Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
      • All Bodegas Energía Finanzas Internacional Nacional Partners Polígonos Industriales Tecnología y Redes
        Actualidad

        El segundo trimestre de 2022, a la cabeza en amenazas informáticas

        10 agosto, 2022

        Actualidad

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Actualidad

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Actualidad

        Llega koonstel: el primer metaverso empresarial de networking tecnológico

        9 agosto, 2022

        Bodegas

        Tres de los cuatro hoteles de Seaside Collection entre los mejores 100 del mundo

        25 marzo, 2022

        Bodegas

        Bodegas Carpe Diem presente en el H&T Salón de Innovación en Hostelería

        9 febrero, 2022

        Bodegas

        Visitar la bodega de Obergo o una experiencia singular en el Somontano

        4 febrero, 2022

        Bodegas

        Bodegas Fundador nominada como Mejor Bodega Productora de Brandy en el Mundo

        7 octubre, 2020

        Energía

        Descubre cómo disfrutar de un verano sin coste extra en la tarifa de la luz

        18 julio, 2022

        Energía

        Pequeños gestos para reducir los gastos en el hogar

        4 abril, 2022

        Energía

        ANAIP reclama cambiar el actual modelo marginalista de fijación de precios de la energía

        15 marzo, 2022

        Energía

        Febrero ha traído la mayor subida de la historia en el recibo de la luz

        5 marzo, 2022

        Finanzas

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Finanzas

        Check Point Software presenta resultados financieros del segundo trimestre de 2022

        9 agosto, 2022

        Finanzas

        ¿Cómo financiarse con altas tasas de inflación?

        9 agosto, 2022

        Finanzas

        Exoneración de 22.277,75€ con la Ley de Segunda Oportunidad en Barcelona

        9 agosto, 2022

        Internacional

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Internacional

        La brecha entre el salario medio español y el de la Unión Europea se ha reducido medio punto porcentual en los últimos tres años

        9 agosto, 2022

        Internacional

        El Grupo Neolith acelera su crecimiento en el mercado italiano integrando el 100% de su negocio en la filial Neolith Italy

        5 agosto, 2022

        Internacional

        El liderazgo en investigación de ciencias de la vida del BGI es reconocido por el Nature Index 2022

        5 agosto, 2022

        Nacional

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Nacional

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Nacional

        Olimed explica los beneficios de desmaquillarse con agua micelar

        9 agosto, 2022

        Nacional

        Freehand Arquitectura explica cómo enfriar una casa sin recurrir al aire acondicionado

        9 agosto, 2022

        Partners

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Partners

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Partners

        Llega koonstel: el primer metaverso empresarial de networking tecnológico

        9 agosto, 2022

        Partners

        Olimed explica los beneficios de desmaquillarse con agua micelar

        9 agosto, 2022

        Polígonos Industriales

        LA HORNAZERÍA DE SALAMANCA, PROFESIONALES DE LO BIEN HECHO

        4 febrero, 2021

        Polígonos Industriales

        CENTRO MOTOR, LA PUESTA A PUNTO DE TU VEHÍCULO EN LAS MEJORES MANOS

        13 enero, 2021

        Tecnología y Redes

        Sergio Barreda, autor Vivir de las redes: «Para llegar a triunfar y vivir de las redes se necesita mucho trabajo y tiempo, y mucha gente no es capaz de esperar y disfrutar de esta etapa y se quedan por el camino»

        18 marzo, 2022

        Tecnología y Redes

        Estos son los avances tecnológicos para el diseño gráfico que van en aumento

        16 septiembre, 2021

        Tecnología y Redes

        Redkom: «El mantenimiento informático ofrece ventaja tecnológica a las empresas»

        9 agosto, 2021

        Tecnología y Redes

        Gamelearn gana el premio EdTech 2021 a la mejor herramienta de autor

        23 junio, 2021

    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
Últimas Noticias
El segundo trimestre de 2022, a la cabeza...
Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona...
Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar...
Llega koonstel: el primer metaverso empresarial de networking...
Olimed explica los beneficios de desmaquillarse con agua...
Freehand Arquitectura explica cómo enfriar una casa sin...
Novedoso carbohidrato antiviral candidato a fármaco actúa mediante...
Bodega de los Secretos explica cómo conciliar el...
Check Point Software presenta resultados financieros del segundo...
Altrient explica cómo superar la astenia veraniega

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
      • All Bodegas Energía Finanzas Internacional Nacional Partners Polígonos Industriales Tecnología y Redes
        Actualidad

