El mantenimiento de 20.000 puestos de trabajo en la hostelería de menú depende, en gran medida, de un cambio en la normativa sobre deducciones de gastos de manutención para los trabajadores autónomos.
Según los cálculos realizados por nuestra organización, el realizar pagos telemáticos o indirectos con trazabilidad bancaria, supondría que aproximadamente un 15% de los profesionales autónomos, unos 450.000 trabajadores, podrían deducirse de media 11 euros diarios en concepto de gasto de manutención. De esta manera, estaríamos inyectando a la economía del sector unos 5 millones de euros diarios, casi 1.200 millones anuales.
La situación que estamos atravesando, por causa de la pandemia, sugiere tomar decisiones efectivas, los establecimientos de hostelería no pueden esperar, hay que reaccionar y adoptar soluciones que activen el consumo. Es necesario impulsar otras medidas que en el pasado resultaron muy positivas para el sector, las ayudas a la manutención, que las empresas ponían a disposición de los trabajadores, suponían una importantísima aportación en la facturación mensual de los establecimientos de restauración.
Recuperar esta ayuda es vital para activar el consumo, además tienen una repercusión directa sobre uno de los sectores fundamentales del trabajo autónomo de nuestro país, sector que alcanza los 350.000 autónomos, que genera unos 500.000 puestos de trabajo directos y miles más de carácter indirecto.
Nuestra organización ha puesto de manifiesto la necesidad de acometer estos cambios legislativos de forma urgente, ya hemos iniciado una rueda de contactos con las distintas administraciones implicadas, con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social y el de Hacienda.
Eduardo Abad, presidente de UPTA, “siempre apoyaremos medidas que den estabilidad laboral y que contribuyan al sostenimiento de la economía, necesitamos soluciones que garanticen el mantenimiento de actividades económicas y sin duda esta medida podría ser de gran ayuda
para un sector duramente castigado”.
Tendencias
- 180 the concept explica cómo comenzar a cuidar la piel ya para el verano
- La agencia de marketing Expiey predice tendencias de consumo con IA y acierta con campañas que se viralizan
- La digitalización en hospitales optimiza el trabajo de los profesionales sanitarios y mejora la eficiencia asistencial
- La siguiente evolución de los preservativos: el 86% de los españoles cree que sentir el calor corporal de su pareja mejoraría sus relaciones
- Reinaldo Eduardo Franco Ramos D’Agostino analiza el futuro de la inversión en índices bursátiles
- Juan Pablo Sánchez Gasque: pionero en la fusión de energía tradicional y renovable
- El Dr. Manuel de la Peña, reputado cardiólogo, impulsa Madrid como capital europea de la longevidad
- Los 13 errores más comunes en decoración según la interiorista Sandra Marcos