Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Brunimarsa, a la vanguardia de la atención domiciliaria...
Fundación COPADE reivindica la importancia de consumir madera...
Hudisa, Premio Pyme 2023 de Huelva
El Clúster GAIA celebra su 40 aniversario con...
Amor, desamor y humor, ‘Pernod’ de Pedro Segura...
Barbería Escarcha: El destino preferido de los hombres...
Julep desembarca en España para profesionalizar y monetizar...
Bifeedoo lidera la alimentación sostenible con su nuevo...
El Puertito, el famoso oysterbar de Bilbao, aterriza...
Arranca EQUMEDIA ON ROAD para ayudar a las...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Castilla La ManchaNacionalTurismo

La Caballada de Atienza, historia e identidad serrana

25 mayo, 2023

Se alza como una de las fiestas tradicionales más importantes y antiguas de la Sierra Norte, e hinca sus raíces en lo más profundo de la identidad castellana durante el medievo. La Caballada de Atienza, celebrada los domingos de Pentecostés, conmemora un episodio histórico especialmente relevante para toda la comarca, ya que traería muy buenas consecuencias y privilegios a Atienza y su alfoz. Este año se celebra el próximo domingo, 28 de mayo. ADEL Sierra Norte divulga las tradiciones de la comarca

En el tiempo en el que León y Castilla eran dos reinos separados, a mediados del siglo XII, la muerte del rey castellano Sancho III puso en una situación muy complicada a su hijo Alfonso, de apenas tres años, ya que su tío Fernando II, rey de León, tenía como objetivo unificar los dominios de León y de Castilla bajo su corona. En este contexto, las familias nobles de los Castro y los Lara luchaban por la tutoría del rey niño que, por testamento, correspondió a los primeros. Tras un tiempo, y viendo que los Castro sólo se estaban enriqueciendo a costa de la noble labor, los Lara decidieron raptar a Alfonso, por lo que los Castro acudieron a su tío Fernando, el rey leonés, que aprovechó la excusa para intentar llevar a cabo sus pretensiones. Así, tras un pacto para que el niño jurara vasallaje al rey de León en Soria, el caballero Pedro Núñez de Fuentearmegil, tratando de evitarlo, cogió a Alfonso y lo llevó de Soria a Atienza, pasando por San Esteban de Gormaz. Allí, las tropas de Fernando II de León cercaron la ciudad a fin de que esta entregara al niño. Sin embargo, el domingo de Pentecostés de 1162 los valientes miembros del gremio de arrieros, el más importante de la ciudad, sacaron del asedio al rey Alfonso escondido en entre las mercancías y lo llevaron hasta la inexpugnable Ávila. Así, en conmemoración de este notable acto de gallardía, la Cofradía de la Santísima Trinidad, heredera directa de la de arrieros, organiza cada año, desde hace más de ocho siglos, La Caballada, una fiesta declarada de interés turístico nacional desde 1980.

Cada domingo de Pentecostés, aunque sean los cofrades los protagonistas, todos los habitantes de Atienza participan de la celebración de La Caballada. Los preparativos comienzan el mismo sábado de vísperas, dándose esa tarde la merienda de «las siete tortillas». A partir de estos momentos, varios son los personajes con importancia capital en la fiesta, como el Prioste y la Priosta, el Manda, los Seises o el Mayordomo. Ya el domingo de Pentecostés, a las 8 de la mañana, el Manda recorre con dulzaineros la Villa despertando a la población. Tras ello, se reúnen todos frente a la casa del Prioste, desde donde, tras sortear los caballos y subastar la bandera, saldrán en comitiva hacia la ermita de la Estrella, previo paso por la casa del Abad.

Tras la llegada a la ermita se producen la misa, la procesión y la «Plantá del Mayo», del que cuelgan roscas y dulces. Tras bailarle a la virgen, los cofrades comen, ya que en la tarde viene uno de los eventos más característicos de la fiesta. Hacia las seis se regresa a la Villa y dan comienzo las «Galopadas» que, pese a no ser una competición, exhiben una fuerza y una nobleza que han acabado por ser uno de los platos fuertes de esta fiesta tan pura y antigua.

La Caballada de Atienza no se reduce a un puñado de días festivos, sino que forma parte de una tradición de más de 850 años que embadurna de identidad y pasión a Atienza, a su tierra y a toda la Sierra Norte de Guadalajara. ADEL Sierra Norte divulga las tradiciones de la comarca.

Fuente Comunicae

Comentarios

Comentarios

La Caballada de Atienza, historia e identidad serrana was last modified: mayo 25th, 2023 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

AleaSoft: La transición energética se acelera

Repara tu Deuda Abogados cancela 46.339 € en Rubí (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

Paccari, un modelo de negocio con propósito

Airhelp lanza la «Guía de derechos de los pasajeros aéreos»

Nace www.paracuandoestopase.com, una plataforma solidaria con la familia durante el confinamiento

Colegio Ingenio da consejos para que los alumnos no bajen su rendimiento en el tercer trimestre escolar

El Paseo de la Castellana mejora con BIM su carril bici a través de un proyecto de Incosa

MAÑUECO RECLAMA AL GOBIERNO LA PUESTA EN MARCHA DE MEDIDAS DE CONFINAMIENTO SOCIAL Y MÁXIMA RESTRICCIÓN EN LOS VIAJES

IMF CAPITOL proyecta en Valencia un innovador centro de 8.000 m2 para la nueva FP que demandan las empresas

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Brunimarsa, a la vanguardia de la atención domiciliaria para el cuidado de mayores en Madrid
  • Fundación COPADE reivindica la importancia de consumir madera certificada para erradicar la deforestación y la tala ilegal
  • Hudisa, Premio Pyme 2023 de Huelva
  • El Clúster GAIA celebra su 40 aniversario con un multitudinario acto en el Palacio Euskalduna de Bilbao
  • Amor, desamor y humor, ‘Pernod’ de Pedro Segura se representará en el Teatro Amaya

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.