El calendario definitivo de la factura electrónica en España sigue pendiente de reglamento, pero ya cuenta con fechas estimadas para autónomos y empresas
La empresa tecnológica especializada en soluciones digitales empresariales recuerda los plazos y requisitos que marcarán la entrada en vigor de la factura electrónica obligatoria para autónomos y empresas, prevista de forma escalonada hasta 2026.
A fecha de mayo de 2025, el proceso normativo iniciado con la Ley 18/2022 de Creación y Crecimiento de Empresas avanza hacia su aplicación definitiva. Según esta legislación, la factura electrónica será obligatoria en las relaciones comerciales entre profesionales y empresas (modelo B2B), si bien su entrada en vigor dependerá del volumen de facturación anual de cada contribuyente.
Aplicación escalonada en función de los ingresos
Tal como se recoge en el marco legal, las empresas que facturen más de 8 millones de euros anuales dispondrán de 12 meses desde la publicación del reglamento para adaptarse a la factura electrónica, mientras que el resto de empresas y los autónomos contarán con un plazo de 24 meses. Esto implica que, salvo cambios normativos, los autónomos estarán obligados a emitir y recibir facturas electrónicas a partir de julio de 2026.
El reglamento técnico que habilita este despliegue aún no ha sido aprobado, aunque su publicación está prevista para los próximos meses. Este será el documento que detallará aspectos operativos clave como el formato estándar de las facturas, la interoperabilidad entre plataformas, o los mecanismos de verificación.
Además de emitir las facturas en formato electrónico, los profesionales deberán utilizar un software de facturación que garantice la integridad, autenticidad y legibilidad del documento, así como informar a la Agencia Tributaria sobre el estado de cada factura en un plazo máximo de cuatro días naturales desde su emisión, pago, aceptación o rechazo.
Entre las soluciones disponibles, Redkom recuerda la importancia de emplear herramientas homologadas y adaptadas al nuevo marco digital. En este sentido, el desarrollo del sistema VERIFACTU, promovido por la Agencia Tributaria, permitirá a autónomos y microempresas emitir facturas electrónicas de forma gratuita, con un límite de hasta 100 documentos anuales.
El incumplimiento de estas obligaciones podrá acarrear sanciones económicas de hasta 10.000 euros, especialmente en casos de resistencia a la digitalización del proceso o falsificación documental. Por otro lado, se mantienen activas distintas líneas de ayuda pública, como el Kit Digital, que subvenciona la implantación de herramientas digitales entre autónomos y pymes.
Redkom ha reforzado su servicio de asesoramiento para empresas y trabajadores por cuenta propia que necesiten actualizar sus sistemas de facturación. Desde su sede en Madrid, la compañía trabaja en la implementación de soluciones escalables y personalizadas, adecuadas tanto para pequeños negocios como para estructuras empresariales más complejas.
Redkom, dedicada a la implantación de soluciones tecnológicas y software de gestión, ha actualizado su sección informativa sobre factura electrónica en su página web https://redkom.es/factura-electronica-autonomos/, con motivo de los recientes avances legislativos que afectarán directamente a autónomos y pymes de toda España.