Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Interfunerarias explica las claves para elegir tanatorio tras...
La innovación tecnológica y terapéutica exige innovar en...
Nueva ubicación de Tekstila para su estrategia de...
Xolos de Tijuana elige Maniac Panda Games para...
El 90% de las empresas considera que las...
CEO Bijan Burnard funda el centro de desarrollo...
Lideremos, el primer lobi juvenil de España, presenta...
La farmacia La Boticaria soluciona el abandono de...
El CISE clausura la primera edición de la...
Medios de pago digitales, una revolución en la...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
CYLDestacadoFinanzas

Caja Rural de Zamora obtuvo en 2016 un beneficio neto de 10,8 millones, casi un 38% más que en 2015

23 marzo, 2017

La cooperativa de crédito concedió el 57% de las hipotecas firmadas en la provincia de Zamora durante 2016

Caja Rural de Zamora obtuvo en el ejercicio de 2016 un beneficio neto de 10,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 33,7 por ciento respecto a los resultados de 2015. «En 2016, las sólidas bases de la estrategia de negocio permitieron obtener mayores beneficios y el deterioro del margen de negocio se ha visto compensado por una importante recuperación de provisiones por deterioro de las inversiones crediticias. Es el deber cumplido. La evolución de esta entidad en un año complejo ha sido muy satisfactoria», aseguró el director general de la Caja, Cipriano García. «Se acredita, un año más, que este modelo de cooperativa de crédito tiene sun razón de ser y, comparándonos con el resto de las entidades financieras, las ratios de solvencia y eficiencia acreditan que esta entidad tiene toda la coherencia y todo el futuro del mundo», añadió.

Cipriano García hizo estas declaraciones durante la presentación en la sede central de la cooperativa de crédito de los resultados correspondientes al ejercicio del año pasado, con un volumen de negocio total de 2.839 millones de euros, cifra un 8,1 por ciento superior a la 2015. «Es un hecho muy positivo, ya que consolida una tendencia al alza iniciada en 2015 y que nos permite afirmar que ya vamos superando la crisis de los últimos años», señaló.

La Caja mantuvo en 460 millones de euros la concesión de nueva financiación a empresas y particulares durante 2016 y los volúmenes de nuevas operaciones de préstamos ascendieron un 7,4 por ciento. «Somos la mayor entidad financiera de Zamora y nuestras cuotas de mercado así lo avalan. Hemos llegado al 30,9 por ciento de cuota de mercado en los préstamos y, en cuanto a la captación de recursos ajenos, es decir, depósitos bancarios, nuestra cuota ha ascendido hasta casi el 24 por ciento», detalló. «Estas cuotas van en aumento y acreditan que la sociedad zamorana tiene claro que este proyecto tiene fundamento y credibilidad», dijo.

Por lo que se refiere a la inversión crediticia productiva, aumentó un 6,1 por ciento, es decir, duplicó la tasa de crecimiento registrada en 2016. «Es un hecho que refloeja nuestra apuesta por el desarrollo. Somos la entidad que mayores volúmenes de crédito concede en la provincia, con mucha diferencia respecto al resto de las entidades financieras», rubricó.

Además, los recursos gestionados por Caja Rural de Zamora experimentaron un crecimiento del 10,2 por ciento y los recursos propios alcanzarán los 170 millones de euros, incluyendo las dotaciones adicionales de reservas efectivas que se realizarán en la próxima Asamblea General de Socios. «Ello constituye un aumento del 14,7 por ciento respecto a los datos a 31 de diciembre de 2015 y consolida nuestra posición financiera y patrimonial, que nos permite afrontar con mayor confianza nuevos proyectos para los próximos ejercicios», anotó el director general.

