En un momento en el que la información económica exige profundidad, criterio y una mirada local capaz de anticipar tendencias globales, Revista Negocios Madrid anuncia la llegada de su nuevo número en papel, disponible en todos los quioscos de la Comunidad de Madrid a partir de enero de 2026.
Consolidada como una de las cabeceras imprescindibles para profesionales, emprendedores, directivos y amantes de la economía madrileña, la revista vuelve a apostar por un formato cuidado, analítico y pensado para ser leído, subrayado y conservado.
Un número que mira al futuro económico de Madrid
Este próximo lanzamiento reunirá reportajes en profundidad, análisis sectoriales, entrevistas exclusivas con líderes empresariales y una radiografía completa de los grandes retos y oportunidades que marcarán el 2026 en la región: inversión, innovación, sostenibilidad, digitalización, movilidad, empleo y estrategias de crecimiento.
Por qué este número es imprescindible
- Reportajes exclusivos sobre empresas que están transformando el tejido económico madrileño.
- Análisis de tendencias que marcarán el año: desde la inteligencia artificial aplicada a pymes hasta el nuevo impulso del comercio local.
- Entrevistas de alto nivel con voces influyentes del ecosistema empresarial.
- Mirada territorial, con un recorrido por los polos económicos más dinámicos de la Comunidad de Madrid.
- Opinión experta y columnas que ayudan a entender los movimientos del mercado.
La experiencia del papel, más viva que nunca
En tiempos dominados por la inmediatez digital, Negocios Madrid reivindica la pausa, la lectura reflexiva y la experiencia táctil que solo el papel puede ofrecer. Un diseño renovado, contenido premium y un enfoque editorial claro convierten este número en una pieza imprescindible para quienes desean comprender —y anticipar— el pulso económico de la capital.
Disponible en todos los quioscos de la Comunidad de Madrid
El nuevo número podrá adquirirse en cualquier quiosco de la región desde enero de 2026, consolidando la presencia de la revista en los puntos de venta tradicionales y acercando su contenido a un público cada vez más amplio y diverso.