        El segundo trimestre de 2022, a la cabeza en amenazas informáticas

        10 agosto, 2022

        Actualidad

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Actualidad

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Actualidad

        Llega koonstel: el primer metaverso empresarial de networking tecnológico

        9 agosto, 2022

        Bodegas

        Tres de los cuatro hoteles de Seaside Collection entre los mejores 100 del mundo

        25 marzo, 2022

        Bodegas

        Bodegas Carpe Diem presente en el H&T Salón de Innovación en Hostelería

        9 febrero, 2022

        Bodegas

        Visitar la bodega de Obergo o una experiencia singular en el Somontano

        4 febrero, 2022

        Bodegas

        Bodegas Fundador nominada como Mejor Bodega Productora de Brandy en el Mundo

        7 octubre, 2020

        Energía

        Descubre cómo disfrutar de un verano sin coste extra en la tarifa de la luz

        18 julio, 2022

        Energía

        Pequeños gestos para reducir los gastos en el hogar

        4 abril, 2022

        Energía

        ANAIP reclama cambiar el actual modelo marginalista de fijación de precios de la energía

        15 marzo, 2022

        Energía

        Febrero ha traído la mayor subida de la historia en el recibo de la luz

        5 marzo, 2022

        Finanzas

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Finanzas

        Check Point Software presenta resultados financieros del segundo trimestre de 2022

        9 agosto, 2022

        Finanzas

        ¿Cómo financiarse con altas tasas de inflación?

        9 agosto, 2022

        Finanzas

        Exoneración de 22.277,75€ con la Ley de Segunda Oportunidad en Barcelona

        9 agosto, 2022

        Internacional

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Internacional

        La brecha entre el salario medio español y el de la Unión Europea se ha reducido medio punto porcentual en los últimos tres años

        9 agosto, 2022

        Internacional

        El Grupo Neolith acelera su crecimiento en el mercado italiano integrando el 100% de su negocio en la filial Neolith Italy

        5 agosto, 2022

        Internacional

        El liderazgo en investigación de ciencias de la vida del BGI es reconocido por el Nature Index 2022

        5 agosto, 2022

        Nacional

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Nacional

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Nacional

        Olimed explica los beneficios de desmaquillarse con agua micelar

        9 agosto, 2022

        Nacional

        Freehand Arquitectura explica cómo enfriar una casa sin recurrir al aire acondicionado

        9 agosto, 2022

        Partners

        Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

        9 agosto, 2022

        Partners

        Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos

        9 agosto, 2022

        Partners

        Llega koonstel: el primer metaverso empresarial de networking tecnológico

        9 agosto, 2022

        Partners

        Olimed explica los beneficios de desmaquillarse con agua micelar

        9 agosto, 2022

        Polígonos Industriales

        LA HORNAZERÍA DE SALAMANCA, PROFESIONALES DE LO BIEN HECHO

        4 febrero, 2021

        Polígonos Industriales

        CENTRO MOTOR, LA PUESTA A PUNTO DE TU VEHÍCULO EN LAS MEJORES MANOS

        13 enero, 2021

        Tecnología y Redes

        Sergio Barreda, autor Vivir de las redes: «Para llegar a triunfar y vivir de las redes se necesita mucho trabajo y tiempo, y mucha gente no es capaz de esperar y disfrutar de esta etapa y se quedan por el camino»

        18 marzo, 2022

        Tecnología y Redes

        Estos son los avances tecnológicos para el diseño gráfico que van en aumento

        16 septiembre, 2021

        Tecnología y Redes

        Redkom: «El mantenimiento informático ofrece ventaja tecnológica a las empresas»

        9 agosto, 2021

        Tecnología y Redes

        Gamelearn gana el premio EdTech 2021 a la mejor herramienta de autor

        23 junio, 2021

    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
Actualidad

Madrid planifica cuatro escenarios posibles para una vuelta segura a las aulas el próximo curso

30 junio, 2020

La Comunidad de Madrid ha elaborado un plan de medidas para reforzar con todas las garantías la seguridad su sistema educativo el próximo curso escolar ante la desescalada del COVID-19. Así, a partir de septiembre, el nuevo curso 2020/21 comenzará con un exigente cumplimiento de las medidas higiénicas y sanitarias básicas y una planificación que se aplicará en los 3.500 centros educativos, públicos, concertados y privados de enseñanza de régimen general no universitaria, en cuyas aulas habrá más de 1,2 millones de alumnos y 100.000 docentes.

El consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, ha presentado hoy las medidas planteadas para un inicio de curso escolar seguro, donde destacada el establecimiento de cuatro escenarios diferentes cuya aplicación dependerá de la situación sanitaria por el COVID-19. Ossorio ha desgranado cómo en todos los escenarios previstos se incluye una serie de recomendaciones higiénicas y sanitarias básicas, tanto para los alumnos como el personal docente y administrativo. 