Hipotecas

Como dato especialmente destacable en el ámbito local, Caja Rural de Zamora concedió más del 57 por ciento de las hipotecas firmadas en la provincia durante 2016, con un incremento de dieciséis puntos porcentuales respecto a los datos de 2015 y dentro de una tónica que la cooperativa de crédito ha mantenido durante los últimos siete años. «La Caja tiene una trayectora desde hace mucho tiempo y quizá este dato en concreto resalte más este año. Refleja lo que esta entidad representa en Zamora, donde se encuentra totalmente implicada en facilitar a los zamoranos cualqueir posibilidad de desarrollo que puedan inicar», señaló Cipriano García. «Los zamoranos van a su Caja Rural y ese 57 por ciento de los saldos hipotecarios signifac que zmaor aestá volcada con la Caja y la Caja, con los zamoranos», añadió.

La tasa de morosidad se situó en 2016 en el 6,9 por ciento, una cifra «significativamente inferior a la registrada por el sistema financiero, debido a la menor exposición relativa de la entidad al sector inmobiloiario», y se han saneado «de forma muy importante» los activos «problemáticos» y rebajado los salodos de activos dudosos más de un nueve por ciento.

Asimismo, la ratio de solvencia de Caja Rural de Zamora, que cuenta en la actualidad con 46.000 socios y registra un total de 223 cooperativas asociadas, queda en el 15,6 por ciento, «un nivel muy superior al nivel mínimo exigido y que, tras la aprobación de las cuentas de 2016, subirá al 16,6 por ciento». Por último, la ratio de eficiencia fue del 44,1 por ciento, «una de las mejores de las cooperativas de crédito y del sistema financiero español».

La Fundación Caja Rural de Zamora, sigue siendo el «eje fundamental en torno al cual gira la actividad» de la cooperativa de crédito. «Nuestra obra sociales prioritaria. Hacemos fuertes dotaciones al fondo de educación y promocion, alcanzando una dotación global para 2017 de 2,1 millones de euros, lo que representa un 31,5 por ciento más que el presupuesto del año anterior», precisó el director general. «Nuestro esfuerzo social crece con los beneficios obtenidos», puntualizó.

Por su parte, el presidente de la Caja, Nicanor Santos, expresó su «satisfacción» por los resultados de 2016. «Ha sido un período de gran esfuerzo y trabajo. Hemos consolidado un balance de crecimiento afianzados en nuestro modelo tranquilo, solvente y firme. El proyecto de la Caja consolidado en Zamora crece y se proyecta a los territorios donde implantamosm nuestra banca de cercanía», señaló. «El resultado económico de 2016 refleja la consolidación del crecimiento y avance de nuestro modelo de banca cooperativa», concluyó.

Juanma de Saá/ ICAL

Fotografía: Ana Arias

 

Comentarios

Comentarios

Caja Rural de Zamora obtuvo en 2016 un beneficio neto de 10,8 millones, casi un 38% más que en 2015 was last modified: marzo 23rd, 2017 by Miryam Briz
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

García-Prieto recibe a alumnos de Polonia, Italia, Portugal y de ‘Las Carmelitas’ que participan en el programa Erasmus+

MAR_MENDEZ_B: “CREO EN VIVIR EL PRESENTE, PERO AL SER INFLUENCER LE VEO MUCHO FUTURO”

Triple O, la startup de videojuegos que lleva el dinero virtual a la vida real

Repara tu Deuda Abogados cancela 61.060€ en Quart (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El CEL pide la implicación “de todos” para la generación de riqueza y puestos de trabajo en la provincia de León

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.613€ en Cervera (Lleida) con la Ley de Segunda Oportunidad

Repara tu Deuda Abogados cancela 62.461 € en Terrassa (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Zucchetti Spain promueve la reindustrialización en clave digital y verde en el Foro Expansión

Banco Santander financia con más de 2.300 millones de euros la actividad de las empresas de Castilla y León durante 2016

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Interfunerarias explica las claves para elegir tanatorio tras la muerte de un ser querido
  • La innovación tecnológica y terapéutica exige innovar en la organización y la gestión de la salud
  • Nueva ubicación de Tekstila para su estrategia de crecimiento
  • Xolos de Tijuana elige Maniac Panda Games para llevar el fútbol al metaverso Outer Ring MMO
  • El 90% de las empresas considera que las competencias FinOps son clave en la innovación cloud, según VMware

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.