Demo

Sostenibilidad

LHH pone en marcha el programa Green Jobs para formar a 210 personas en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Ceuta y Melilla en sectores verdes, combinando teoría y práctica en ámbitos con alta demanda como la eficiencia energética, la economía circular, la gestión de residuos y la educación ambiental
En un sistema eléctrico cada vez más complejo y descentralizado, las previsiones de demanda, generación renovable y precios de mercados de energía se han convertido en una herramienta esencial para la operación eficiente y la toma de decisiones estratégicas. Todos los agentes del sector necesitan escenarios fiables para anticiparse a la volatilidad de los mercados, optimizar sus operaciones y garantizar la estabilidad del sistema
En la primera semana de 2025, los futuros del gas TTF subieron, alcanzando el mayor precio desde octubre de 2023, por encima de 50 /MWh. Esto, unido al aumento de los precios del CO2 y de la demanda, y al descenso de la producción fotovoltaica, favoreció el aumento de los precios en algunos mercados eléctricos europeos. En cambio, el aumento de la producción eólica propició el descenso de precios en otros mercados. En Portugal y Francia se registró la segunda mayor producción eólica de su historia
La encuesta de EzeeTabs revela que existe una creciente conciencia ambiental con respecto a la separación de residuos plásticos y el reciclaje, pero aún existe una falta de concienciación acerca de la compra responsable de productos que contengan plásticos de un solo uso.
La falta de tiempo y de información son las principales barreras para el reciclaje regular de plásticos en España
Barcelona, conocida por su dinamismo y compromiso con la sostenibilidad, ha encontrado en J&C Oportunitats una solución innovadora para el vaciado de inmuebles. Esta empresa destaca por su enfoque eficaz y sostenible, gestionando bienes y materiales de manera responsable mediante prácticas de reutilización y reciclaje. Su labor contribuye a reducir el impacto ambiental y promueve una economía circular que beneficia a la comunidad local, consolidándose como referente en el sector
Los mercados eléctricos europeos alcanzaron en 2024 los precios anuales más bajos desde 2021, en la mayoría de los casos inferiores a 80 €/MWh. Los precios del gas también fueron los más bajos desde 2021, lo que ayudó a los descensos de los precios de los mercados eléctricos, junto a la bajada de los precios del CO2. La solar fotovoltaica alcanzó récords históricos de producción en todos los mercados y la eólica en Portugal. Paralelamente, la demanda eléctrica se recuperó en gran parte de los mercados
© 2025 revistanegocios.es | Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio, estará aceptando nuestro uso de cookies.