Revista Negocios .es
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Últimas Noticias
Ambiseint celebra su Convención de Primavera 2023
EnoTicket transforma las Webs especializadas en vino en...
Nalanda celebró su evento SMART HSE LINK UP...
Finanziaconnect organiza ‘La batalla de los inversores’ con...
Abre sus puertas Aesthetics by IOB, clínica para...
Adecco busca a más de 600 operarios/as de...
The Outlet Stores Alicante dona 6.000 euros para...
«Existe una clara relación entre la ansiedad, la...
Las cinco estrategias imprescindibles en un proceso inteligente...
Asseco señala los 4 desafíos para la transformación...

Revista Negocios .es

Banner
  • Portada
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
    • Finanzas
    • Bodegas
    • Partners
  • Especial Bodas
  • Empresas
  • Franquicias
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
ActualidadTecnología y Redes

El IESE, pionero del 5G en Europa

9 marzo, 2020

IESE Business School y el operador de infraestructuras de telecomunicaciones Cellnex han anunciado la instalación de una red móvil 5G en el campus de Barcelona para investigar cómo esta tecnología podría mejorar la experiencia educativa. Con esta iniciativa, el IESE se convierte en una de las primeras escuelas de dirección europeas que testea prototipos 5G en sus campus.

La conectividad 5G no solo permitirá una experiencia inalámbrica hasta cien veces más rápida que el 4G y con una latencia muchísimo menor (tiempo que tardan los dispositivos en comunicarse con las redes inalámbricas y obtener una respuesta). También podría mejorar enormemente la experiencia de aprendizaje de los alumnos de la escuela.

Todo ello en un momento en que, ya sea por la coyuntura actual o la inquietud por el cambio climático, se están acelerando tendencias como el trabajo remoto, el aprendizaje combinado y las redes virtuales. En este contexto, la mejora de la experiencia que ofrece el 5G será doblemente beneficiosa para los directivos.

La infraestructura 5G provisional del IESE se ha creado, con la colaboración de MásMóvil, para testear diversos prototipos de cara a su uso en los programas de la escuela. Por ejemplo, uno de ellos, cuya primera demostración se ha llevado a cabo en el IESE, combina el edge computing con una pequeña célula 5G y gafas de realidad aumentada, con lo que permite jugar en cualquier entorno a un juego generado por ordenador. Esto son las bases para que en un futuro, los alumnos quizá pudieran discutir un caso en una fábrica, un aeropuerto o una cadena de montaje mientras ven datos en tiempo real de los procesos, la logística y los costes de lo que tienen a su alrededor.

El 5G y el Edge Computing posibilitan muchas otras aplicaciones en el ámbito educativo, como “vivir” un caso en realidad virtual desde casa, transmitir una sesión grabada en 360 grados y con resolución 4K a miles de móviles 5G, crear nuevas experiencias de aprendizaje combinado con objetos no existentes o diseñar simulaciones en tiempo real para equipos.

En opinión del director general del IESE, Franz Heukamp, “anticipar tendencias y experimentar con nuevos enfoques, tal y como hemos hecho en esta colaboración con Cellnex, es esencial para ofrecer una experiencia educativa superior. Queremos que nuestros alumnos estén preparados para el futuro del trabajo, por eso los programas del IESE incorporan constantemente las ideas y metodologías más innovadoras. Este es uno de los muchos avances en los que estamos trabajando”.

El 5G será pronto una realidad en los hogares y las empresas de todo el mundo. Se prevé que en 2025 haya 2.600 millones de usuarios de 5G y el consumo medio de datos pase de 7,2 a 24 GB por usuario. Esto equivale a ver en streaming un vídeo en HD de 30 minutos y un vídeo en realidad virtual de seis minutos al día.

Los móviles 5G no tardarán en llegar al mercado y, con ellos, cada vez más organizaciones de todo tipo querrán aprovechar el potencial de semejante conectividad. Según Òscar Pallarols, director global de comercial e innovación de Cellnex, “en los próximos años vamos a ver un crecimiento espectacular de la adopción del 5G en todos los sectores. No hay duda de que a esta colaboración le seguirán muchas otras en el sector educativo”.

