El eje principal del proyecto es la prestación de un servicio TIC de alta calidad que permita asegurar la continuidad de la operatividad de los puestos de trabajo informáticos, la satisfacción de los usuarios y disponer de un servicio fundamental que les facilite la disponibilidad y adecuados tiempos de respuesta en su uso de los sistemas de información de Canal de Isabel II

Atos, líder global en transformación digital, anuncia hoy que ha sido elegida por Canal de Isabel II (CYII) para proporcionar servicios de TI a más de 2.500 puestos de trabajo, como parte de sus planes estratégicos de Ciberseguridad y Continuidad de Servicio, así como de sus esfuerzos de Digitalización y Optimización de Procesos. Con esta iniciativa, CYII busca garantizar la continuidad de los servicios de TI, el correcto funcionamiento operativo de sus puestos de trabajo, la satisfacción de los usuarios y un servicio esencial que asegure la disponibilidad de los sistemas y unos tiempos de respuesta óptimos.

En el marco de sus planes estratégicos de Ciberseguridad y continuidad del servicio, así como de Digitalización y Optimización de procesos, Canal de Isabel II ha adjudicado a Atos la prestación de servicios TIC para más de 2.500 puestos de trabajo. Con esta iniciativa, Canal quiere asegurar la continuidad de los servicios TIC, la operatividad de los puestos de trabajo informáticos, la satisfacción de los usuarios y disponer de un servicio fundamental que asegure la disponibilidad y adecuados tiempos de respuesta en el uso de los sistemas de información.

El contrato, cifrado en 8,6 millones de euros, contempla la gestión integral de puestos de usuarios, dispositivos, Centro de Atención a Usuarios y administración de los diferentes perfiles de usuarios existentes en Canal de Isabel II, en un entorno orientado a optimizar la calidad, la proactividad y la mejora continua.

Múltiples niveles de soporte
El proyecto ofrece un enfoque innovador en la estructura operativa y la gestión del servicio. Incluye múltiples niveles de soporte para garantizar la resolución ágil de incidencias y la cobertura de todas las necesidades de los usuarios, incluyendo atención VIP personalizada en sus distintas sedes y un laboratorio técnico orientado al análisis y resolución de problemas y la definición de estándares para la plataforma. Se complementa con un equipo de administración de sistemas, que ofrece soporte remoto y presencial, y un modelo de gestión del servicio basado en ITIL y la metodología propia de Atos, ASMM, que incorpora principios de ITIL 4.

Además de garantizar la excelencia operativa, el proyecto atiende a un robusto plan de contingencia que garantiza la continuidad del servicio ante cualquier eventualidad. Este plan incluye centros de respaldo y sistemas de comunicación redundantes que aseguran la conectividad y una respuesta efectiva y probada en los protocolos implementados durante la pandemia.

Máxima calidad
El eje principal del proyecto es la prestación de un servicio TIC de alta calidad centrado en asegurar la continuidad de los servicios TIC, la operatividad de los puestos de trabajo informáticos, la satisfacción de los usuarios y disponer de un servicio fundamental que les facilite la disponibilidad y adecuados tiempos de respuesta en su uso de los sistemas de información. En este objetivo, se ha diseñado una solución estructurada que incluye un centro de soporte operativo 24/7 en Madrid, equipado con una plataforma de atención multicanal, que incluye chat online y gestión avanzada de contactos, y el uso de Power BI para generar informes y cuadros de mando interactivos en tiempo real. Estas herramientas facilitarán la toma de decisiones informadas y la monitorización de la calidad del servicio.

Sostenibilidad
La sostenibilidad es un pilar fundamental del proyecto, que se alinea con los objetivos medioambientales del Canal de Isabel II. Implica una reducción significativa de las emisiones de carbono basándose en iniciativas como la automatización de procesos, el uso de herramientas colaborativas para reducir desplazamientos, la optimización del ciclo de vida de los dispositivos y la gestión remota de actualizaciones, disminuyendo la necesidad de soporte in situ y, con ello, la huella de carbono.

Mejora continua
Atos asegura la integración de las mejores prácticas del mercado, certificadas por estándares internacionales como ISO 9001, ISO 20000 e ISO 27001, que garantizan calidad, seguridad y eficiencia.

Según Camino Frade, responsable de la Gestión del proyecto en Atos, «la propuesta, enfocada a satisfacer las necesidades de Canal, combina una amplia experiencia liderando este tipo de servicios, la innovación tecnológica en la que nos apoyamos y un compromiso firme con la sostenibilidad, creando una solución que no solo promete mejorar la satisfacción de los usuarios, sino también alinear las operaciones del Canal con los más altos estándares tecnológicos y medioambientales».

Los comentarios están cerrados.

© 2025 revistanegocios.es | Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio, estará aceptando nuestro uso de cookies. 

Exit mobile version