Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Horizon Kinetics lanza Inflation Beneficiaries UCITS ETF (INFBN)
Conseguir las mejores marcas de maquinaria industrial a...
Fernando García Lozano presentará, en dos fechas, su...
Verdissimo Consciente: iniciativas de impacto ambiental y social
La telelectura de Arson Metering ahorra 1.7 millones...
Jesús Madurga lanza su nuevo libro sobre los...
Serum Gold Glow Up: El mejor serum facial...
ISOTools crea el Grupo ESG Innova para aunar...
Consejos útiles para elegir un toldo, por Instalación...
Top 5 de las escapadas primaverales en el...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
DigitalSeguridadTecnología

Seis recomendaciones para mejorar la ciberseguridad del día a día

8 febrero, 2023

A la hora de proteger la vida digital, tanto personal como familiar, es esencial estar concienciados tanto de los riesgos que hay en la red como de todas las herramientas que hay disponibles para estar ciberprotegidos. Según ha destacado S2 Grupo en un comunicado, se puede disfrutar de la tecnología minimizando los riesgos que pueden acompañarla

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Internet Segura, ha destacado la importancia de ciber-proteger los hogares y la vida personal para evitar ser víctimas de la ciberdelincuencia.

«Poco a poco, en la sociedad va habiendo una mayor concienciación en ciberseguridad. Se conocen los riesgos de utilizar wifis públicas, usar contraseñas poco robustas o no actualizar periódicamente los sistemas de los dispositivos, por ejemplo. Pero también es interesante que incorporemos nuevas herramientas que pueden ayudarnos en todas las edades que pueden ir desde cuentos de ciberseguridad para los niños a smartphones especialmente indicados para ayudar a personas mayores», ha afirmado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo en un comunicado.

Expertos de la compañía han destacado 6 recomendaciones que ayudarán a mejorar la ciberseguridad:

  1. Disponer de un servidor de almacenamiento NAS. Se trata de una nube doméstica privada donde se puede almacenar información y evita depender de servicios de terceros como Google, Apple, Dropbox o Wetransfer. Este tipo de servidores se conectan de una forma sencilla a la red de casa y permiten guardar información, gestionarla y compartirla con los usuarios elegidos.
  2. Contar con una VPN personal. Consiste en una red privada virtual, muy utilizada en los casos de teletrabajo, que también es muy interesante para la seguridad personal. Éstas actúan como un túnel que protege la actividad en Internet y evita que otros puedan tener acceso a los datos y robar información personal. 
  3. Adquirir un kit de privacidad. S2 Grupo enfatiza que este tipo de gadgets constituyen uno de los mejores blindajes antiespías, ya que cuentan con una tarjeta de bloqueo RFDI para impedir la lectura de tarjetas contactless, un bloqueador de datos USB para cargar los dispositivos de forma segura, y una tapa para webcam. 
  4. Disponer de un monedero ciberseguro. Este tipo de complementos suelen tener protección RFDI (que se convierte en un escudo que impide la clonación de las tarjetas, que accedan a los datos personales o que se realicen compras no autorizadas). También cuentan con mecanismos anticaída de tarjetas, incluso si al monedero se le da la vuelta y con bolsillo para Airtag, el dispositivo de localización de Apple, entre otros elementos. 
  5. Reducir la brecha digital con smartphones adaptados. En este sentido, desde S2 Grupo se ha destacado la utilidad de «Maximiliana», un Smartphone especialmente indicado para personas mayores, que funciona solo. Éste fue creado por el ingeniero Jorge Terreu para poder ver a su abuela Maximiliana mientras estaba de Erasmus en Francia. Se trata de un teléfono muy sencillo con el que pueden recibir  videollamadas y mensajes sin tener que tocar nada. 
  6. Regalar cuentos de ciberseguridad. Para concienciar a los más pequeños de la casa, se recomienda regalar este tipo de cuentos que de una forma amena y fácil mediante fábulas explican los problemas a los que se puede enfrentar un niño cada vez que tiene entre sus manos un smartphone o una tablet. A través de ellos, aprenderán a detectar amenazas a través de situaciones en las que los personajes se enfrentan a un problema, reflexionan sobre él, piden ayuda y ven cómo se resuelve. 

Fuente Comunicae

Comentarios

Comentarios

Seis recomendaciones para mejorar la ciberseguridad del día a día was last modified: febrero 8th, 2023 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Schneider Electric amplía la cartera de la solución de gestión de motores TeSys Ultra a 18,5 kW / 38A manteniendo el mismo tamaño de bastidor

iCommunity Labs lanza la venta pública de su esperado token nativo, ICOM

Ofi-Logic desvela las tendencias en impresoras para este 2023

Feriadefranquicias.com, nace la feria virtual creada por el sector franquicia para el sector franquicia

La plataforma EcoStruxure de Schneider Electric se convierte en una de las primeras soluciones acreditadas de WiredScore

Promociones en días especiales, la clave para aumentar las ventas se encuentra en el marketing de contenidos, según Contents.com

LaSalle y NUMA Group lanzan una estrategia de captación de hoteles urbanos en Europa por 500 millones €

El Colegio Montpelier de Madrid migra a WiFi6 de la mano de ICODE y con tecnología de Cambium Networks

No conocer qué se dice de una marca, pone en riesgo su presencia en el mercado

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Horizon Kinetics lanza Inflation Beneficiaries UCITS ETF (INFBN)
  • Conseguir las mejores marcas de maquinaria industrial a precios competitivos
  • Fernando García Lozano presentará, en dos fechas, su libro sobre el gran arquitecto alcarreño Antonio Vallejo Álvarez
  • Verdissimo Consciente: iniciativas de impacto ambiental y social
  • La telelectura de Arson Metering ahorra 1.7 millones de metros cúbicos de agua

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.