Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
      • All Bodegas Energía Finanzas Internacional Nacional Partners Polígonos Industriales Tecnología y Redes
        Actualidad

        La Fundació Catalunya La Pedrera presenta la primera visita con Realidad Mixta en España

        30 junio, 2022

        Actualidad

        La Ruta de la Luz retoma las revisiones visuales de los niños de ‘Vacaciones en Paz’

        30 junio, 2022

        Actualidad

        Igluvan y Carrier forman al equipo comercial de Ford en transformación de vehículos industriales

        30 junio, 2022

        Actualidad

        Iberdrola, Acciona y Telefónica lideran en redes sociales entre las empresas del IBEX35

        30 junio, 2022

        Bodegas

        Tres de los cuatro hoteles de Seaside Collection entre los mejores 100 del mundo

        25 marzo, 2022

        Bodegas

        Bodegas Carpe Diem presente en el H&T Salón de Innovación en Hostelería

        9 febrero, 2022

        Bodegas

        Visitar la bodega de Obergo o una experiencia singular en el Somontano

        4 febrero, 2022

        Bodegas

        Bodegas Fundador nominada como Mejor Bodega Productora de Brandy en el Mundo

        7 octubre, 2020

        Energía

        Pequeños gestos para reducir los gastos en el hogar

        4 abril, 2022

        Energía

        ANAIP reclama cambiar el actual modelo marginalista de fijación de precios de la energía

        15 marzo, 2022

        Energía

        Febrero ha traído la mayor subida de la historia en el recibo de la luz

        5 marzo, 2022

        Energía

        Iberdrola invertirá más de 10.000 millones de dólares en Massachusetts

        17 febrero, 2022

        Finanzas

        Iberdrola, Acciona y Telefónica lideran en redes sociales entre las empresas del IBEX35

        30 junio, 2022

        Finanzas

        Bit2Me continúa con su CryptoTour parando en ETH Barcelona, el evento de la fundación Ethereum

        30 junio, 2022

        Finanzas

        EiDF presenta la revisión a su plan estratégico 2022-25

        30 junio, 2022

        Finanzas

        Repara tu Deuda Abogados cancela 10.900€ en San Xulian (Pontevedra) con la Ley de Segunda Oportunidad

        30 junio, 2022

        Internacional

        5 claves para que las empresas estén preparadas ante la próxima Ley de Protección de Informantes

        30 junio, 2022

        Internacional

        Las alteraciones del sueño relacionadas con la menstruación, según el Instituto Europeo del Sueño

        29 junio, 2022

        Internacional

        Formación Universitaria se alía con el Círculo de Universidades Hispanoamericana y consolida su expansión

        29 junio, 2022

        Internacional

        Sanygran y Verdeo, la nueva alianza dentro del mundo Plant-Based

        29 junio, 2022

        Nacional

        La Fundació Catalunya La Pedrera presenta la primera visita con Realidad Mixta en España

        30 junio, 2022

        Nacional

        La Ruta de la Luz retoma las revisiones visuales de los niños de ‘Vacaciones en Paz’

        30 junio, 2022

        Nacional

        Igluvan y Carrier forman al equipo comercial de Ford en transformación de vehículos industriales

        30 junio, 2022

        Nacional

        Iberdrola, Acciona y Telefónica lideran en redes sociales entre las empresas del IBEX35

        30 junio, 2022

        Partners

        La Fundació Catalunya La Pedrera presenta la primera visita con Realidad Mixta en España

        30 junio, 2022

        Partners

        La Ruta de la Luz retoma las revisiones visuales de los niños de ‘Vacaciones en Paz’

        30 junio, 2022

        Partners

        Igluvan y Carrier forman al equipo comercial de Ford en transformación de vehículos industriales

        30 junio, 2022

        Partners

        Iberdrola, Acciona y Telefónica lideran en redes sociales entre las empresas del IBEX35

        30 junio, 2022

        Polígonos Industriales

        LA HORNAZERÍA DE SALAMANCA, PROFESIONALES DE LO BIEN HECHO

        4 febrero, 2021

        Polígonos Industriales

        CENTRO MOTOR, LA PUESTA A PUNTO DE TU VEHÍCULO EN LAS MEJORES MANOS

        13 enero, 2021

        Tecnología y Redes

        Sergio Barreda, autor Vivir de las redes: «Para llegar a triunfar y vivir de las redes se necesita mucho trabajo y tiempo, y mucha gente no es capaz de esperar y disfrutar de esta etapa y se quedan por el camino»

