Demo

Ecología

COPADE participa en REBUILD 2025, el gran encuentro sobre construcción sostenible, con las iniciativas «Bosque Innova» e «Innovación Forestal en Guatemala». «Bosque Innova» impulsa el uso de madera local y certificada para reactivar el Alto Tajo, generar empleo y luchar contra la despoblación, mientras que «Innovación Forestal en Guatemala» fortalece el modelo forestal comunitario en la Reserva de Biosfera Maya con trazabilidad digital, sostenibilidad y beneficios sociales y ambientales
El aumento de las temperaturas y las lluvias de estas últimas semanas son el caldo de cultivo perfecto para que se esté adelantando el enjambrazón de las termitas aladas. Las empresas especializadas en control de plagas, como Rentokil Initial, desempeñan un papel fundamental y necesario, ya que son capaces de acabar con las termitas de manera efectiva y poco invasiva
El mes de mayo de 2023 se caracterizó, en los mercados europeos, por la continuación de la tendencia a la baja de la demanda de electricidad mientras la eólica y la fotovoltaica continúan creciendo. Esta situación, junto con una tendencia a la baja en los precios del gas y de los derechos de emisión de CO2, llevó a los precios a la baja en prácticamente todos los mercados eléctricos
Si hubiera que enumerar solo quince factores que serán claves para lograr la descarbonización, serían estos: energía eólica, energía fotovoltaica, demanda renovable, hidrógeno verde, redes de transporte y distribución, baterías, bombeo, energía termosolar, interconexiones internacionales, redes inteligentes, regulación adecuada, biocombustibles, biomasa, captura y almacenamiento de CO2 y autoconsumo. En una serie de tres noticias se analizarán cada uno de ellos y su papel en la transición energética
Comunidad Solar, compañía energética española especializada en prestar servicios de autoconsumo fotovoltaico desde 2018, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo modelo de autoconsumo remoto diseñado principalmente para residentes en pisos y dueños o arrendatarios de locales comerciales que hasta ahora no podían acceder a soluciones de autoconsumo al carecer de un tejado propio. De esta forma, Comunidad Solar democratiza los recursos energéticos
Está previsto que este cambio de modelo movilice en los próximos años 3.060 millones de euros en inversiones públicas y privadas, que activarán la creación de cerca de 3.500 puestos de trabajo altamente cualificados. La sequía está abriendo una era altamente innovadora en nuestro país, que exige nuevos retos y un cambio radical en la manera de cómo se gestionan los recursos. Un nuevo paradigma donde la Reutilización y la Digitalización son las claves del presente y del futuro
© 2025 revistanegocios.es | Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio, estará aceptando nuestro uso de cookies.