas empresas con actividad infomediaria, no hace más que enriquecer el Ecosistema de todas las organizaciones reutilizadoras de datos públicos y privados. La entrada de estos nuevos agentes supone un paso más en el impulso de un sector que ya factura cerca de 2.300M€ al año.

    Los datos expuestos reflejan el impacto y el potencial del Sector Infomediario. De igual manera se ha podido observar la eficacia de la colaboración público-privada dentro del mundo de los datos y queda reafirmada la posición relevante del Sector al que representa Asedie en la economía de España.

    La presentación del Informe ha tenido lugar en la sala Enredadera de Red.es, el miércoles 22 de marzo. La bienvenida fue dada por el director de Servicios Públicos Digitales de Red.es, D. Francisco Javier García-Vieira quien remarcó la importancia del aprovechamiento y uso de los datos abiertos y de demostrar, con cifras, como la información y los datos abiertos se convierte en riqueza, en valor añadido y en trabajo.

    La inauguración del acto la realizó el presidente de Asedie, D. Ignacio Jiménez y la ponencia de apertura corrió a cargo de Dª. Barbara Ubaldi de la OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, quien hizo hincapié en que gracias a la acción de ASEDIE, España se encuentra en un puesto de liderazgo en el ámbito de la apertura de datos necesarios para impulsar el crecimiento económico. 

    D. Javier Pérez Vera y D. Luis Hernández Cuadrado, presidente y vicepresidente respectivamente de la Comisión de Fuentes de Información de Asedie presentaron los indicadores económicos y el impacto de la apertura de los datos a través de la colaboración publico privada. D. Carlos Alonso Peña, director de la división de la Oficina del Dato, impartió la ponencia de clausura: Iniciativas y Avances de la Oficina del Dato en la que destacó la relevancia, entre otras, de configurar como un derecho el acceso abierto a los datos del Sector Público.

    Dentro del marco del convenio de colaboración e investigación con la Universidad Complutense de Madrid y Asedie, en este 11º Informe, han sido presentados los primeros resultados de la encuesta realizada a los agentes del Ecosistema de los datos. Se han podido analizar las barreras y necesidades de estos agentes y ha sido destacada por el 95% de los encuestados, la necesidad de disponer de un compendio de normativas que aglutine todas las que afecten a este Ecosistema y que ayude a comprender, trabajar, actuar y avanzar en la apertura y la reutilización de los datos.

    En el mismo acto, fueron presentados los avances de la iniciativa del TOP 3 ASEDIE, iniciada en 2019 e incluida en el IV plan del Gobierno Abierto, que ha demostrado que se pueden armonizar fuentes de datos públicos y ponerlas al servicio de la Sociedad. Asedie trabaja con la Administración para continuar abriendo nuevas fuentes, normalizar los datos abiertos y promover la transparencia en el más amplio sentido de la palabra.

    Son muchos los agentes que conforman hoy la llamada Economía del Dato y que tienen un compromiso firme con crear riqueza, empleo y conocimiento a través de la reutilización de los datos. Tras 11 años publicando este informe, Asedie se siente más que nunca animada en continuar su labor de transmitir el valor y el impacto directo que tiene el Sector al que representa en la Economía del Dato.

    Fuente Comunicae

    ASEDIE hace público el 11º Informe sobre la Economía del Dato en el ámbito infomediario was last modified: marzo 22nd, 2023 by MR2
    22 marzo, 2023 0 comment
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • La seguridad de WhatsApp para los jóvenes, cómo evitar los principales peligros de las herramientas de comunicación online

    La edad no es el único elemento a tener en cuenta: la madurez del menor y su comprensión de los riesgos de las herramientas de comunicación online son los factores más importantes, tal y como señalan los expertos de Qustodio. El porcentaje de popularidad de WhatsApp entre los menores españoles ha crecido en los últimos años, llegando hasta el 63% en 2022, según el último informe de Qustodio
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Verse reinventa la relación de las entidades financieras con sus clientes

    La app se consolida como la fintech más influyente en redes sociales de toda Europa con más de 1,4 millones de usuarios y la app más descargada en España
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Movella se une a la plataforma de servicios de comunicación corporativa Webull para mejorar la comunicación con los accionistas

    Movella Holdings Inc. , proveedor líder de sensores, software y análisis que permiten la digitalización del movimiento, ha anunciado hoy que la empresa participa activamente en la nueva plataforma de servicios de comunicaciones corporativas Webull
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • ‘Vender o Morir’, el exitoso evento del reconocido escritor y conferencista internacional Carlos Fernández

    En el evento ‘Vender o Morir’ de Carlos Fernández, en colaboración con Conexión Dreams, compartió las claves que le permitieron transformarse en un vendedor exitoso y que permiten mejorar sus resultados en ventas de forma exponencial
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • DigDash ofrecerá un webinar gratuito sobre cómo mejorar la comunicación de datos en las empresas

    El mismo tendrá lugar el próximo martes 21 de marzo, a las 11.00hs y estará a cargo de Basile Audard, consultor experto en Business Intelligence en DigDash
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • La aseguradora tuio consigue registrar su marca europea tras su negociación con Twitter

    La mala noticia: una oposición de marca europea de una de las redes sociales más reconocidas del mundo, Twitter. La buena noticia: Su campaña logra más de 110 impactos en medios de 14 países y más de 400.000 visualizaciones del vídeo. Final feliz: La marca europea tuio ha sido aprobada finalmente por la EUIPO
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Oikocredit confía la comunicación de sus historias inspiradoras a Alana Consultores

    Invierte en personas desfavorecidas como Juana, Maimona o Issaka para que puedan construir una vida mejor
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Ángel Masegosa, fundador de la Agencia Éxito Comunicaciones, anuncia su expansión a Panamá y Colombia

    El joven emprendedor de origen español con varios años de experiencia en Latinoamérica a sus espaldas anuncia la expansión de su Agencia de Comunicaciones Internacional, Éxito Comunicaciones, gracias a la apertura de nuevas oficinas en Panamá y en los próximos meses en Colombia. Del mismo modo, también informa de la publicación de su segundo libro sobre Relaciones Públicas y Emprendimiento
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Google Partner Premier 2023: las mejores agencias SEM de España

    Este directorio publicado por la plataforma refleja el 3% de los partners de la empresa estadounidense con más éxito en el año
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Telco Accessories bv confía su estrategia de comunicación a Josep Salvat PR

    El equipo de Josep Salvat PR ha sido escogido para gestionar la comunicación del Telco Accessories bv (TAG) que desarrolla productos para maximizar la experiencia móvil. TAG es propietaria de cinco marcas todas ellas relacionadas con accesorios para todo tipo de dispositivos móviles y portátiles que mejoran la conectividad
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • La plataforma videos-corporativos.es revoluciona el sector audiovisual

    Los videos corporativos se han convertido en una herramienta imprescindible para las empresas en su estrategia de marketing. No solo son una forma efectiva de comunicar la misión, valores y productos de la empresa, sino que también pueden ser una forma de mejorar la imagen de la empresa y aumentar el interés de los clientes
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 33
Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Mónica García avanza las líneas de trabajo de Más Madrid en un nuevo Everpolitics de evercom
  • Covex presenta Affron B, un nuevo suplemento dietético
  • ¿Por qué hay unos españoles más libres que otros?
  • G2A lanza un concurso para que los usuarios puedan crear su propia imagen con IA sobre juegos de supervivencia y ganar premios
  • La Inteligencia Artificial protagonizará la revolución en el eCommerce y el marketing digital, según Worldline

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.