Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Ambiseint celebra su Convención de Primavera 2023
EnoTicket transforma las Webs especializadas en vino en...
Nalanda celebró su evento SMART HSE LINK UP...
Finanziaconnect organiza ‘La batalla de los inversores’ con...
Abre sus puertas Aesthetics by IOB, clínica para...
Adecco busca a más de 600 operarios/as de...
The Outlet Stores Alicante dona 6.000 euros para...
«Existe una clara relación entre la ansiedad, la...
Las cinco estrategias imprescindibles en un proceso inteligente...
Asseco señala los 4 desafíos para la transformación...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión

Software

    Las cinco estrategias imprescindibles en un proceso inteligente de recobro, según GDS Modellica

    Un buen sistema de gestión de cobros eficiente y efectivo ha de ser sencillo, transparente, flexible, inteligente y escalable, además de permitir la automatización y actualización de los estados de cuenta para ahorrar tiempo y costes. La implementación de un proceso inteligente que gestione de manera integral y eficaz los recobros es la mejor inversión que pueden realizar las entidades financieras para la recuperación de sus impagados

    El incumplimiento de los pagos por parte de los clientes tiene un impacto desestabilizador con consecuencias directas en el sector financiero, que afecta tanto a particulares como a empresas. Las deudas son un elemento habitual en este sector, la diferencia radica en cómo se gestionan. Conseguir que particulares y empresas paguen sus deudas es un proceso complejo, una situación hostil en la que las organizaciones ejercen una mayor presión al reclamar la deuda y hacer frente a las crecientes tasas de incumplimiento en mercados ajustados. Las entidades financieras, sabedoras de la posibilidad de circunstancias adversas, han incorporado en sus procesos de recobro herramientas inteligentes para anticiparse a los posibles riesgos e impagos y gestionar de manera integral y eficiente la información existente; sin descuidar su relación con los clientes. Estos ocupan un papel prioritario y central, por lo que hay que poner especial atención a los principales puntos de fricción, convirtiéndose estos en oportunidad para fortalecer y fidelizar la relación.

    Una gestión efectiva de cobros, integral y eficiente, conlleva un mejor resultado y una mayor recuperación de las deudas y pagos. Las soluciones y herramientas inteligentes han facilitado el proceso de recobro, tornándose más accesibles y eficaces y, a la par, fortalecen la customer experience con unos mejores servicios, específicos y personales en función de sus necesidades y de su situación.

    La gestión de los recobros necesita si o si del análisis y estudio de los datos para que las empresas tomen las decisiones tácticas sobre su normativa crediticia, la gestión de las cuentas por cobrar y determinar los servicios de cobro de deudas pertinentes. Modellica Collection Suite es una solución desarrollada por GDS Modellica que desbloquea el poder de los datos y el análisis para ayudar a las empresas en la automatización y optimización de sus procesos de recobros. En este sentido, el director general de GDS Modellica, Antonio García Rouco afirma: «una gestión efectiva del proceso inteligente de recobro garantiza que este se torne más eficaz a la hora de recobrar la deuda y a la par forjar una mejor relación con los clientes, basada en el conocimiento de sus necesidades y circunstancias brindando una oportunidad en la nueva era financiera».

    De ahí que implementar un sistema de gestión eficaz en recobros es la mejor inversión que pueden realizar las entidades financieras a la hora de recuperar la deuda. Una gestión efectiva requiere una buena gestión para mejorar la rentabilidad, fortalecer la posición financiera de la empresa, fomentar la lealtad y el compromiso de los clientes y mejorar su reputación en el mercado. Requiere: una tipificación o clasificación clara; unos mecanismos de seguimientos regulares a los clientes morosos y la toma de medidas adecuadas según cada situación.

    Por tanto, un buen sistema de gestión de cobros ha de ser inteligente y permitir la automatización de tareas y la actualización de estados de cuenta para ahorrar tiempo y recursos. También, por supuesto, debe ser flexible y escalable, para adaptarse a las necesidades y cambios en el negocio. Así lo afirma García Rouco, «en una gestión efectiva las empresas han de contar con la segmentación precisa de las cuentas morosas y la visibilidad de los datos de los clientes para guiar estratégicamente las interacciones, con el objetivo de aumentar las recuperaciones. Hay que apuntar correctamente a las acciones de cobro, automatizar las decisiones y aumentar la retención de clientes brindando interacciones de mayor calidad». Continúa García Rouco «mejorar las prácticas de gestión de riesgos permite obtener un sólido retorno de la inversión (ROI). Un ejemplo es GDS Modellica Decision Architecture. Esta aplicación personalizable implementa el análisis y tecnología, y ofrece los elementos necesarios a cualquier organización que necesite optimizar y automatizar sus políticas y estrategias de gestión del riesgo de crédito».

    El proceso de recobro inteligente ha de ser claro para garantizar un mejor seguimiento y conseguir optimizar la recuperación de deudas. La estrategia de comunicación a seguir durante el mismo, debe estar bien definida, ser sencilla y proporcionar información precisa y actualizada sobre el estado de las deudas de la cartera. Asimismo, es esencial disponer de un registro detallado de todas las transacciones de cobro y de los esfuerzos realizados para recuperar deudas. El registro es el mejor mecanismo de control para analizar y evaluar la eficacia de la gestión de cobros e identificar posibles áreas de mejora. Por otra parte, en caso de incumplimiento, ha de estar establecido un plan de acción que recoja las medidas legales a seguir en caso de necesidad.

    En el proceso de recobro actual, afirman desde GDS Modellica, es indispensable ofrecer soluciones y tecnologías adecuadas para que este proceso sea eficaz, lograr un mayor éxito en la gestión de sus cobros y evitar los impagos.

    GDS MODELLICA
    GDS Modellica es una empresa que provee de tecnología – analítica y de gestión de decisiones, así como consultoría especializada en los procesos de riesgo de crédito. La compañía ayuda a las organizaciones a potenciar el proceso de toma de decisiones interconectadas en cada etapa del ciclo de vida del cliente generando relaciones rentables con los clientes gracias a su conocimiento, tecnología y mejores prácticas de la industria. GDS Modellica lleva más de 16 años colaborando con éxito para cientos de instituciones financieras, minoristas, aseguradoras y diversos sectores en más de 36 países. https://www.gdsmodellica.com.

    Fuente Comunicae

    Las cinco estrategias imprescindibles en un proceso inteligente de recobro, según GDS Modellica was last modified: mayo 29th, 2023 by MR2
    29 mayo, 2023 0 comment
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Asseco señala los 4 desafíos para la transformación digital del sector farmacéutico

    La regulación, la integración de sistemas, gestión y protección de la información y costes asociados son algunas de las principales barreras que afronta el sector en materia de digitalización. El COVID-19 trajo consigo un acelerón de cinco años en los procesos de transformación digital en la industria farmacéutica
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Sto lanza su nuevo servicio StoCapture para el escaneo de fachadas de edificios en rehabilitación

    El objetivo es evitar riesgos de imprecisión al transferir los datos de medición de la edificación al software que elabora los planos. Este sistema de escaneo láser portátil utiliza tecnología LiDAR y se compone de dos sensores perpendiculares que realizan 600.000 capturas por segundo en 360º. Para mostrar la precisión y rapidez de StoCapture, el equipo de Sto ha realizado una prueba piloto escaneando en 2 horas la fachada de la Universidad Laboral de Gijón (Asturias), de una superficie de 270.000 m2
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Safe Creative propone la declaración responsable del autor como solución ética a los retos de la IA

    Safe Creative lanza un innovador servicio que aborda la creciente preocupación por la veracidad y autoría de contenidos ante la rápida evolución de las inteligencias artificiales: la declaración responsable de la creatividad. Este servicio aumenta la transparencia y fiabilidad a la información mostrada en fotografías, artículos y obras divulgativas al incorporar la declaración responsable del autor inscrita en un registro de propiedad intelectual
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • AleaSoft: Las métricas probabilísticas en las previsiones de curvas de precios de largo plazo