        18 marzo, 2022

        Tecnología y Redes

        Estos son los avances tecnológicos para el diseño gráfico que van en aumento

        16 septiembre, 2021

        Tecnología y Redes

        Redkom: «El mantenimiento informático ofrece ventaja tecnológica a las empresas»

        9 agosto, 2021

        Tecnología y Redes

        Gamelearn gana el premio EdTech 2021 a la mejor herramienta de autor

        23 junio, 2021

    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Campo
  • Turismo
Últimas Noticias
La Fundació Catalunya La Pedrera presenta la primera...
La Ruta de la Luz retoma las revisiones...
Igluvan y Carrier forman al equipo comercial de...
Iberdrola, Acciona y Telefónica lideran en redes sociales...
Herbalife Nutrition reconoce a sus proveedores
Bit2Me continúa con su CryptoTour parando en ETH...
XXII Jornadas Medievales: Sigüenza recupera un fin de...
Cerrajeros en Cádiz las 24 horas: Expertos de...
EiDF presenta la revisión a su plan estratégico...
El valor de un cerrajero profesional: Cerrajeros en...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
      • All Bodegas Energía Finanzas Internacional Nacional Partners Polígonos Industriales Tecnología y Redes
        Actualidad

        La Fundació Catalunya La Pedrera presenta la primera visita con Realidad Mixta en España

        30 junio, 2022

        Actualidad

        La Ruta de la Luz retoma las revisiones visuales de los niños de ‘Vacaciones en Paz’

        30 junio, 2022

        Actualidad

        Igluvan y Carrier forman al equipo comercial de Ford en transformación de vehículos industriales

        30 junio, 2022

        Actualidad

        Iberdrola, Acciona y Telefónica lideran en redes sociales entre las empresas del IBEX35

        30 junio, 2022

        Bodegas

        Tres de los cuatro hoteles de Seaside Collection entre los mejores 100 del mundo

        25 marzo, 2022

        Bodegas

        Bodegas Carpe Diem presente en el H&T Salón de Innovación en Hostelería

        9 febrero, 2022

        Bodegas

        Visitar la bodega de Obergo o una experiencia singular en el Somontano

        4 febrero, 2022

        Bodegas

        Bodegas Fundador nominada como Mejor Bodega Productora de Brandy en el Mundo

        7 octubre, 2020

        Energía

        Pequeños gestos para reducir los gastos en el hogar

        4 abril, 2022

        Energía

        ANAIP reclama cambiar el actual modelo marginalista de fijación de precios de la energía

        15 marzo, 2022

        Energía

        Febrero ha traído la mayor subida de la historia en el recibo de la luz

        5 marzo, 2022

        Energía

        Iberdrola invertirá más de 10.000 millones de dólares en Massachusetts

        17 febrero, 2022

        Finanzas

        Iberdrola, Acciona y Telefónica lideran en redes sociales entre las empresas del IBEX35

        30 junio, 2022

        Finanzas

        Bit2Me continúa con su CryptoTour parando en ETH Barcelona, el evento de la fundación Ethereum

        30 junio, 2022

        Finanzas

        EiDF presenta la revisión a su plan estratégico 2022-25

        30 junio, 2022

        Finanzas

        Repara tu Deuda Abogados cancela 10.900€ en San Xulian (Pontevedra) con la Ley de Segunda Oportunidad

        30 junio, 2022

        Internacional

        5 claves para que las empresas estén preparadas ante la próxima Ley de Protección de Informantes

        30 junio, 2022

        Internacional

        Las alteraciones del sueño relacionadas con la menstruación, según el Instituto Europeo del Sueño

        29 junio, 2022

        Internacional

        Formación Universitaria se alía con el Círculo de Universidades Hispanoamericana y consolida su expansión

        29 junio, 2022

        Internacional

        Sanygran y Verdeo, la nueva alianza dentro del mundo Plant-Based

        29 junio, 2022

        Nacional

        La Fundació Catalunya La Pedrera presenta la primera visita con Realidad Mixta en España