Indistintamente del escenario que se aplique, la Comunidad de Madrid va a adoptar decisiones para impulsar y reforzar, de manera permanente, la utilización de las nuevas tecnologías y la digitalización de las aulas de la región, herramientas demostradas fundamentales y eficaces en este pasado trimestre durante el confinamiento. En este sentido, se ofrecerá formación a los alumnos y a las familias en el uso de tecnologías digitales con fines educativos. Desde los centros de formación de la región se intensificará la formación online de competencia digital para el profesorado.

Se desarrollará un currículum online con los aprendizajes fundamentales de las materias troncales desde 5º de Primaria hasta Secundaria para que puedan ser utilizados por todos los centros en cualquiera de los escenarios. La Comunidad de Madrid también desarrollará una campaña informativa sobre las normas de ciberseguridad y protección de datos en el uso de recursos tecnológicos.

Además, el Gobierno regional va a implantar un plan de refuerzo para compensar la falta de clases presenciales durante el tercer trimestre del curso 2019/2020 recién finalizado. A tal efecto, realizará una evaluación diagnóstica, tanto de los recursos digitales de los que disponen los alumnos en el acceso a las plataformas, como del déficit en el aprendizaje, con el objeto de organizar sesiones de refuerzo educativo para aquellos que se han visto perjudicados por la suspensión de actividades lectivas presenciales. 

Otra novedad será un Plan de lectura digital para alumnos desde 4º de Primaria hasta 2º de Bachillerato que incluya, además del préstamo de tres libros al trimestre por estudiante, seguimiento de la lectura de estos libros, clubes de lectura tutorizados, actividades didácticas y de debate relacionados con los libros y sus autores. Asimismo, se fomentará la realización de exámenes orales para que los alumnos estén preparados para un hipotético caso de plan de contingencia.

Escenario 1

Para el comienzo del próximo curso escolar en septiembre, la Comunidad de Madrid plantea un escenario de normalidad, dentro de las circunstancias, cumpiendo el Real Decreto-Ley 21/2020 aprobado por el Gobierno de España. Se adoptarían medidas higiénicas y sanitarias de prevención, como el lavado de manos, el uso de gel hidroalcohólico a la entrada, la señalización de entradas y salidas, el incremento de la limpieza de los centros y la organización de las entradas y salidas de forma escalonada. Además, según ha recomendado el Ministerio de Educación y Formación Profesional, los centros deberían contar con la figura de un coordinador COVID-19.

En este escenario también se llevarían a cabo una serie de actuaciones como el desarrollo de Cursos masivos online (MOOCS) para profesores sobre medidas preventivas sanitarias, formación a alumnos y familias en el uso de las tecnologías digitales con fines educativos y formación a alumnos para atender el equilibrio emocional del alumno post-COVID19.

La etapa de Primer ciclo infantil (0-3) no tendría cambios como consecuencia de que las actuales ratios por aula cumplen lo previsto en el Real Decreto-Ley 21/2020, lo mismo sucedería respecto del Segundo Ciclo Infantil (3-6 años) y Primaria, y por eso, los alumnos se organizarían por grupos estables de convivencia.

Se incentivará el uso de plataformas educativas, materiales digitales y de dispositivos electrónicos, sobre todo, en los grupos de 5º y 6º de Primaria.

Los estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y adultos tendrán clases presenciales diarias, con mascarillas cuando no se pueda guardar la distancia de seguridad de 1,5 metros. Para los alumnos de 1º a 4º de ESO, los centros, dentro de su autonomía, podrán impartir online determinadas asignaturas. En el caso de los alumnos de Bachillerato, FP y Adultos se incentivará que los centros se acojan al proyecto educativo Uno de cinco online, en el que los alumnos cursarán un día a la semana las asignaturas de manera telemática y dentro de su horario habitual.

Escenario 2

Este escenario se plantea para el caso de un empeoramiento de la evolución de la crisis del COVID-19 respecto a la situación actual. Se establecería el teletrabajo y el trabajo presencial por turnos para el personal administrativo, y se adoptarían otras medidas, como la eliminación de recreos, evitar el uso de comedores o el incremento de rutas de transporte.

En 1º ciclo infantil (0-3 años) se mantendrían los grupos de convivencia de 20 alumnos salvo que las autoridades sanitarias limitasen ese número, en cuyo caso, se establecería la asistencia de los alumnos cuyos progenitores trabajasen fuera del domicilio.

En 2º ciclo Educación Infantil (3-6 años) se reduciría el número de alumnos por aula de acuerdo a dos criterios: la distancia interpersonal de 1,5 metros o la creación de grupos de convivencia estable de 20 alumnos.

