Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Conoce las claves del liderazgo y la sucesión...
Geosec presenta Robopile, máquina robotizada para la ejecución...
ConstruccionsDani Martin S.L. recibe el Premio Europeo al...
Stratesys destaca la tecnología como puente Europa-América en...
NVIDIA y el artista español Pablo Reche muestran...
El futbolista Iago Aspas instala 26 placas solares...
Reale Seguros se une a Nexxyo Labs para...
XTB y Pablo Gil presentan el ‘Curso preparatorio...
Costa Cruceros añade en Canarias un barco más...
La consultoría medioambiental Ecoideas, prospera a gran velocidad...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
AndaluciaMedicinaMujerNacionalSociedad

Recomiendan descartar el riesgo del cáncer de útero en mujeres postmenopáusicas antes de la donación de óvulos

7 febrero, 2023

Un artículo publicado en la revista médica American Journal of Obstetrics and Gynecology por un equipo multinacional, que incluye al científico granadino, doctor Jan Tesarik, ofrece una revisión crítica de los métodos hoy disponibles para evaluar el riesgo del cáncer de útero en mujeres postmenopáusicas y analiza los resultados de 18 estudios científicos para establecer el grado de riesgo del cáncer de útero en mujeres postmenopáusicas en relación con resultados ecográficos

Un equipo internacional de especialistas en fecundación asistida recomienda descartar el riesgo de cáncer de endometrio (revestimiento interno del útero) en mujeres postmenopáusicas antes de la donación de óvulos. Este tipo de cáncer es el más común en los órganos reproductores femeninos y sólo en EE. UU. se diagnostican más de 66.000 nuevos casos cada año.

Un artículo recién publicado en la prestigiosa revista médica American Journal of Obstetrics and Gynecology por un equipo multinacional, que incluye al científico granadino, doctor Jan Tesarik, ofrece una revisión crítica de los métodos hoy disponibles para evaluar el riesgo del cáncer de útero en mujeres postmenopáusicas y analiza los resultados de 18 estudios científicos, en una población de 11.334 mujeres, para establecer el grado de riesgo del cáncer de útero en mujeres postmenopáusicas en relación con resultados ecográficos.

Las mujeres postmenopáusicas no tienen la regla si no utilizan una terapia hormonal sustitutiva. Las pérdidas de sangre espontáneas en mujeres sin terapia sustitutiva y los sangrados irregulares, en las que si utilizan la terapia sustitutiva, se consideran como síntomas que puedan señalar el cáncer del útero o un estadio precanceroso.

Sin embargo, algunas mujeres pueden sufrir estas enfermedades incluso en ausencia de esos síntomas (mujeres asintomáticas). Es en este último grupo de mujeres donde el estudio define el grado de riesgo del cáncer de útero o de un estadio precanceroso. Los criterios establecidos se fundan en el espesor del endometrio (revestimiento interno del útero) y demuestran qué valores demasiado altos o demasiado bajos tienen que llamar la atención del ginecólogo para extender los exámenes utilizando métodos más finos.

Para el doctor Tesarik, director de la clínica MARGen de Granada, esta revisión cobra una particular importancia en el contexto de los protocolos de la donación de óvulos, una técnica muchas veces realizada en mujeres postmenopáusicas. En casos de sospecha, el doctor Tesarik recomienda la realización de una histeroscopia digital, desarrollada en su propia clínica, o de una histeroscopia ambulatoria, ambas indoloras y sin necesidad de anestesia general. Una biopsia endometrial durante una histeroscopia ambulatoria puede confirmar o excluir las sospechas.

En casos del cáncer o un estado precanceroso, el tratamiento de donación de óvulos tiene que ser suspendido por el riesgo de que el tratamiento hormonal implicado en la donación de óvulos pueda acelerar la progresión de la patología existente. De hecho, el tratamiento hormonal utilizado en los protocolos de la donación de óvulos puede acelerar el desarrollo de un cáncer «silencioso» o provocar el cáncer desde un estado pre-canceroso.

Según el doctor Tesarik y la doctora Raquel Mendoza Tesarik, co-directores de la clínica MARGen, «es absolutamente necesario evitar esos riesgos en todas las mujeres postmenopáusicas antes de este tipo de tratamiento. Según nuestra experiencia, en la mayoría de los casos sospechosos un análisis añadido disipa las dudas. En otros casos se trata de patologías menores que se pueden resolver rápidamente por una intervención sencilla e indolora mediante una histeroscopia ambulatoria, realizada antes de empezar el tratamiento hormonal necesario para la donación de óvulos. Sin embargo, según el imperativo médico clásico, en latino ‘primum non nocere’ (la obligación de no producir daño o mal), estas precauciones son necesarias para evitar cualquier riesgo para la salud de las pacientes».

Fuente Comunicae

Comentarios

Comentarios

Recomiendan descartar el riesgo del cáncer de útero en mujeres postmenopáusicas antes de la donación de óvulos was last modified: febrero 7th, 2023 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

La Sociedad Europea De Fomento Social y Cultural concede El Premio Europeo Mejor Empresa Del Año-I EDICIÓN

Global Humanitaria presenta Piedra a Piedra, muestra sobre el impacto de la guerra de Ucrania en la escuela

Schaeffler sigue desarrollando los casquillos de fricción hidrodinámicos para las multiplicadoras de aerogeneradores

Altrient revela qué alimentos hay que incluir en la dieta para tener una piel sana y radiante

Crece la población afectada por el estrés térmico en las ciudades debido a las temperaturas extremas

María Jesús Montero: «Sabemos que el estado de alarma ha permitido salvar la vida a 300.000 personas»

Ambición, ansia de poder y venganza: así es ‘La princesa cadáver’

La agencia EFE designa a la startup Multiply School como partner para formar a su equipo comercial

Turismo activo cardioprotegido gracias a los campings de Aragón

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Conoce las claves del liderazgo y la sucesión en la empresa familiar
  • Geosec presenta Robopile, máquina robotizada para la ejecución de micropilotes
  • ConstruccionsDani Martin S.L. recibe el Premio Europeo al Talento Empresarial
  • Stratesys destaca la tecnología como puente Europa-América en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano
  • NVIDIA y el artista español Pablo Reche muestran las novedades de Blender 3.5

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.