        30 junio, 2022

        Nacional

        La Ruta de la Luz retoma las revisiones visuales de los niños de ‘Vacaciones en Paz’

        30 junio, 2022

        Nacional

        Igluvan y Carrier forman al equipo comercial de Ford en transformación de vehículos industriales

        30 junio, 2022

        Nacional

        Iberdrola, Acciona y Telefónica lideran en redes sociales entre las empresas del IBEX35

        30 junio, 2022

        Partners

        La Fundació Catalunya La Pedrera presenta la primera visita con Realidad Mixta en España

        30 junio, 2022

        Partners

        La Ruta de la Luz retoma las revisiones visuales de los niños de ‘Vacaciones en Paz’

        30 junio, 2022

        Partners

        Igluvan y Carrier forman al equipo comercial de Ford en transformación de vehículos industriales

        30 junio, 2022

        Partners

        Iberdrola, Acciona y Telefónica lideran en redes sociales entre las empresas del IBEX35

        30 junio, 2022

        Polígonos Industriales

        LA HORNAZERÍA DE SALAMANCA, PROFESIONALES DE LO BIEN HECHO

        4 febrero, 2021

        Polígonos Industriales

        CENTRO MOTOR, LA PUESTA A PUNTO DE TU VEHÍCULO EN LAS MEJORES MANOS

        13 enero, 2021

        Tecnología y Redes

        Sergio Barreda, autor Vivir de las redes: «Para llegar a triunfar y vivir de las redes se necesita mucho trabajo y tiempo, y mucha gente no es capaz de esperar y disfrutar de esta etapa y se quedan por el camino»

        18 marzo, 2022

        Tecnología y Redes

        Estos son los avances tecnológicos para el diseño gráfico que van en aumento

        16 septiembre, 2021

        Tecnología y Redes

        Redkom: «El mantenimiento informático ofrece ventaja tecnológica a las empresas»

        9 agosto, 2021

        Tecnología y Redes

        Gamelearn gana el premio EdTech 2021 a la mejor herramienta de autor

        23 junio, 2021

    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Campo
  • Turismo
ActualidadFinanzas

RMI Report 2020: Empresas mineras en riesgo de ser percibidas como «lavado de SDG» por informes selectivos

24 febrero, 2020

Las principales empresas mineras del mundo suelen destacar en sus informes de sostenibilidad las contribuciones positivas que hacen a los de Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, aunque en general omiten mencionar efectos negativos que podrían obstaculizar el logro de los ODS, según indica el informe RMI Report 2020, publicado hoy por la Responsible Mining Foundation (RMF). Por lo tanto existe el riesgo de que se perciba que estas empresas lavan su imagen con los ODS (SDG-washing)

Hélène Piaget, Directora Ejecutiva de la RMF afirmó: “Los ODS proporcionan un marco social muy útil para comunicar y actuar respecto a inquietudes económicas, sociales y medioambientales. Sin embargo, resaltar de manera descompensada lo que las empresas hacen bien puede ocultar los efectos negativos, ya sean estos inherentes o no intencionados, que posiblemente impidan el logro de los ODS”.

El informe RMI Report 2020 es una evaluación basada en pruebas de las políticas y las prácticas económicas, medioambientales, sociales y de gobernanza (EESG) de 38 empresas de minería a gran escala que operan en más de 780 explotaciones mineras y que conjuntamente suponen el 28 % de la actividad minera del mundo por valor de producción. Asimismo, el informe evalúa 180 explotaciones mineras individuales de 45 países respecto a 10 indicadores básicos de la minería responsable. El estudio, de un año de duración, consiste en un examen a fondo de cada empresa. Se invierten aproximadamente dos meses para revisar y evaluar cada una de ellas.

El informe RMI Report 2020 refleja una leve mejora en general sobre muchas cuestiones por parte de las empresas evaluadas anteriormente en el informe RMI Report 2018. No obstante, gran parte de esta mejora se atribuye a que las empresas contraen compromisos, mientras que hay considerablemente muchas menos pruebas de progreso en el seguimiento de estos compromisos con medidas concretas. Además, los peores resultados se relacionan con los esfuerzos de las empresas a la hora de supervisar, revisar y actuar para mejorar la eficacia de sus medidas sobre cuestiones EESG. En definitiva, pese a que los compromisos adquiridos son un paso en la buena dirección, el sector minero en su conjunto saldría beneficiado —tanto en términos de su desempeño como de generación de confianza con otras partes interesadas— si fuese capaz de demostrar un cumplimiento más coherente de los compromisos en todas las carteras operacionales y sobre todas las cuestiones.