Sobre IESE Business School

El IESE es la escuela de dirección de empresas de la Universidad de Navarra. Con campus en Barcelona, Madrid, Múnich, Nueva York y Sâo Paulo, el IESE suma nuevos proyectos a su ya innovador ecosistema de aprendizaje que le permite ofrecer formación para directivos en Europa, Asia, América y África.

Desde 1958, la escuela ha formado a más de 50.000 empresarios y directivos, ofreciéndoles una experiencia personalizada y transformadora. El IESE quiere seguir construyendo el mañana formando líderes que puedan tener un impacto positivo y duradero en las personas, en las empresas y en la sociedad. Este esfuerzo ha sido reconocido por el ranking del Financial Times que por quinto año consecutivo ha posicionado al IESE como la escuela número 1 del mundo en programas de formación de directivos.

Sobre Cellnex Telecom

Con una cartera de cerca de 58.000 emplazamientos, incluidos los previstos hasta 2027, Cellnex Telecom es uno de los principales operadores europeos de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas y radiodifusión. La compañía está presente en España, Italia, Países Bajos, Francia, Suiza, Reino Unido, Irlanda y Portugal.

Cellnex tiene cuatro áreas de negocio: servicios de infraestructuras de telecomunicaciones; redes de radiodifusión audiovisual; redes de servicios de seguridad y emergencia; y soluciones para infraestructuras urbanas inteligentes y gestión de servicios (ciudades inteligentes y el Internet de las cosas).

La compañía cotiza en el mercado continuo de la Bolsa española y forma parte de los selectivos Ibex 35 y EuroStoxx 600, así como de los índices de sostenibilidad FTSE4GOOD, CDP (Carbon Disclosure Project) y Standard Ethics.

Entre los accionistas de referencia de Cellnex se encuentran ConnecT (con una participación del 29,9%), CriteriaCaixa, Blackrock, Wellington Management Group y Canada Pension Plan.

Comentarios

Comentarios

El IESE, pionero del 5G en Europa was last modified: marzo 9th, 2020 by MR2
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Puede que también te interese

Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda: «la Ley de la Segunda Oportunidad me sorprende desde que me la contaron»

Éxito del seminario sobre Passivhaus de Espacio BIM

Mariano González, reelegido presidente de FEFCAM

CONSTRUTEC 2022 acogerá el Foro Técnico de ANDECE

B+SAFE advierte de que sigue existiendo descontrol con la ley de fichaje

Arrugas estáticas o dinámicas: la diferencia entre ser expresivo o, simplemente, estar avejentado según marcas como Medik8 o Perricone MD

Cibersuite se suma al apoyo del sector turístico congelando su facturación y manteniendo sus servicios

LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN SUBVENCIONARÁ, CON 50 EUROS POR DÍA, LOS CONTRATOS DE SUSTITUCIÓN DESTINADOS A FACILITAR LA CONCILIACIÓN EN SUPUESTOS DE CONFINAMIENTO POR COVID-19

Más de 600 empresas se unen en una semana a la iniciativa #EstoNOtienequePARAR para impulsar la recuperación económica

Las mejores obleas del mundo

Últimas Noticias

  • Ambiseint celebra su Convención de Primavera 2023
  • EnoTicket transforma las Webs especializadas en vino en buscadores de enoturismo
  • Nalanda celebró su evento SMART HSE LINK UP para analizar las novedades sobre prevención, tecnología y sostenibilidad
  • Finanziaconnect organiza ‘La batalla de los inversores’ con Kibo, JME, Swanlaab y más fondos
  • Abre sus puertas Aesthetics by IOB, clínica para los procedimientos médico-estéticos más vanguardistas del mercado

Suscríbete a nuestro boletín

Footer Logo

@2017 - 2022 - MR2 Publicidad . Todos los derechos reservados. direccion@revistanegocios.es

Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas.