Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
Últimas Noticias
En el segundo trimestre del año el número...
Outer Ring MMO y BITLAB unidos para incentivar...
Expomaquinaria presenta su catálogo 2023
Karisma Hotels & Resorts, vacaciones en el Caribe...
Repara tu Deuda cancela 20.494€ en Sant Andreu...
Simplr ofrece la alternativa de movilidad para las...
Brickell, favorito a la mejor hamburguesa de España
Crece la demanda de biofibras capilares: la alternativa...
El beneficio social de la «pensión por consumo»
Modular BTP recibe el premio Europeo de Tecnología...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo

Nacional

    En el segundo trimestre del año el número de parados bajará de nuevo de los 3 millones tras un primer trimestre al alza (-3,1% intertrimestral; +1,0% interanual)

    The Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, presenta hoy la segunda edición del Informe trimestral sobre Predicciones del mercado de trabajo

    The Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, presenta la segunda edición del Informe trimestral sobre Predicciones del mercado de trabajo [1], con el objetivo de analizar la evolución de los principales aspectos que tienen que ver con el empleo en el país, tratando de anticipar las previsiones a futuro de estos. Se muestra un avance de las proyecciones para los dos primeros trimestres de 2023 en cuanto a ocupación, paro, afiliación media a la Seguridad Social (detallada por meses) y PIB.

    En palabras de Javier Blasco, director de The Adecco Group Institute: «El marco macroeconómico general sigue evolucionando según lo previsto: la economía terminó en 2022 la etapa «fácil» de recuperación tras el hundimiento que provocó la pandemia en 2020, entrando en 2023 en una etapa de crecimiento muy lento. El último tramo del 2022 trajo dos datos inquietantes: la producción industrial y la reducción en el número de empresas. Pero también mostró otro esperanzador: la resistencia de los ingresos de los hogares, pese a la inflación y los crecientes tipos de interés».

    De cara a 2023, Blasco plantea posibles escenarios: «Por un lado, es previsible que la creación de empleo se ralentice, pero eso sería compensado por la mejoría de los salarios, que tendería a acelerarse. Por su parte, la masa de pensiones y prestaciones sociales aceleraría su incremento, fundamentalmente por el fuerte ajuste de las mismas decidido por el gobierno. Lo anterior, unido a una progresiva reducción de la inflación, permitiría que los ingresos corrientes de las familias ganen poder adquisitivo a lo largo del año. Así, la perspectiva de menor crecimiento para 2023 sería el resultado de menor inversión empresarial y menores exportaciones (como consecuencia del nivel de actividad más flojo en los principales socios comerciales), que se compensaría con un consumo privado que podría mantenerse en pie. Cierto es que esto último se conseguiría, en una medida importante, al precio de seguir aumentando la deuda pública, lo que crea otras debilidades que tarde o temprano deberán ser atendidas».

    La previsión en la ocupación
    En términos generales, la creación de empleo se mantiene en niveles aceptables dado el difícil contexto económico general. Sin embargo, es un aumento del empleo que no alcanza para evitar la aparición de problemas en colectivos concretos (como los autónomos, que sufren un retroceso, o quienes buscan su primer empleo, que aumentan).

    El escenario central para el primer trimestre de 2023 es el de un debilitamiento adicional en la creación de empleo. Según datos de The Adecco Group Institute, el número de ocupados previstos para el primer trimestre de 2023 es de 20.363.200 (-0,5% intertrimestral; +1,4% interanual). La previsión para el segundo trimestre de 2023 es de 20.462.300 ocupados (+0,5% intertrimestral; +0,0% interanual).

    Ocho de cada diez empleos ganados en los últimos doce meses fueron de carácter fijo-discontinuo. En palabras de Javier Blasco, director de The Adecco Group Institute, «esa es la consecuencia más visible de la última reforma laboral, que ha provocado el protagonismo de esa forma de contratación en detrimento de los contratos temporales. Aunque el número de asalariados con contrato fijo-discontinuo aumentó un 59,1% interanual, siguen siendo un grupo menor dentro del colectivo de asalariados: 3,4% del total, que equivale a 594.200 personas».

    El número de asalariados temporales se redujo un 27,7% (1.193.800 menos), hasta 3,11 millones, su menor número desde marzo de 2013. Esos temporales se han convertido en asalariados fijos, en cualquiera de sus variantes (fijos de tiempo completo, de tiempo parcial o discontinuos).

    La previsión del desempleo
    La creación de empleo permitió dar un puesto de trabajo a las 199.100 personas que comenzaron a buscar empleo (aumento de la población activa) y, además, a 79.800 personas que estaban paradas. Así, el colectivo de parados ha caído al final de año un 2,6%, hasta los 3,02 millones de desempleados.

    La tasa de paro total se redujo 0,5 puntos porcentuales respecto del cuarto trimestre de 2021, hasta el 12,9%. La misma bajó 0,4 p.p. en el caso de las mujeres, hasta el 14,6%, en tanto que se redujo 0,5 p.p. en el de los varones, bajando hasta el 11,3%. Y para aquellos trabajadores de menos de 25 años, la proporción de desocupados tuvo el mayor recorte, de 1,4 puntos porcentuales.

    Pero la definición más amplia de paro registrado (la que incluye personas en ERTE y a los fijos-discontinuos que no trabajan y están cobrando la prestación por desempleo), muestra una realidad muy diferente a la del paro registrado, con una caída que es casi una tercera parte que la del paro registrado convencional: -2,5% y -6,9%, respectivamente.

    El número de parados previstos para el primer trimestre de 2023 es de 3.043.700 (+0,7% intertrimestral; -4,1% interanual). La previsión para el segundo trimestre es más optimista, de 2.948.400 desempleados (-3,1% intertrimestral; +1,0% interanual), por lo que se volvería a bajar de la barrera psicológica de los 3 millones de parados.

    La tasa de paro prevista para el primer trimestre de 2023 es de un 12,9% (+0,1 p.p. intertrimestral; -0,7 p.p. interanual). La previsión para el segundo trimestre de 2023 es de un 13% (+0,1 p.p. intertrimestral; +0,5 p.p. interanual).

    Afiliación media a la Seguridad Social
    En cuanto a la afiliación media prevista para febrero de 2023 es de 20.173.283 (+0,5 intermensual; +2,4% interanual), en marzo alcanzaría los 20.214.672 (+0,2% intermensual; +1,9% interanual) y en abril de 2023 disminuiría hasta 20.208.502 (-0,03% intermensual; +0,9% interanual).

    La previsión del PIB
    La previsión para el PIB español registra una variación del -0,6% en el primer trimestre de 2023 respecto al trimestre anterior medido en términos de volumen encadenado con referencia en el año 2015. Esta tasa es 0,8 puntos inferior a la del cuarto trimestre de 2022.

    A nivel interanual, la variación prevista es del +2,1%, tasa 0,6 puntos inferior a la del cuarto trimestre de 2022.

    [1] Ver fuentes de información y metodología al final de la nota de prensa.

    Fuente Comunicae

    En el segundo trimestre del año el número de parados bajará de nuevo de los 3 millones tras un primer trimestre al alza (-3,1% intertrimestral; +1,0% interanual) was last modified: febrero 9th, 2023 by MR2
    9 febrero, 2023 0 comment
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Repara tu Deuda cancela 20.494€ en Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

    Pilar Rodríguez asegura que «tuve que tomar una decisión: o era mi casa, la comida, mi hijo, o los bancos»
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Simplr ofrece la alternativa de movilidad para las ZBE en las ciudades: vehículos por suscripción

    La suscripción se convierte en la solución para acceder a perímetros delimitados para las ZBE evitando adquirir un nuevo vehículo. Más de la mitad (56,3%) de los conductores que no se plantearon una alternativa al coche privado cuando lo compraron admiten que cuando les toque renovarlo valorarán otras opciones
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • El beneficio social de la «pensión por consumo»

    El portal la Dirección General de Seguros y Pensiones de España, publica el documento de conclusiones respecto a las pruebas realizadas en el 1er Sandbox financiero del Ministerio de Economía de España con el proyecto «Pensión por Consumo», presentado por la micropyme Pensumo e Ibercaja Banco. El informe final de la DGSFP señala: «El beneficio de la solución presentada no solo se circunscribe al sector financiero, sino que supondría un beneficio para la sociedad en su conjunto»
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Audiovisual from Spain e Iberseries & Platino Industria participarán en Berlinale Series Market con el estreno de avance de contenidos exclusivos seriados en español

    Las sesiones Next from Spain mostrarán en primicia las primeras imágenes de las series «Vestidas de azul» (Atresmedia TV, Suma Content, Atresplayer PREMIUM), «Rapa T2» (Movistar Plus+, Portocabo), «Pollos sin cabeza» (HBO Max, Pokeepsie Films-Banijay Iberia) y «Esto no es Suecia» (Funicular Films, Nanouk Films, Anagram Sweden, RTVE, TV3, NDR, SVT, YLE) los días 20, 21 y 22 de febrero. Asimismo, se celebrará el showcase: «Spanish Fiction Contents: New Releases & Financial Opportunities»
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Los productos de Emcesa para una excitante y saludable cena de San Valentín

    Las recetas de la empresa, elaboradas a base de productos cárnicos, se convierten en la opción ideal para sorprender y disfrutar de esta fecha especial
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • La encuesta de Museumspedia muestra las tendencias de viaje del 2022

    La plataforma Museumspedia.com en colaboración con el blog Tipsviajeros.net han elaborado una encuesta para averiguar cómo se ha viajado durante el año 2022. Algunos datos son sorprendentes, tal como se verá a continuación
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad premiarán a las empresas comprometidas con la Diversidad, Equidad e Inclusión

    Los Premios de Diversidad, Equidad e Inclusión se consolidan como referente de reconocimiento y visibilidad a las mejores prácticas empresariales. Con cuatro categorías, mejor Plan Estratégico de Diversidad, Equidad e Inclusión (De&I), mejor práctica en Inclusión laboral, mejor práctica en Acción Social y mejor práctica para la Transformación Cultural en Diversidad, Equidad e Inclusión, también reconocerán la figura honorífica de personas que representen el liderazgo inclusivo e inspiren a las empresas
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Cloudworks factura 8,3 millones de euros en 2022, un 65% más que el año anterior

    En 2023, la empresa de coworking de origen catalán espera aumentar su facturación hasta los 11 millones de euros. En el último año, la compañía creció casi un 50% el número de puestos de trabajo, alcanzando los 2.940. Actualmente, Cloudworks cuenta con más de 45 empleados y espera aumentar su plantilla entre un 10 y un 15% el presente año
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Repara tu Deuda Abogados cancela 49.263€ en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

    Fue aceptando los préstamos que le ofreció el banco pero llegó un momento en el que se vio incapaz de devolverlos
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Organizar eventos experienciales, techies y sostenibles será lo más rentable en 2023

    Explorar experiencias híbridas y participativas en las que se incluyan acciones eco-friendly, serán las tendencias que durante este año pueden mejorar el retorno de la inversión de un evento, según confirman los expertos de The Valley
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • El incremento de la compra de repuestos dispara la expansión de los corners Fersay

    La central madrileña de Fersay cuenta con 12.000m2 donde aloja más de 150.000 referencias y cuenta con dos delegaciones en Alicante y Tenerife
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 599
Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • En el segundo trimestre del año el número de parados bajará de nuevo de los 3 millones tras un primer trimestre al alza (-3,1% intertrimestral; +1,0% interanual)
  • Outer Ring MMO y BITLAB unidos para incentivar la profesionalización del sector blockchain
  • Expomaquinaria presenta su catálogo 2023
  • Karisma Hotels & Resorts, vacaciones en el Caribe para todo tipo de viajero
  • Repara tu Deuda cancela 20.494€ en Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.