Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
Últimas Noticias
Importadores de vino de EE.UU visitan estos días...
La encuesta de Museumspedia muestra las tendencias de...
Fundación Adecco y el Club de Excelencia en...
Cloudworks factura 8,3 millones de euros en 2022,...
Repara tu Deuda Abogados cancela 49.263€ en Tenerife...
Organizar eventos experienciales, techies y sostenibles será lo...
El incremento de la compra de repuestos dispara...
Seis recomendaciones para mejorar la ciberseguridad del día...
Por octavo año consecutivo, Grid Dynamics México es...
Sencilla migración de JetForm Preamble a Composition Flow...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Motor
  • Gastronomía
  • Turismo
CataluñaEcologíaIndustria y energíaNacionalTecnología

Las placas solares como punto de partida hacia la electrificación, por Sunhero

24 enero, 2023

Un argumento a favor de que las sociedades de capital riesgo respalden más al hardware climático: La fotovoltaica como punto de partida hacia la electrificación limpia

Los inversores de capital riesgo tienden a rehuir las empresas/startups de capital intensivo, argumentando que son más difíciles de escalar que las soluciones basadas en software. Pero como Norrsken, inversor de Northvolt, declaró a Sifted hace unas semanas, cuando se trata de tecnología climática, las soluciones de hardware son la clave para resolver algunas de las mayores transiciones necesarias.

Por ejemplo, la energía solar fotovoltaica: los paneles solares actúan como catalizadores de la transición hacia la electrificación, haciendo asequibles otras tecnologías. Los vehículos eléctricos son muy caros, pero las cuentas cambian cuando se genera energía propia a partir de la fotovoltaica. Los sistemas eléctricos de refrigeración y calefacción pueden parecer prohibitivos… hasta que se instala un sistema solar en casa.

Para los consumidores, la energía fotovoltaica es un punto de partida hacia la electrificación mediante energías limpias, lo que desencadena un abandono todavía mayor de los combustibles fósiles. Una encuesta reciente realizada por enable.eu en diez países europeos demostró que la probabilidad de poseer un coche eléctrico aumenta en unos 30 puntos porcentuales cuando el hogar tiene paneles solares.

La energía fotovoltaica también se propaga cuando llega a los tejados. La visibilidad de la instalación crea una prueba social e impulsa la concienciación y la demanda. En Sunhero, líder en instalación de paneles solares en toda España, más del 20% de las ventas se atribuyen a recomendaciones de clientes, y muchos citan la influencia de ver paneles en el tejado de un vecino. Este fenómeno, conocido como «social proof», demuestra el poder que tiene ver a otros adoptar una nueva tecnología para influir en decisiones propias .

España ha experimentado un crecimiento significativo de la energía solar en los últimos años, con un aumento del 11% de la capacidad instalada sólo en 2022. Este crecimiento puede atribuirse a una combinación de la creciente concienciación de los consumidores y a la actual crisis energética, así como a la subida de las facturas de electricidad. Las previsiones apuntan a que esta tendencia continuará en los próximos años, posicionando a España como el segundo mayor productor de energía solar después de Alemania y allanando el camino para una electrificación más generalizada entre los consumidores.

Para los inversores de capital riesgo, invertir en empresas de hardware fotovoltaico puede reportar una serie de beneficios financieros. La demanda de energías renovables va en aumento, y la inversión en soluciones de hardware puede proporcionar una base sólida para desarrollar soluciones para los clientes que pueden impulsar esta transición. Además, a medida que aumenta la adopción de paneles solares, pueden lograrse economías de escala, lo que se traduce en menores costes de producción y mayores beneficios.

En tiempos de incertidumbre económica, invertir en soluciones de hardware también puede proporcionar un nivel de estabilidad. Mientras que el mercado de valores puede fluctuar, es probable que la demanda de energía limpia se mantenga constante, ofreciendo una fuente fiable de rentabilidad de la inversión.

Merece la pena considerar los beneficios a largo plazo de las soluciones de hardware, más allá de la inversión inicial. Mientras que el software puede ser más fácil de escalar a corto plazo, el hardware tiene la capacidad de contribuir a los cimientos que impulsen el progreso hacia un futuro sostenible. Volviendo al ejemplo de los paneles solares que conducen a la adopción de vehículos eléctricos: una única solución de hardware puede desencadenar un efecto dominó de transiciones hacia energías limpias.

Como inversores de capital riesgo con poder para moldear el futuro de la tecnología, es crucial considerar el potencial de las soluciones de hardware para abordar la crisis climática. Aunque puede requerir una cantidad significativa de capital inicial, no deben subestimarse los beneficios a largo plazo del hardware para impulsar un cambio tangible. Invertir en soluciones de hardware puede no ser siempre la opción más fácil o inmediatamente lucrativa, pero es un paso importante en la transición hacia un futuro sostenible que los inversores de capital riesgo pueden facilitar.

Fuente Comunicae

Comentarios

Comentarios

Las placas solares como punto de partida hacia la electrificación, por Sunhero was last modified: enero 24th, 2023 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

«Un viaje por los RRHH» de Nieves Martínez Pons, número 1 en ventas en España y Latinoamérica

La AEC nombra a los nuevos coordinadores de las diferentes secciones

Lo que debes saber sobre los ERTE

Nuria Oliver: «El papel de la IA en la Cuarta Revolución Industrial es el de la electricidad en la Segunda»

Clínica Doctora Bonina aconseja como cuidar la piel después de las vacaciones

Ximo Puig anuncia una ‘fase 3 avanzada’ en la Comunitat que permita ‘salvar trabajos y empresas’ y asegurar el futuro de la sociedad valenciana

«La iluminación: herramienta fundamental a la hora de crear espacios», según Landecolor

Veritas lleva su innovadora oferta a la European Society Human Genetics (ESHG) Conference 2022 y presenta, de la mano de la Clínica Universidad de Navarra, los hallazgos más relevantes del chequeo genómico en 400 pacientes

SunMedia apuesta por el liderazgo femenino

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Importadores de vino de EE.UU visitan estos días bodegas vascas y navarras
  • La encuesta de Museumspedia muestra las tendencias de viaje del 2022
  • Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad premiarán a las empresas comprometidas con la Diversidad, Equidad e Inclusión
  • Cloudworks factura 8,3 millones de euros en 2022, un 65% más que el año anterior
  • Repara tu Deuda Abogados cancela 49.263€ en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.