Se haría una flexibilización de horarios y de materias para reducir la estancia de los alumnos en los centros y se incentivaría la actividad educativa telemática, sobre todo, en los grupos de 4º a 6º de Primaria para que los alumnos puedan realizar aquellas tareas que la reducción de horarios no haya permitido completar. Para apoyar a estos estudiantes con el uso individualizado del uso de las plataformas, se contaría con el apoyo de ONGs o alumnos de Magisterio en prácticas.

Para los alumnos de Secundaria, Bachillerato y Educación para Adultos, los centros garantizarán la presencialidad entre 1/3 y 1/2 del horario semanal para todos los estudiantes. Por ejemplo, podrían establecer dos franjas horarias, de 8 a 12 horas y de 12 a 16 horas y el resto del horario sería desarrollado por los alumnos con los materiales entregados. Otra alternativa podría ser la asistencia presencial de la mitad de los estudiantes en los centros en días alternos y los viernes todos los alumnos cursarían todas las asignaturas online.

En cuanto a Educación Especial, se ha planificado la opción de limitar la presencialidad de los alumnos en función de si padecen o no algún tipo de enfermedad o cuadro clínico asociado a su discapacidad. En todo caso, podrán acudir al centro a recibir tratamientos y terapias, de manera individual y bajo cita previa.

Escenario 3

El escenario 3 conllevaría otro confinamiento y, como norma general, tanto el personal administrativo como el docente aplicarían el teletrabajo. Los centros permanecerían abiertos durante los tres primeros días para que, de forma escalonada y de acuerdo con la dirección del centro, los padres pudiesen recoger los materiales.

En Primer Ciclo Infantil (0-3 años) no se impartirían clases teniendo en cuenta la edad y la capacidad tecnológica de los niños y para evitar sobrecargar a los padres. En Segundo Ciclo de Infantil (3-6 años), los profesores y tutores se conectarían de forma regular con los alumnos, pero sin el horario habitual. Establecerían tareas acordes a la edad, y voluntarias, en función de las circunstancias de cada familia, mientras que el tutor tendría de forma periódica comunicación con los progenitores.

Para los alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato, FP y Educación para Adultos tendrán todos los días clases online para desarrollar el currículum de materias, aunque flexibilizando materias y horarios.

En cuanto a Educación Especial, profesores y tutores se conectarían de manera regular con los alumnos que por su nivel puedan seguir actividades online. No se aplicarán los horarios habituales de las clases y el tutor se comunicaría de forma periódica con los padres o tutores.

Escenario 4

El escenario 4, el más favorable de los previstos, conllevaría la vuelta a la normalidad por la desaparición de los riesgos del COVID 19, pero se conservarían las mejoras en la educación online y la digitalización de las aulas conseguida durante los últimos meses.

Comentarios

Comentarios

Madrid planifica cuatro escenarios posibles para una vuelta segura a las aulas el próximo curso was last modified: junio 30th, 2020 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Carrefour comercializa más de 307.000 kg de espárrago verde, un 39% más que el año pasado

Crean un servicio para tramitar el testamento sin moverse de casa

ATA, UATAE y UPTA reclaman cambios en el sistema de formación del colectivo y proponen 50 nuevas medidas

Sesderma, Isdin, Siken, Bayer Y Kern Pharma, líderes en redes sociales del sector farmacéutico Otc

Ventajas de decidirse por el pladur en una reforma

Ovoclinic, grupo de clínicas de reproducción asistida, celebra su décimo aniversario

Principales causas de Impagos: la necesidad de una estrategia eficaz

Nestlé se une a «Race to Zero», apoyando la aceleración hacia una recuperación saludable y verde

Correos prepara una convocatoria de 4.055 plazas

¡Síguenos en nuestras redes!

Facebook Twitter Instagram
Facebook
Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • El segundo trimestre de 2022, a la cabeza en amenazas informáticas
  • Repara tu Deuda Abogados cancela 95.002€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad
  • Mutua Madrileña selecciona GEMINAI de Diveplane para impulsar su estrategia de datos sintéticos
  • Llega koonstel: el primer metaverso empresarial de networking tecnológico
  • Olimed explica los beneficios de desmaquillarse con agua micelar

Más Leído

  • LA MARCA DE MODA MÁS TELEVISIVA

  • Mercadona, Día y Lidl, los supermercados que venden las mascarillas que mejor protegen

  • El BOE publica hoy una Orden que permite los desplazamientos para el cuidado de producciones agrícolas de autoconsumo

  • Mercadona refuerza el surtido de tartas tras realizar sesiones de control con sus clientes

  • Mercadona compra más de 7.100 toneladas de aguacate de origen nacional para la campaña de este año, un 30% más que en 2019

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.