La Organización Internacional del Trabajo señala que la minería sigue siendo uno de los tres sectores más peligrosos. Durante los dos años desde la última evaluación del RMI, diversas empresas de minería a gran escala han protagonizado importantes controversias por fallos relacionados con los relaves que han provocado numerosas muertes, devastado comunidades enteras y causado graves desastres medioambientales. Afshin Mehrpouya, profesor asociado en HEC Paris y miembro del Consejo de Administración de la RMF dijo: “Tales tragedias se reflejan muy mal en el sector en su conjunto y perjudican las afirmaciones de las empresas sobre la minería responsable. La industria debe redoblar sus esfuerzos para demostrar que prioriza responsabilidades ESG más amplias sobre consideraciones a corto plazo”.

El informe RMI Report 2020 constata una brecha entre las políticas y los estándares corporativos y las medidas que se adoptan sobre el terreno en las explotaciones mineras, donde los efectos de la minería son más patentes. A menudo las empresas aportan escasas pruebas, o nulas, de que divulguen información a nivel de explotación minera en cuanto a cuestiones que son de gran interés público para las comunidades circundantes, los trabajadores, los gobiernos y los inversores. De igual modo, hay pocas pruebas de empresas que colaboren con las partes interesadas locales en estas cuestiones, que incluyen, por ejemplo, las adquisiciones locales, los mecanismos de reclamación o la calidad del aire y del agua. De las 180 explotaciones mineras individuales evaluadas, únicamente una obtiene una puntuación de más del 50 %, mientras que 145 explotaciones obtienen una puntuación de menos del 20 % y 45 puntúan cero en los 10 indicadores. Ninguna de las empresas refleja un desempeño coherente en todas las explotaciones mineras que posee u opera.
Como ya hizo la evaluación de 2018, el informe RMI Report 2020 muestra que sí se puede conseguir el objetivo: la minería puede cumplir las expectativas de la sociedad. Si una empresa alcanzara las máximas puntuaciones registradas en cada unos de los 71 indicadores, superaría el 70 % de la puntuación máxima posible. De igual modo, si una explotación minera lograra las máximas puntuaciones previstas para los indicadores a nivel de activo, puntuaría por encima del 80 %. Se alienta a todas las empresas a adoptar de manera más sistemática las buenas prácticas cuya eficacia se ha demostrado en el sector.

El informe RMI Report 2020 señala que los requisitos establecidos por países productores o de origen o por inversores fomentan mejores medidas y la transparencia de las empresas en cuestiones EESG. Por ejemplo, las exigencias impulsadas por inversores respecto a divulgar la ubicación y la seguridad de las instalaciones de almacenamiento de relaves de la minería han derivado en datos más completos y con mayor disponibilidad pública de interés crítico para accionistas, titulares de bonos, aseguradoras y gobiernos.
“A pesar de que el déficit de confianza con la sociedad se reconoce como el principal riesgo de las empresas mineras, el informe RMI Report 2020 actúa como estímulo para que el sector elimine la necesidad de responder a múltiples solicitudes de información. Al facilitar de manera proactiva la disponibilidad de datos —empezando por las explotaciones mineras individuales y utilizando formatos de datos abiertos—, las empresas pueden contribuir a generar confianza, limitar el riesgo y mostrar respeto. De hecho, una divulgación de datos más proactiva reducirá la petición de informes a las empresas”, afirmó Hélène Piaget.

Como parte de su compromiso de compartir las prácticas y el aprendizaje más punteros, respetar los principios de datos abiertos y apostar por la transparencia, el informe RMI Report 2020 está disponible en línea en siete idiomas y contiene resultados detallados que abarcan más de 6000 puntos de datos. Asimismo, se pueden encontrar en línea 69 prácticas líderes, el marco de puntuación, 3800 documentos originales recopilados del dominio público o presentados por empresas durante el período de examen, junto con datos contextuales de cada empresa (lo que incluye tablas con función de búsqueda de más de 3500 accionistas, más de 3000 subsidiarias, más de 1000 explotaciones mineras, más de 1200 instalaciones de almacenamiento de relaves e informes sobre casos de mortalidad).