    ¿Qué son las métricas probabilísticas y para qué sirven? A la hora de modelizar los precios de los mercados de energía para realizar previsiones con varias décadas de horizonte, es importante entender cómo funcionan estos mercados en el largo plazo para utilizar la metodología más apropiada. En esta noticia se describen las métricas probabilísticas, metodologías de base científica adecuadas para realizar previsiones de curvas de precios de los mercados de energía de largo plazo
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Seis despachos impulsan herramientas de Inteligencia Artificial para mejorar la eficiencia y gestión de las firmas

    Bonet Abogados, ECIJA, Segarra Abogados y Economistas, Varona Legal & Numbers, Grant Thornton y RSM, las seis firmas retadoras del Hackathon LegalTech Valencia 2023, celebran el éxito de un evento del que han surgido 262 ideas iniciales de proyectos de mucho valor que acabó con 6 soluciones filtradas y prototipadas, de las cuales, dos fueron las ganadoras
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Manhattan Active® Omni se integra con Google Merchant Center para proporcionar a los compradores fechas de entrega más precisas

    La nueva integración supone un impulso para los retailers y clientes de Manhattan en su rendimiento tanto en Google como en ventas
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Las barreras de la adopción cobótica se reducirán en los próximos cinco años y el mercado crecerá un 27%

    Los cobots se afianzan en el sector servicios e impulsan el crecimiento de la economía mundial. OnRobot, reconocido como acelerador de la robótica según DIRA y RBR50 Robotics Innovation Awards
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Ebolution participará en NEXT Conversion 2023 organizado por Marketing4Ecommerce

    Ebolution participará el próximo 1 de junio en la mesa redonda Optimización por sustracción: hacia un nuevo CRO del NEXT Conversión 2023 que organiza la revista Marketing4Ecommerce. La Conversion Rate Optimization (CRO) es un proceso cíclico que mejora el rendimiento de un sitio web al optimizar la tasa de conversión. Al aplicar esta tecnología, las empresas que venden online aumentan sus ingresos y mejoran sus resultados
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • La gestión de procuradores eficiente y global es capaz de reducir costes en un 40 por ciento al sector asegurador, según el análisis de Nexus Global

    La rebaja de los costes y el tiempo de la gestión de los procuradores es uno de los grandes retos de los departamentos jurídicos de las aseguradoras en España
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • EQS Group obtiene unos ingresos de 15.944 millones de euros en el primer trimestre de 2023

    Estos resultados significan un aumento del 15% más que el año pasado. La obligatoriedad de las empresas de contar con un canal de denuncias ha supuesto un incremento de 271 clientes SaaS en el primer trimestre de 2023. El EBITDA alcanzó los 1.359 millones de euros en el primer trimestre del 2023, es decir, un 1033% más que en el mismo periodo del año anterior. Las previsiones para el 2023 por parte de la compañía son muy positivas, estimando un aumento de los ingresos entre el 15% y el 20%
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Zucchetti Spain muestra sus soluciones inteligentes para la gestión de personas en Factor Humano 2023

    El fabricante de software Zucchetti, líder en soluciones de gestión de Recursos Humanos, da a conocer sus soluciones para la digitalización y automatización del departamento de RRHH en la 10ª edición del Congreso Factor Humano
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 48
Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Ambiseint celebra su Convención de Primavera 2023
  • EnoTicket transforma las Webs especializadas en vino en buscadores de enoturismo
  • Nalanda celebró su evento SMART HSE LINK UP para analizar las novedades sobre prevención, tecnología y sostenibilidad
  • Finanziaconnect organiza ‘La batalla de los inversores’ con Kibo, JME, Swanlaab y más fondos
  • Abre sus puertas Aesthetics by IOB, clínica para los procedimientos médico-estéticos más vanguardistas del mercado

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.