Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Conoce las claves del liderazgo y la sucesión...
Geosec presenta Robopile, máquina robotizada para la ejecución...
ConstruccionsDani Martin S.L. recibe el Premio Europeo al...
Stratesys destaca la tecnología como puente Europa-América en...
NVIDIA y el artista español Pablo Reche muestran...
El futbolista Iago Aspas instala 26 placas solares...
Reale Seguros se une a Nexxyo Labs para...
XTB y Pablo Gil presentan el ‘Curso preparatorio...
Costa Cruceros añade en Canarias un barco más...
La consultoría medioambiental Ecoideas, prospera a gran velocidad...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Actualidad

Radiografía de la creación de podcast en español

19 marzo, 2022

La producción de podcasts en español goza de su mejor momento. En los últimos tres años ha dado un salto de calidad, pasando de una oferta limitada y amateur, a contar con una mayor producción de podcasts independientes de calidad, y también de productoras que están invirtiendo en la generación de podcasts profesionales. Los datos de la plataforma líder en audio en español, iVoox, destacan el enorme crecimiento de la oferta, mucho más surtida y profesional, impulsada por las posibilidades reales de  monetización, con las que los podcasters pueden vivir de su pasión.

En 2021 se crearon 30.600 nuevos podcasts en español, y hoy en día existen más de 300.00, hasta ser la quinta lengua que más está creciendo en la producción de contenido. En cuanto a género, la creación de podcast sigue estando liderada por hombres, aunque en los últimos años hemos visto un crecimiento en visibilidad y profesionalización de los creados por mujeres, fomentado por el crecimiento de la audiencia femenina, que ya supone cerca del 50%. Así, en 2021 el 40% de los nuevos podcast fueron creados por ellas, frente al 60% creados por ellos.

En términos globales, cada semana se publican 17.000 podcasts nuevos en el mundo, y actualmente ya hay más de 2M, si bien es cierto que 1 de cada 3 dejan de publicar en su primer año de vida, en su mayoría afectados por el podfading –término acuñado por el podcaster Scott Fletcher en 2005–, que da nombre a la acción de dejar el podcast de manera paulatina hasta que dejar de publicar sin previo aviso, motivado por el hastío de invertir mucho tiempo sin obtener resultados.

Contenido de tendencia y uniplataforma en exclusiva

En cuanto al contenido, los creadores aprovechan las corrientes de actualidad, ya que el podcast permite una alta segmentación de temáticas que consigue que podcasts muy concretos y de nicho puedan acumular grandes audiencias y un público muy fiel. Si en 2020 se crearon cerca de 800 podcasts relacionados con el coronavirus, las subcategorías con más contenido de 2021 fueron Arte y literatura, Mundo y sociedad y Fe, filosofía y espiritualidad. Los creadores han aprovechado las nuevas tendencias de interés de los oyentes para generar nuevos contenidos, de temáticas como las criptomonedas o el true crime, que siguen creciendo sin cesar.

En un mercado global con miles de podcasts activos, ahora diferenciarse será el gran reto de los creadores, que deberán apostar por plataformas de éxito que les ayuden a alcanzar a su público objetivo. Además, publicar en distintas plataformas complica a los productores conocer realmente su alcance, por ello será vital tener métricas de seguimiento más fiables que permitan la comercialización de sus contenidos.

La previsión para el futuro inmediato es que cada plataforma de podcasting tenga su propio catálogo de podcasts gratis o de pago, únicos y exclusivos, y eso no supondrá un impedimento para la audiencia, ya que un 55,9% de oyentes escucha a través de distintas plataformas. Se trata de un modelo de consumo similar al de los servicios de streaming de vídeo o la misma tv, donde los usuarios eligen donde ver el contenido en función de la plataforma que ofrezca lo que quieren.

Monetización: contenido de pago y publicidad

Pionera en incorporar los apoyos económicos recurrentes a podcasts en sus aplicaciones, iVoox se ha consolidado como la plataforma de referencia para monetizar podcasts en español, lo que les permite lograr ingresos recurrentes y profesionalizar su pasión. Una de las vías más consolidadas es el pago por suscripción, hacia el que el mercado del podcast está evolucionando rápidamente. En iVoox triunfa entre los creadores la opción de combinar el contenido en abierto para incrementar la audiencia con los episodios de pago para monetizar de manera directa gracias al apoyo de sus oyentes. Así, el programa de suscripciones para fans cuenta con más de 2.500 podcasts adheridos.

La segunda vía de monetización es la publicidad, cuyo éxito radica en su capacidad para segmentar la audiencia y en el recuerdo de marca, muy superior al de otras alternativas de publicidad. Actualmente el 59% de las marcas en España usa el audio online en su estrategia de marketing digital. A nivel global, en 2021 se duplicó la creación de podcasts de marca, cerrando el año con 8.300 programas en todo el mundo. iVoox ofrece distintos formatos de anuncio, desde acciones de cobertura como incluir mensajes publicitarios antes del inicio del audio hasta poner en marcha formatos más integrados como el branded content, donde la marca o servicio pasen a formar parte del propio contenido, a modo de mención, reseña o incluso un episodio dedicado.  Marcas como Netflix, Xiaomi, RBA, Orange Autónomos o Santander Empresas lo han llevado a cabo con éxito mediante campañas en podcasts gracias a iVoox for Brands, el marketplace publicitario que cuenta ya con más de 4.500 podcasts adheridos.

Comentarios

Comentarios

Radiografía de la creación de podcast en español was last modified: marzo 18th, 2022 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

IKEA dona al Hospital Universitario y al Ayuntamiento más de 10.000 mascarillas encontradas en el almacén de su tienda de Jerez

Tigriteando lanza un congreso gratuito online de disciplina positiva y montessori

Record go inaugura en Barcelona un nuevo concepto de oficina de alquiler de coches

Díaz Ayuso: “Lo que se hace en este Hospital es un milagro y agradezco el trabajo de profesionales sanitarios que son soldados de la vida”

Rehabilitar la piscina antes de la llegada del invierno, por Aquazzaro

«Entrar a revisar ahora el coste del despido, que se ha demostrado útil para fomentar la contratación, hubiera supuesto un misil en la línea de flotación de las empresas»

«Luces, cámara y acción» para el acuerdo firmado entre el Grupo Editorial Angels Fortune y la productora algodifferente

Globalización de rentas, alta inflación, cobro efectivo de deudas, tributación de activos digitales y regulación de criptomonedas, entre las claves de la fiscalidad

Carrefour diseña un surtido anti-covid para la vuelta al cole

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Conoce las claves del liderazgo y la sucesión en la empresa familiar
  • Geosec presenta Robopile, máquina robotizada para la ejecución de micropilotes
  • ConstruccionsDani Martin S.L. recibe el Premio Europeo al Talento Empresarial
  • Stratesys destaca la tecnología como puente Europa-América en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano
  • NVIDIA y el artista español Pablo Reche muestran las novedades de Blender 3.5

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.