Lista de empresas evaluadas en el RMI Report 2020: Anglo American, AngloGold Ashanti, Antofagasta, ArcelorMittal, Banpu, Barrick Gold Corp, BHP, Buenaventura, Bumi Resources, China Shenhua, Coal India, CODELCO, ERG, Evraz, Exxaro Resources, First Quantum Minerals, Fortescue, Freeport-McMoRan, Glencore, Gold Fields, Grupo México, Industrias Peñoles, MMG, Navoi MMC, Newcrest Mining, Newmont, NMDC, Nordgold, Orano, Peabody Energy, Polymetal, Rio Tinto, RUSAL, Sibanye-Stillwater, Teck, Vale, Vedanta Resources, Zijin.

***

Notas del editor

La Responsible Mining Foundation
La evaluación del Responsible Mining Index (RMI) y el informe resumido son elaborados por la Responsible Mining Foundation (RMF), una organización de investigación independiente que fomenta la mejora continua de la minería responsable en todo el sector diseñando herramientas y marcos de trabajo, compartiendo datos de interés público y facilitando la colaboración informada y constructiva entre las empresas mineras y otras partes interesadas.
La Fundación apoya el principio de que los minerales y metales deberían ser beneficiosos para las economías, mejorar la vida de las poblaciones y respetar el medio ambiente de los países productores, además de permitir que las empresas y los inversores obtengan un beneficio justo y viable.
La labor y la investigación de la Fundación reflejan lo que la sociedad en general puede esperar razonablemente de las empresas mineras en materia económica, medioambiental, social y de gobernanza. La RMF no acepta fondos del sector minero y gran parte de las donaciones que recibe procede de los gobiernos de Suiza y los Países Bajos, así como de la Fundación Triodos.


Informe RMI Report 2020
El resumen ofrece resultados de alto nivel y extractos del informe RMI Report 2020. El resumen, los resultados completos de empresas individuales y todos los informes de las 180 explotaciones mineras, están disponibles en chino, español, francés, indonesio, inglés, portugués y ruso, a partir del 24 de febrero de 2020, en www.responsibleminingindex.org.


Gráficos y tablas para descargar
▪ RESULTADOS DE TODAS LAS ÁREAS TEMÁTICAS EN UNA PÁGINA
▪ CADA ÁREA TEMÁTICA EN UNA SOLA PÁGINA CADA UNA
▪ PUNTUACIONES PROMEDIO DE LAS EXPLOTACIONES MINERAS DE LAS EMPRESAS
▪ MAPA DEL MUNDO CON PAÍSES PRODUCTORES/DE ORIGEN Y EXPLOTACIONES MINERAS

Lista de países de origen de las empresas: Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos de América, Federación de Rusia, Francia, India, Indonesia, Luxemburgo, México, Perú, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza, Tailandia, Uzbekistán.

Lista de países productores de las empresas: Arabia Saudita, Argentina, Australia, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botswana, Brasil, Burkina Faso, Canadá, Chile, China, Colombia, Côte d’Ivoire, España, Estados Unidos de América, Federación de Rusia, Finlandia, Ghana, Guinea, Guyana, India, Indonesia, Jamaica, Kazajstán, Kirguistán, Liberia, Madagascar, Malí, Mauritania, México, Mongolia, Mozambique, Namibia, Nueva Caledonia, Níger, Panamá, Papua Nueva Guinea, Perú, República Democrática del Congo, República Dominicana, Sudáfrica, Suriname, Tayikistán, Tanzanía, Turquía, Ucrania, Uzbekistán, Zambia, Zimbabwe.

Marco analítico
El marco analítico comprende seis áreas temáticas: Desarrollo económico, Conducta empresarial, Gestión del ciclo de vida, Bienestar comunitario, Condiciones de trabajo y Responsabilidad medioambiental; y 76 (73 en 2018) indicadores individuales, distribuidos en tres áreas de medición:
◼ Los indicadores de Compromiso evalúan el grado en que las empresas: i) han formalizado sus compromisos en determinados temas; ii) han asignado responsabilidades en lo que respecta al cumplimiento de esos compromisos, y iii) han previsto recursos y personal para poner en práctica los compromisos;
◼ Los indicadores de Acción evalúan en qué medida las empresas han desarrollado enfoques sistemáticos para abordar determinados temas y revelar aspectos clave de sus actividades;
◼ Los indicadores de Eficacia evalúan el grado en que las empresas llevan a cabo un seguimiento de (e informan sobre) su desempeño en la gestión de determinados asuntos y demuestran una mejora continua en ellos.
▪ GRÁFICO PARA DESCARGAR DEL MARCO ANALÍTICO DEL RMI

Indicadores referentes a explotaciones mineras
Además, se utilizaron 10 (6 en 2018) indicadores a nivel de explotación minera para evaluar las 180 explotaciones mineras seleccionadas (127 en 2018) de 45 países productores, respecto al empleo local, las adquisiciones locales, los planes para la fase posterior al cierre, las reclamaciones comunitarias, las reclamaciones laborales, la calidad del aire, la calidad del agua, la cantidad de agua, la gestión de relaves y la preparación en caso de emergencia.

Marcos RMI Framework y metodología del RMI 2020
El RMI Framework está disponible en chino, español, francés, indonesio, inglés y ruso y la metodología del RMI está disponible en inglés. Disponibles en el enlace siguiente:
https://www.responsibleminingfoundation.org/rmi-framework-2020/

El RMI Framework se ha ajustado a aproximadamente 50 iniciativas, estándares o directrices internacionales que guardan relación con la minería responsable o la rendición de cuentas corporativa:
https://www.responsibleminingfoundation.org/app/uploads/2019/12/RMI_Methodology2020_Mapping_EN_WEB.pdf

Descargo de Responsabilidad
El informe RMI Report 2020 tiene un propósito exclusivamente informativo y no pretende en modo alguno constituir material promocional. El informe no pretende ofrecer asesoramiento ni recomendaciones contables, jurídicos, tributarios o de inversión; tampoco debe considerarse como una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Puede consultarse el descargo de responsabilidad íntegro en el informe resumido.

Comentarios

Comentarios

RMI Report 2020: Empresas mineras en riesgo de ser percibidas como «lavado de SDG» por informes selectivos was last modified: febrero 24th, 2020 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

El 32% de las escuelas infantiles que gestiona Cavall de Cartró ya disponen del distintivo Escuela Verde

ELPOZO ALIMENTACIÓN REFUERZA SU GAMA DE LONCHEADOS IBÉRICOS

La importancia de un despacho especializado en el mundo de la abogacía, según Andreu Asociados

Los farmacéuticos lanzan una campaña para el uso seguro de mascarillas

Cottet: La miopía sigue avanzando en la población ¿Cómo se puede prevenir y ralentizar su progresión?

5 nuevas startups, en la línea de salida tras el 3DS Barcelona 2020

Veterios, hospital veterinario de referencia y 24 horas, abre sus puertas en Madrid

Educación y Formación Profesional fija los criterios orientadores para el tercer trimestre y el final de curso

Maroto recalca que el turismo está siendo prioritario en la agenda del Gobierno durante la crisis del COVID-19

¡Síguenos en nuestras redes!

Facebook Twitter Instagram
Facebook
Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • La Fundació Catalunya La Pedrera presenta la primera visita con Realidad Mixta en España
  • La Ruta de la Luz retoma las revisiones visuales de los niños de ‘Vacaciones en Paz’
  • Igluvan y Carrier forman al equipo comercial de Ford en transformación de vehículos industriales
  • Iberdrola, Acciona y Telefónica lideran en redes sociales entre las empresas del IBEX35
  • Herbalife Nutrition reconoce a sus proveedores

Más Leído

  • LA MARCA DE MODA MÁS TELEVISIVA

  • Mercadona, Día y Lidl, los supermercados que venden las mascarillas que mejor protegen

  • El BOE publica hoy una Orden que permite los desplazamientos para el cuidado de producciones agrícolas de autoconsumo

  • Mercadona refuerza el surtido de tartas tras realizar sesiones de control con sus clientes

  • Mercadona compra más de 7.100 toneladas de aguacate de origen nacional para la campaña de este año, un 30% más que en 2019

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.